Junta Consejería solo texto blanco

Let's do it: Proyecto Grundtvig CEPA Cáceres

Aunar la energía mas antigua con las nuevas tecnologías es algo que podemos hacer con la ayuda de este blog creado por profesores del CEPA Maestro Martín Cisneros de Cáceres.

Conseguir difundir el uso de energías renovables a través de un proyecto europeo es fácil gracias a este trabajo.

Un horno solar y un ordenador pueden hacer mucho en la transmisión de aprendizajes y actitudes sobre el cuidado de nuestra naturaleza cuando se unen en un lugar de aprendizaje como la CEPA de Cáceres.

La creación de este blog forma parte de un proyecto Grundtvig. Estos proyectos tienen como meta mejorar la calidad y la dimensión europea de la educación de adultos en un sentido amplio, incluyendo la enseñanza formal, la no formal y la enseñanza informal, incluido el autoaprendizaje.

El origen de este proyecto se sitúa en Malta, en 2008, en el momento en que varios países deciden embarcarse en una idea común llamada Let's do it creatively" for the benefit of adults learners. Podemos ver los resultados de este proyecto en esta página. Este proyecto finalizó en 2011, pero generó las bases de uno nuevo que continua aún y que ha dado pie a la creación de este blog educativo, que es la página del nuevo proyecto, en el que participan Italia, Inglaterra, Rumanía y España.

El cuidado de la naturaleza, el uso adecuado de la energía, el reciclaje de los bienes de consumo, la difusión de actuaciones adecuadas para el cuidado de nuestro ambiente,"¦ son algunos de los ejes de este proyecto y de todo ello podemos aprender a través de su blog.

Transmitir el potencial de la energía solar como alternativa a las energías no renovables es fácil si seguimos los artículos publicados sobre la creación de un horno solar.

Otra muestra de cómo podemos trabajar con este blog lo encontramos en una serie de actividades que buscan descubrir de qué modo la prensa difunde noticias sobre las energías renovables, reciclaje, etc. Un claro ejemplo de esto lo encontramos en el artículo titulado Zero carbon Britain 2030.

También podemos disfrutar de los hermosos resultados que pueden darse cuando un grupo de personas adultas miembros de la educación ofertada en el CEPA Maestro Martín Cisneros de Cáceres trabajan materiales reciclados con su creatividad para generar complementos de ropa.

Un grupo de 10 profesores se han hecho cargo de la creación de este proyecto y con ello de este blog pero también los alumnos de 4º han llegado a crear su propio blog.

En elblog de este proyecto podremos encontrar las bases del concurso fotográfico sobre el patrimonio natural de Extremadura y muchas otras cosas que hacen de este blog de educación de adultas una magnífica muestra de cómo la educación y las nuevas tecnologías llegan a todos y para trabajar todo tipo de aprendizajes.

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura