logojuntaexblanco 210x30

Formación: funciones de los laboratorios virtuales de lectoescritura y matemáticas para el alumnado con NEAE

  • Milagros Rubio Pulido
  • Idiomas

imagen1Con carácter provincial, se han convocado dos cursos presenciales destinados al profesorado de apoyo especializado en la atención al alumnado con NEAE, para conocer el funcionamiento de los laboratorios virtuales de aprendizaje y refuerzo de las áreas instrumentales.

Se trata del Laboratorio Virtual de Lectoescritura (LVL) y del Laboratorio Virtual de Matemáticas (LVM), ambas herramientas digitales de la Consejería de Educación y Empleo a disposición de todos los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Los cursos se celebrarán próximamente en los CPR de Badajoz y de Cáceres.

Los contenidos de estos recursos digitales pueden trabajarse con alumnado escolarizado tanto en Educación Primaria como en Educación Secundaria Obligatoria; y en el caso del LVL también para alumnos de Educación Infantil.

imagen3LV

Entre las potencialidades de los laboratorios, contamos con la ventaja de disponer de un repositorio de contenidos destinados a la intervención específica en dificultades del lenguaje oral y escrito, y de las matemáticas.

El profesorado que trabaje directamente con ANEAE aprenderá a configurar el aprendizaje adaptativo de todos y cada uno de sus alumnos con estos laboratorios, para ajustarse a las necesidades que presenten en las áreas instrumentales. Además, los docentes podrán realizar también un seguimiento de los resultados de una forma mecanizada y automática, siendo más fácil la reconfiguración del proceso de enseñanza-aprendizaje cuando sea pertinente.

La formación será presencial y se reconocerá a los asistentes con 1 crédito (9 horas de duración). Se realizará durante tres sesiones en horario de tarde a partir del 30 de septiembre, y está dirigida preferentemente a maestros de AL, PT y compensatoria, aunque pueden solicitarla también los profesores interesados en utilizar LVL y LVM para el trabajo específico en dificultades de aprendizaje de lectoescritura y matemáticas.

El plazo de inscripción ya está abierto, puedes consultar toda la información e inscribirte en los CPR de referencia: CPR de Badajoz y CPR de Cáceres. Las fechas de desarrollo de estos cursos serán las siguientes:

 Tabla Horas LV

 

Desde el Servicio de Tecnologías de la Educación de la Consejería de Educación y Empleo os animamos a participar en esta formación, siendo conscientes de que debemos apostar por el uso de las nuevas tecnologías como recursos de enseñanza-aprendizaje.

 Esperamos que esta información sea de utilidad. ¡INSCRÍBETE YA!

 

Bajo1

 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura