logojuntaexblanco 210x30

Proyecto colaborativo sobre seguridad en la red

introduccionEn los últimos años una preocupación fundamental de los profesores es la seguridad de sus alumnos en Internet, y alertarles de todos los peligros a los que están sometidos.

Creemos que la mejor manera de conseguir que los jóvenes sean conscientes de los peligros de la red es que ellos mismos sean los que investiguen al respecto. Esta es la premisa fundamental que lleva a la elaboración del proyecto de TwinSpace titulado En la Red, Que no te pesquen que presentamos a continuación.

En esta experiencia han sido los propios alumnos los que se han encargado de buscar vídeos motivadores, hacer encuestas, presentar los resultados, etc.

Seguir leyendo

Los alumnos se forman en el uso seguro de Internet

Protégeles es una asociación que realiza desde hace años una interesantísima labor de protección de los menores, particularmente en lo que tiene que ver con el uso de las nuevas tecnologías. Su labor abarca diversos aspectos: posee una línea de denuncias, varias líneas de ayuda (ciberacoso, ciberacoso sexual, anorexia, bulimia, tecnoadicciones....), realiza actividades formativas con docentes, familias, alumnos... En esta labor colabora estrechamente el Servicio TIC de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura.

Una de las iniciativas más interesantes desarrolladas por Protégeles son los paneles de jóvenes, grupos de 15 estudiantes de entre 11 y 15 años que se reúnen periódicamente con la finalidad de debatir asuntos relacionados con el uso de las nuevas tecnologías en edades tempranas. El primer tema de debate para el presente curso es Aplicaciones y privacidad, un asunto de gran interés para todos nosotros. Las conclusiones de cada una de estas reuniones se envían a la Asociación y se llevan al Congreso nacional que cada año se celebra el día de Internet segura en Madrid. A su vez, las conclusiones de este congreso se llevan al congreso europeo de Paneles de Jóvenes.

Seguir leyendo

Protégeles: protección de menores en la red

La ONG Protégeles realiza desde hace años una interesantísima labor de protección de los menores, particularmente en lo que tiene que ver con el uso de las nuevas tecnologías. Su labor abarca diversos aspectos: posee una línea de denuncias, varias líneas de ayuda (ciberacoso, ciberacoso sexual, anorexia, bulimia, tecnoadicciones....), realiza actividades formativas con docentes, familias, alumnos...

Una de las iniciativas más interesantes desarrolladas por Protégeles son los paneles de jóvenes, grupos de 15 estudiantes de entre 11 y 15 años que se reúnen periódicamente con la finalidad de debatir con asuntos relacionados con el uso de las nuevas tecnologías en edades tempranas.

Cualquier centro de Primaria o de Secundaria de nuestra comunidad puede incorporarse a estos Paneles de jóvenes. Podéis rellenar este formulario y nos pondremos en contacto con vosotros inmediatamente.

Navega Tranki

NavegaTranki es una web que profesores y padres podemos explorar con nuestros estudiantes o hijos para abordar el tema de la seguridad en Internet. Podemos comenzar con los tests sobre el uso de Internet, chats, messenger o móviles y luego continuar con la visualización de vídeos sobre estos temas. Además contiene una sección de consejos , Trankiconsejos, también pautas de actuación por si te sientes acosado y una sección para padres, madres y educadores.

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura