logojuntaexblanco 210x30

La Mar de Ciencia 2017: concurso para alumnos de Primaria y Secundaria interesados en la ciencia y el mar

mardecienciaLa Mar de Ciencia es un concurso que se dirige a los estudiantes y sus familias así como a docentes de Primaria y Secundaria, a los que se invita a reflexionar y tomar conciencia de la importancia que tiene la actividad científica para conocer, gestionar y conservar nuestros mares. Busca desarrollar la creatividad y la expresión de conocimientos científicos a través de lenguajes artísticos y fomentar vocaciones científicas al acercar a las aulas la profesión de oceanógrafo.

Seguir leyendo

'Participa Méliès', un concurso de vídeos para demostrar tu creatividad

inicioPara el profesorado de Primaria, Secundaria, Bachillerato o Ciclos Formativos que quiera trabajar la expresión visual o explicar el cine en el aula, la Obra Social La Caixa propone el concurso de vídeo Participa Méliès, una fórmula sencilla e imaginativa para motivar a nuestros alumnos, dándoles la posibilidad de mostrar sus habilidades y su creativad a través del trabajo en equipo.

Podréis participar en Meliès enviando antes del 15 de mayo de 2017 un corto mudo de un máximo de tres minutos, que podéis grabar con cualquier dispositivo (teléfono móvil, tablet...), utilizando uno de estos tres trucajes usados por el ilusionista y cineasta francés que da nombre al concurso: 

Seguir leyendo

II Concurso Audiovisual "Ama en Igualdad. Di no a la violencia de género"

incioEl amor todo lo puede, eres mi media naranja, soy todo/a tuyo/a, el amor es para toda la vida, los celos son un signo de amor, el amor es sufrimiento, polos opuestos se atraen, los que se pelean se desean... son mitos sobre los que se sustenta el amor romántico. Se trata de un conjunto de creencias socialmente compartidas sobre la supuesta "verdadera naturaleza del amor", transmitidas por medios de comunicación, publicidad, cine, literatura, redes sociales, que calan en nuestra mentalidad y en la de nuestros jóvenes. 

Estos mitos, al igual que sucede en otros ámbitos, suelen ser ficticios, absurdos y difíciles de cumplir, e influyen en el mantenimiento de las desigualdades sociales entre hombres y mujeres. Son los causantes de que se desarrollen creencias idealizadas en torno al amor que en numerosas ocasiones dificultan el establecimiento de relaciones sanas y provocan la aceptación, normalización, justificación o tolerancia de comportamientos claramente abusivos y ofensivos, llegando a constituirse incluso en la base de conductas de violencia dentro de la pareja.

Por eso y en la creencia en que debemos brindar a nuestros jóvenes experiencias positivas que permitan construir relaciones basadas en el respeto, la autonomía, la libertad, la corresponsabilidad y la igualdad entre hombres y mujeres, de manera que se permita prevenir la violencia de género, es por lo que FETE-UGT convoca este concurso de audiovisuales, dirigido a los alumnos de Primaria y Secundaria, bajo el siguiente lema:

"Ama en igualdad. Di no a la violencia de género"

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura