'Aulacorto', el portal de cine para colegios e institutos
El pasado 29 de febrero el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, presentó AulaCorto, un portal educativo que tiene como objetivo principal ofrecer a la comunidad educativa el cortometraje como herramienta para el aula.
Realizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes con la colaboración del ICCA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales), y destinado a alumnos de Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, cuenta con una serie de cortometrajes que trabajan la formación en valores, la educación audiovisual y el entretenimiento.
AulaCorto quiere también potenciar la creación de nuevos públicos y educar en el consumo legal de la cultura por parte de los más pequeños y de los jóvenes.
El acceso a los contenidos del portal, dirigido exclusivamente a docentes y educadores, se hace previo registro, para lo que será necesario rellenar un formulario con algunos datos relacionados con nuestro centro de trabajo y los cursos y materias en que impartimos clase, y adjuntar un correo electrónico de uso profesional. Los docentes extremeños podemos utilizar nuestro correo GAFE Educarex, que podemos solicitar completando este formulario.
Una vez hayamos recibido nuestras claves de acceso, tendremos a nuestra disposición los treinta cortometrajes (de menos de 30 minutos) con los que cuenta esta primera edición, los cuales han sido seleccionados por un comité de expertos compuesto por Elena Medina, miembro de la Asociación Española de Historiadores del Cine y profesora en la Universidad Rey Juan Carlos; Marina Díaz, doctora en Historia del cine, escritora de cine y responsable de actividades y programas de cine en el Instituto Cervantes y José Martín Velázquez, profesor de Enseñanza Secundaria especializado en el uso del cine como herramienta docente y experto en medios audiovisuales.
Con ellos se facilita el trabajo en las aulas en tres ámbitos:
La formación en valores y derechos humanos universales, buenos hábitos alimenticios, marginación o exclusión de colectivos, violencia juvenil, violencia machista, respeto al otro, etc.
Educación audiovisual y análisis cinematográfico.
El entretenimiento, en el caso de los alumnos más pequeños, la formación de nuevos públicos y el inicio en la educación audiovisual.
Además, cada cortometraje incluye una ficha técnica, con información sobre las edades para las que está indicado su visionado y los temas que trata, y una guía didáctica, como apoyo para el trabajo del docente con sus alumnos, a la que podemos acceder desde la pestaña "Guía didáctica" del menú superior.
En este mismo menú encontramos otras pestañas que nos llevarán al "Catálogo" de recursos o a un "Foro" desde el que intercambiar impresiones e inquietudes con otros usuarios. También podremos compartir nuestras experiencias rellenando el cuestionario de la pestaña "El profesor/a propone", y solventar dudas acerca del funcionamiento del portal en "Preguntas frecuentes".
Os dejamos un pequeño avance de lo que podemos ver en el portal: