Abierto plazo inscripción en el Foro de Nativos Digitales. Curso 2016/17
El curso 2014-15 la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura puso en marcha el programa educativo Foro de Nativos Digitales, con gran aceptación por parte de la comunidad educativa extremeña.
El presente curso 2016-17 la participación está regulada por la Instrucción 20/2016 de la Secretaría General de Educación.
La principal novedad es que no hay limitación en cuanto al número de centros participantes y el plazo de solicitud es de quince hábiles a partir de hoy.
Una de las iniciativas más innovadoras del Foro, implementada el curso pasado, está presente de nuevo este curso. Se trata de la creación de grupos de alumnos Ayudantes en TIC que recibirán la formación adecuada para que puedan convertirse en agentes de formación de alumnado de nivel educativo inferior de su propio centro educativo o de otros centros de su entorno. También hay actividades dirigidas al profesorado y a las familias y los docentes, que serán reconocidos con créditos de formación.
El Foro Nativos Digitales es un programa educativo destinado a promover entre los alumnos la reflexión sobre el uso que realizan de teléfonos móviles, ordenadores y tabletas, sitios web, redes sociales, aplicaciones, juegos electrónicos... y sobre otros temas en torno a la actualidad de las tecnologías emergentes.
De este modo se pretende favorecer el intercambio de opiniones, promover la difusión de conocimiento, mejorar la formación del alumnado y recabar datos que permitan diseñar iniciativas educativas con las que favorecer el desarrollo de conductas positivas entre los alumnos, conocer los temas que les interesan en este ámbito, mejorar el aprovechamiento educativo de estas nuevas realidades, detectar conductas no adecuadas y prevenir posibles situaciones de riesgo.
Está dirigido a centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura en los que se impartan enseñanzas de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica (FP Básica) o Educación de Personas Adultas (ESPA), y a centros de titularidad privada que tengan concertadas enseñanzas de Educación Primaria o ESO.
Artículos relacionados:
Web de la II Jornada Conectado y Seguro (2015)
Materiales de la II Jornada Regional Conectado y Seguro (2015)
Web de la I Jornada Conectado y Seguro (2014)
Vídeos y presentaciones de las ponencias de la II Jornada Conectado y Seguro
Página web de Seguridad TIC de En Marcha con las TIC
Foro de Nativos Digitales desde el que podemos decargarnos recursos de interés.