Junta Consejería solo texto blanco

Educamos en valores: recursos didácticos contra la violencia sexista

violenciaEl próximo 25 de noviembre se celebra el Día internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y, aunque la prevención de la violencia debemos trabajarla día a día y de forma transversal en nuestra labor educativa, esta fecha es una buena ocasión para centrar las sesiones de tutoría en debatir y reflexionar sobre el problema de la violencia de género.

Conscientes de ello, este curso hemos incorporado como parte de los materiales del programa "Foro de Nativos Digitales" tres nuevos temas relacionados con la sensibilización hacia la violencia de género a través del uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales, que en ocasiones se convierten en instrumentos para el ejercicio de dicha violencia debido al alto grado de impunidad que proporcionan, las dificultades para mantener la privacidad y el contacto permanente con la víctima en forma de control. Cada tema está organizado en forma de unidad didáctica, compuesta de una guía con la secuencia de actividades, una presentación multimedia como instrumento de apoyo y una recopilación de materiales complementarios. Estos son los temas:


Estereotipos y lenguaje sexista en la Red.
Mitos del amor romántico en la Red.
Violencia de género en la Red.


Este artículo, publicado recientemente en nuestro blog, te permitirá hacerte una idea más exacta de su contenido y aplicación en el aula.

En estos materiales se referencian, además, diferentes recursos de corte didáctico para ampliar información y orientar prácticas escolares que permitan erradicar o disminuir esta lacra social. Ampliamos este artículo con una propuesta de algunos de esos materiales clasificados para las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, que serán de utilidad para tratar la violencia contra las mujeres de forma general, no solo centrada en el uso de las nuevas tecnologías.

Antes de dar paso a nuestra selección, destacamos estos dos portales educativos:

violencia de generoEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad pone a disposición de los Consejos Escolares esta guía para implicar a los centros educativos en la eliminación de la violencia de género y de todas las formas de discriminación sobre las mujeres. Está estructurada en cuatro niveles (sensibilización, prevención, detección e intervención) y cuenta con la información básica que debes manejar en cada nivel, así como con las actividades y recursos para trabajar los contenidos.

consejo escolar

 

violencia de generoIntercambia, educar en femenino y en masculino. Un espacio virtual para compartir experiencias, proyectos y materiales didácticos innovadores para la igualdad de oportunidades entre chicos y chicas, que surge como iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en colaboración con otros organismos institucionales.

intercambia

 

violencia de generoSELECCIÓN DE MATERIALES PARA INFANTIL Y PRIMARIA

Como sabemos, cualquier actuación en forma de prevención puede iniciarse desde edades tempranas, en las que los educadores (docentes, madres, padres…) deben facilitar que los menores asuman su identidad como niños o niñas, sin prejuicios de tipo sexista. Algunas prácticas didácticas útiles para este propósito son las siguientes:

 

buenos tratos

Buenos tratos


Web de la Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia del Gobierno de La Rioja con publicaciones y juegos interactivos para practicar los buenos tratos, favorecer la igualdad y prevenir la violencia. Entre sus publicaciones, sobresale la guía en pdf “La magia de los buenos tratos”.

sra malilla

La Señora Malilla


Un proyecto profesional y artístico, asumido por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, que tiene como objeto la creación y edición de cuentos coeducativos, materiales didácticos y audiovisuales desde la perspectiva de género, dirigidos a las etapas de Infantil y Primaria. Destaca el recurso SuperLola y su videocuento.

cuento pintas

Yo cuento, tú pintas, ella suma


En colaboración con el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, varias instituciones del Gobierno de Asturias trabajaron en la publicación de este material didáctico (descargable en pdf) para trabajar la educación para la igualdad y la salud en Educación Primaria.

si pueden

#LasNiñasPueden


Campaña liderada por la organización “Comunidad Mujer”, que pretende promover decisiones vocacionales más equitativas entre mujeres y hombres, e impulsar una mayor participación femenina en innovación y emprendimiento.

igualdad

Unidades didácticas (para descargar en pdf)


Educación afectivo-sexual en la E. Infantil.
Aprendemos a compartir: guía didáctica de educación no sexista.
- Construyendo la igualdad prevenimos la violencia de género.
- Materiales didácticos para la prevención de la violencia de género. Unidad Didáctica para E. Primaria.

rap

Vídeos educativos


- Igualdad de género, vídeo educativo de la serie animada Andaluna y Samir.
- El Rap de Sura “Quiéreme libre”, videomontaje para luchar contra la violencia de género, realizado por alumnos del colegio Masanasa (Valencia) y dirigido por Toni Mejías.
- En el mundo de los niños no se pega a las mujeres (subtitulado en español), un trabajo del periódico italiano Fanpage.it a través de un video protagonizado por niños de entre 7 y 11 años para sensibilizar en contra de la violencia de género.

 

violencia de generoSELECCIÓN DE MATERIALES PARA SECUNDARIA

Si bien es cierto que conviene trabajar en la prevención de la violencia de género desde el inicio del proceso educativo, en la adolescencia, etapa en que se inician las primeras relaciones afectivas y de pareja, cobra especial sentido, sobre todo si consideramos que según estudios recientes están resurgiendo entre adolescentes estereotipos machistas y normalizándose modelos amorosos basados en la posesión y en los celos, más que en modelos igualitarios.

adolescentes sin violencia de genero

Adolescentes sin violencia de género

Página web que recopila, tanto para adolescentes como para educadores, materiales para prevenir y actuar sobre la violencia de género en las relaciones entre adolescentes: guías didácticas, iniciativas y experiencias, vídeos, canciones, aplicaciones móviles, teléfonos de denuncia, y un apartado dedicado a las redes sociales.

 no mas violencia  

No más violencia de género


Portal web que presenta información y formación acerca de la violencia de género: artículos, documentos, guías, opinión, vídeos, etc. Con las firmas de José Antonio Burriel, Miguel Lorente y Susana Gisbert, entre otras muchas.

 ogros princesas  

Unidades didácticas (para descargar en pdf)

- “Ni ogros ni princesas”. Un recurso de las Consejerías de Educación y Cultura, y Sanidad del Principado de Asturias que ofrece una formación afectivo-sexual basada en la igualdad de mujeres y hombres, y en el respeto a las diferentes orientaciones sexuales.
- Materiales didácticos para la prevención de la violencia de género. Unidad didáctica para Secundaria. Un material del aula virtual para la formación en el ámbito local sobre violencia de género del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
- “Cómo nos vemos cómo nos ven”. REA del Proyecto EDIA, basado en la metodología ABP, que centra la atención en la imagen que la publicidad proyecta de las mujeres, uno de los factores que contribuyen a la pervivencia de las situaciones de desigualdad y a la violencia.

 

 enredate  

Enrédate sin machismo


Desde el Portal Internet sin riesgos, del Cabildo de Tenerife, podremos acceder a este proyecto, que tiene como objetivo fundamental sensibilizar a chicos y chicas de lo importante que es mantener relaciones igualitarias. Destacamos la Guía didáctica, descargable en PDF, con actividades y materiales para trabajar en el aula y su aplicación para smartphones.

 videos violenciadegenero

 

Vídeos educativos

- 12 vídeos para trabajar la violencia de género en el aula (CEDEC). Permiten trabajar la violencia contra las mujeres en todos los niveles educativos y desde diferentes puntos de vista, haciendo hincapié en las parejas de adolescentes. Pueden servir como punto de partida para la reflexión y el debate.

- Selección de vídeos del portal MultiplesKids para trabajar la educación por la igualdad de género y la coeducación.

 

violencia de generoOTROS PORTALES PARA EDUCAR EN IGUALDAD

También podéis realizar vuestra propia búsqueda y selección de recursos para trabajar en contra de la violencia de género, para lo que es recomendable la consulta de algunas webs destacadas en este tema, como son las siguientes:

educar igualdad2

Educar en igualdad

Recursos educativos para la igualdad y prevención de la violencia de género, destacando la sección de material educativo.

igualdad2

Educando en igualdad

Materiales para trabajar en el aula, una web de la sección “Mujer y políticas sociales” de UGT.

taller igualdad Talleres por la igualdad, del Centre d'Estudis i Documentació de les Dones (C.E.D.D) de Lleida.
orientablog El OrientaBlog, post sobre violencia de género con recursos y actividades para la tutoría.
coeducacion

Coeducación: dos sexos en un solo mundo, material de formación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

violencia de genero

 

OTROS ARTÍCULOS DE NUESTRO BLOG RELACIONADOS CON EL TEMA

- Nuevos materiales del Foro de Nativos Digitales para trabajar la violencia de género en la Red.
- 10 recursos para combatir la violencia de género entre adolescentes en la Red.

 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura