logojuntaexblanco 210x30

Abierta la inscripción del concurso ¡A Navegar 9!

anavegar.jpg

Fundación Telefónica, desde su portal educativo EducaRed, convoca la novena edición del concurso ¡A Navegar!, dirigido al alumnado de 5º y 6º de Primaria, Secundaria y Bachillerato, así como a estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Medio.

El concurso tiene como objetivo promover el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación entre alumnos y profesores, concienciando a la comunidad educativa del valor potencial de las TIC como recurso para la enseñanza y la educación.

¡A Navegar! propone la realización de trabajos relacionados con las temáticas del currículum escolar por parte del alumnado y con la ayuda del profesorado. Los trabajos deben ser presentados en cualquiera de las dos modalidades de participación que acepta el concurso:

  • Modalidad A: realización de trabajos curriculares en formato HTML.
  • Modalidad B: realización de trabajos curriculares en formato Bitácora.

A lo largo del certamen, un equipo de apoyo técnico y pedagógico estará a disposición de los alumnos y profesores para resolver las consultas referentes a la creación de sus trabajos. Semanalmente el equipo de animación publicará, a través de la bitácora del concurso, recursos educativos y tecnológicos para ayudar a desarrollar los espacios web de los participantes.

¡A Navegar! concede interesantes premios a los ganadores del concurso: un equipo informático multimedia completo para los centros, Tablet PC para los profesores, un viaje educativo para los 5 primeros grupos ganadores, y reproductores Ipod y mpg4 para los segundos y terceros premios.

Las inscripciones a ¡A Navegar! deben realizarse a través de un formulario en línea accesible desde la página web del concurso: http://www.educared.net/aprende/anavegar9

Más información: ¡A Navegar!, 902 360 443 o animacion@educared.net

XTRELAN 2008

xtrelan 2008

Del 7 al 9 de marzo, el Pabellón V Centenario de la Universidad de Extremadura acoge Xtrelan 2008, un importante evento socio-cultural donde 300 jóvenes aficionados a las nuevas tecnologías y a la informática se reúnen en torno a sus ordenadores para compartir experiencias y aficiones. Los interesados tienen de plazo hasta el jueves 6 marzo para inscribirse en la página web habilitada, www.xtrelan.com.

Xtrelan es un evento organizado por la asociación A.P.I.X (Asociación Promotora de la Informática de Extremadura). Originalmente, en la edición de 2007 el evento se organizó a través del Consejo de Estudiantes de la Escuela Politécnica por un grupo de 4 personas (y su entorno cercano), que querían crear un punto de encuentro para todos los que compartían sus mismas aficiones, en un principio se empezó a organizar para 50 personas, en un entorno casi "familiar", viendo el apoyo recibido por parte de la Universidad de Extremadura, y la gran acogida entre los alumnos de la Escuela Politécnica de Cáceres, se decidió ampliarlo a 100 participantes, y contar con las intalaciones de la Universidad en el Campus de Cáceres.

Después del éxito y repercusión que tuvo la edición de 2007 , se decidió crear una asociación juvenil sin ánimo de lucro para poder tener una mejor organización, al crear dicha asociación, se amplió el número de miembros de la organización a siete personas, puesto que se necesitaba más gente para poder organizar un evento de mayores dimensiones.

Fuentes: UNEX, web de Xtrelan2008

Premios Joaquín Sama

sama.jpg

9 trabajos de profesores y profesoras que desempeñan su labor docente en la Comunidad Autónoma de Extremadura, de un total de 33 presentados en esta edición, han sido galardonados con el Premio 'Joaquín Sama' a la Innovación Educativa 2007, según el fallo hecho público por el jurado de la XIII edición del certamen más prestigioso de la Educación extremeña.

Aunque nacieron con una sola modalidad, en la edición de 1999 se creó una nueva para trabajos elaborados utilizando las nuevas tecnologías respondiendo así a la idea de la Consejería de Educación de potenciar el uso de las mismas.

En esta ocasión se ha modificado de nuevo la convocatoria aumentando el número de modalidades a tres y dando cabida a los trabajos realizados o en los que han participado las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos.

Con la convocatoria de estos premios se rinde homenaje al insigne pedagogo extremeño Joaquín Sama y Vinagre, figura clave en la Institución Libre de Enseñanza que abogaba por una pedagogía fundamentada en la libertad de pensamiento y el amor a la verdad y basada en el respeto a la espontaneidad del niño y el trato familiar, sereno y cordial.

Asimismo, Joaquín Sama, adelantándose a su tiempo, puso en práctica importantes métodos innovadores en su época como son los referentes a la relación profesor/alumno, las excursiones pedagógicas y el método intuitivo.

Premios:

En la modalidad 'Una escuela más cívica y solidaria', el primer premio, dotado con 6.000 euros, ha sido para 'Proyecto Malawi: un camino hacia la solidaridad', de un grupo de 21 profesores coordinados por José María Alegre Barriga, del IES 'Universidad Laboral', de Cáceres.El segundo premio, dotado con 3.000 euros, ha sido para 'Certamen audiovisual de centros educativos de Extremadura', un proyecto realizado por José Luis Bajarano, del IES 'Pérez Comendador', de Plasencia, Javier Pomet, del CPR de Cáceres, y Javier Duarte, del IES 'Jaranda', de Jarandilla de la Vera; mientras que el tercero, dotado con 2.000 euros, ha sido para 'Vídeos para la educación en valores y temas transversales', obra de Pedro Álamo Vaquera, del IES 'Bembezar', de Azuaga.

En la modalidad 'Una escuela más cooperativa y equitativa', el primer premio, dotado con 6.000 euros, ha sido para el trabajo 'Tu salud la cuidas tú, y nosotros te ayudamos', presentado por un grupo de 27 profesores coordinados por Antonio Arroba Agudo, del IES 'Siberia Extremeña', de Talarrubias.

El segundo premio, dotado con 3.000 euros, se otorga a '¿Tienes plan? Guía sencilla para complicarse haciendo un plan de convivencia útil', obra de un grupo de 38 profesores coordinados por Mª de las Mercedes Acero, del IES 'Gonzalo Torrente Ballester', de Miajadas; mientras que el tercero, dotado con 2.000 euros, ha sido para 'Concierto didáctico "Sueño de un fagot"', obra de Cristina de Frutos Alonso, del IES 'Bachiller Diego Sánchez', de Talavera la Real.

En la modalidad 'Una escuela del siglo XXI', el primer premio, dotado con 6.000 euros, ha sido para 'Pitágoras: recursos para las Matemáticas', cuyo autor es Mariano Real, asesor del CPR de Zafra; mientras que el segundo, dotado con 3.000, ha recaído en 'Juega con las Matemáticas', de Juan Luis Chamizo, Carmen Gordo y Pedro Manuel Rivera, de los IES 'Maestro Domingo Cáceres' y 'Rodríguez Moñino', de Badajoz, y del 'Francisco Vera', de Alconchel; y el tercero, de 2.000 euros, ha sido para 'Dinamización de una sección bilingüe en un centro de secundaria', obra de Luis Alberto Grajal de Blas, del IES 'Pérez Comendador', de Plasencia.

¡Muchas felicidades a todos!

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura