logojuntaexblanco 210x30

Las matemáticas con Asterix y Obelix: un proyecto de aprendizaje interdisciplinar

To Color Color Drawing Painting Crayons ColoredCon la Unidad Didáctica "Vna de Romanos", las profesoras Judith García Ponce y Alicia López Palomera, del programa PROA del IES "Salvador Gadea" de Valencia, consiguen de sus alumnos una inmersión en el mundo clásico partiendo del estudio de una ciudad romana desde distintos puntos de vista:

  • Estudian diversos aspectos de la civilización romana con lo que se pueden trabajar contenidos relacionados con las Ciencias Sociales.
  • Con el estudio de las aportaciones de la civilización romana a las matemáticas se trabajan diversos contenidos relacionados con esta área: Aritmética, Geometría e incluso Álgebra.
  • Dentro de este enfoque matemático de la actividad, se propone a los alumnos la creación de un microrrelato matemático que, por supuesto, se puede abordar desde el área de Lengua y Literatura.
  • Finalmente, aprovechando tanto el cómic como la película de Asterix y Obélix, los alumnos se pueden familiarizar con los códigos propios del cómic o el cine que pueden aparecer en el área de Educación Plásica, Visual y Audiovisual.

Aunque el hilo conductor de esta actividad concreta fue la visita y estudio de la ciudad romana de Valentia por su proximidad al centro educativo, el proyecto es fácilmente exportable a cualquier otra ciudad romana, por ejemplo a nuestra Emerita Augusta.

El trabajo forma parte del proyecto Mates+TIC y ArTe en el que sus coordinadoras Ana Galindo y Dolors Todolí  proponen diseñar, aplicar y compartir situaciones didácticas en las que se relacionen las matemáticas con el arte, de forma que partiendo de su entorno cultural y social, los alumnos puedan construir conceptos matemáticos y desarrollar sentimientos estéticos y artísticos.

Podemos encontrar más información sobre este proyecto Mates+TIC y ArTe en una entrada anterior que le dedicamos en este mismo blog.

unaderomanosEsta actividad está englobada dentro de la línea de actuación de extensión cultural y enriquecimiento curricular, y su metodología está basada en el Aprendizaje Basado en Proyectos. Partiendo de una realidad muy cercana a los alumnos, como puede ser esta colección de cómics que sin duda todos conocerán, se les plantea la visualización de una película en la que sus héroes visitan el Imperio Romano, para así motivarles en la profundización del estudio de los hábitos de esta civilización, estudio que se propone a través de una webquest.

A partir de aquí se empezará a profundizar en los contenidos matématicos, relacionándolos siempre con el mundo romano, como por ejemplo con esta actividad que proponen:

También, y siguiendo con el hilo conductor del cómic de Asterix y Oblelix, en este proyecto se hace reflexionar a alumnos y alumnas acerca de cómo cada hablante se expresa de un modo diferente según su propia cultura, situación, contexto, etc. Y a partir de esa reflexión se les propone la redacción de un microrrelato de contenido matemático, con lo que se vuelven a poner en contacto amabas disciplinas, poniéndose en la piel de alguno de los personajes del cómic.

ASTÉRIX Y OBÉLIX EJERCICIOS DE ESTILO by Alicia López Palomera on Scribd

Y ya por último, se propone la profundización en los códigos específicos del lenguaje del cómic y del cine a través de la comparación entre el cómic que se viene trabajando y su adaptación cinematográfica.

Este proyecto se puede ampliar buscando otros contenidos matemáticos en la historia de Asterix y Obelix, así como en la vida cultural del imperio romano, como por ejemplo en esta imagen de Obelix donde se explica cómo cumple con la proporción aúrea y que puede servir como introducción para que los alumnos realicen algún trabajo de investigación sobre cómo se usa esta proporción en el arte o incluso en la vida real:

obelix

Otras propuestas que encontramos en el proyecto Mates+TIC y ArTe y que trabajan de forma interdisciplinar las matemáticas y las ciencias sociales son las siguientes:

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura