Junta Consejería solo texto blanco

Declaración de Ciudad del Cabo para la Educación Abierta

Declaración de Ciudad del Cabo para la Educación Abierta

Docentes, Estudiantes, Gurús de la Web y Fundaciones lanzan campaña para Transformar la Educación a través de recursos en línea, libres y adaptables

Una coalición de educadores, fundaciones y pioneros de internet instaron el pasado 22 de enero a gobiernos y editores a que los recursos educativos públicos estén disponibles libremente sobre el internet.

La Declaración de Educación Abierta de Ciudad del Cabo, lanzada hoy, forma parte de un esfuerzo dinámico de hacer disponibles en línea recursos didácticos y de aprendzaje, sin importar el nivel de ingresos o la ubicación geográfica. Alenta a docentes y a estudiantes alrededor del mundo a unirse a un movimiento creciente y utilizar la red para compartir, reutilizar y traducir recursos para permitir que la educación sea más accesible, efectiva, y flexible.

"La Educación Abierta permite a cada persona en la Tierra acceder y contribuir al vasto conocimiento en la web," dijo Jimmy Wales, el fundador de Wikipedia y Wikia y de uno de los autores de la Declaración. "Todos tienen algo que enseñar y todos tienen algo que aprender".

Según la Declaración, docente, estudiantes y comunidades se beneficiarían si editores y gobiernos facilitan el acceso en línea de recursos educativos. Esto les otorga a estudiantes acceso ilimitado a recursos de alta calidad, innovándose de forma continua, tal como como Wikipedia lo ha hecho en el mundo del conocimiento de referencia.

La Educación Abierta hace la conexión entre la enseñanza, el aprendizaje y la cultura cooperativa de Internet. Incluye el crear y compartir recursos educativos, así como nuevos enfoques de aprendizaje donde las personas crean y construyen el conocimiento de forma mancomunada. Estas nuevas prácticas prometen proporcionar a estudiantes con recursos educativos adaptables al estilo de aprendizaje. Hay ya más de 100.000 de estos recursos educativos disponibles en el Internet.

La Declaración es el resultado de una reunión de treinta líderes de Educación Abierta en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, organizado a fines del año pasado por el Instituto Open Society y la Fundación Shuttleworth. Los participantes identificaron estrategias claves para desarrollar la Educación Abierta. Ellos alentan otros a unir y firmar la Declaración.

"Abrir la educación no solo promueve mayor acceso al aprendizaje, lo hace más colaborativo, flexible y localmente pertinente," apunta Mark Shuttleworth, emprendedor de Ubuntu-Linux, que registró en video también una sesión informativa. "Linux triunfa exactamente a causa de este tipo de adaptabilidad. La misma clase de éxito es posible para la Educación Abierta".

La Educación Abierta tiene particular relevancia para economías emergentes y paises en vías de desarrollo, creando potencial para textos escolares y recursos educativos asequibles. Abre la puerta a productores de pequeña escala de contenidos locales de crear una oferta más diversa que las casas editoriales multinacionales.

"La diversidad cultural y el conocimiento local son una parte crítica de la Educación Abierta," dijo la Eve Gray del Centro para la Tecnología Educativa de la Universidad de Ciudad del Cabo. "Países como Sudáfrica necesitan comenzar a producir y compartir recursos educativos construidos sobre su propio patrimonio cultural. La Educación Abierta promete que esta clase de publicación diversa posible".

La Declaración ya ha sido traducida a más de 15 idiomas y la lista creciente de signatarios incluye: Jimmy Wales; Mark Shuttleworth; Thomas Alexander, ex-Director de Educación de la Organization for Economic Cooperation and Development OECD; Lawrence Lessig, fundador y CEO de Creative Commons; Andrey Kortunov, Presidente de New Eurasia Foundation; and Yehuda Elkana, Rectora de la Central European University. Organizaciones que han firmado incluyen: Wikimedia Foundation; Public Library of Science; Scholary Publishing y la Academic Resources Coalition; Canonical Ltd.; Centre for Open and Sustainable Learning; Open Society Institute; and Shuttleworth Foundation.

Para leer o firmar la Declaración de Educación Abierta de Ciudad del Cabo, haz clic aquí: .

Contacto:

U.S. Media
Alex Krstevski | Open Society Institute
+1 212 548 0311 | akrstevski@sorosny.org

U.K. and South African Media
Renee Conradie | Emerging Media Communications
+27 11 792-4706 renee@emergingmedia.co.zahttp://www.capetowndeclaration.org/translations/translations/spanish-translation

Cambio de look y saludos a nuestros lectores allende los mares

elf.jpg

Queridos pasajeros de nuestro tren de las tecnologías aplicadas a la educación:

Ya habréis notado que hemos cambiado de "look". Esperamos que os guste y que disculpéis los posibles errores, fruto de la migración a esta nueva versión, proceso que recuerda en gran medida a cuando nos mudamos de casa: todo se descontrola un poco hasta que, poco a poco, cada cosa vuelve a la categoría que le pertenece.

Y no queremos dejar pasar esta oportunidad para saludar a nuestros seguidores internacionales, en particular a este compañero de Colombia, cuyo cariñoso mensaje nos desea a todos los Extremeños Feliz Navidad:

" Allende al mar les miro con atención y poco a poco en mi haber voy llenando de motivos mi quehacer cotidiano. Creo que mis muchachos van ganando porque su profesor está recogiendo cosechas de Extremadura. Feliz la madrugada en que los encontré.

...Felicidades. El Supremo hacedor bendiga el camino de Extremadura y el 2008 sea de ventura para quienes hacen mundo a través de la Web.

John Jairo Botero Gonzáles.

La Dorada- Caldas- Colombia "

Gracias, querido amigo y compañero y desde En Marcha con las TICS te deseamos también una muy Feliz Navidad y año 2008.

Centro Nacional de Desarrollo Curricular

El Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios, o Software Libre, se desarrollará en Mérida con la financiación del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) y previsiblemente comenzará a desarrollarse a partir del próximo curso escolar, según ha informado la consejera de Educación, Eva María Pérez, tras la autorización en el último Consejo de Gobierno de la firma de un convenio de colaboración con el MEC para la creación de este centro, que servirá para diseñar, promocionar y desarrollar contenidos educativos digitales para colectivos específicos bajo licencias no comercializables.

Para el Gobierno regional, su ubicación en Extremadura demuestra el liderazgo de la región en el uso de las tecnologías de la información y comunicación.

(Región digital)
Además, la comunidad autónoma aportará la experiencia en la aplicación de las nuevas tecnologías, tanto en educación como en otras áreas, así como en el desarrollo de materiales curriculares educativos digitales.

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura