Proyecto colaborativo AporTICs: tutoriales creados por alumnos
Impulsado por un grupo de profesores de distintos puntos de nuestra geografía, entre los que se encuentran Mª Carmen Devesa, Manuel López Caparrós, Juan Sánchez Martos, Manuel Samos y Juanfra Álvarez Guerrero, AporTICs es un proyecto colaborativo abierto al alumnado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y FP, que pretende crear un banco de actividades, hecho por alumnos, sobre las herramientas TIC que usan de forma habitual.
Además del interés puramente didáctico (ejercicio de las competencias lingüística, digital, aprender a aprender y autonomía e iniciativa personal), el proyecto viene cargado de valores, ya que su idea principal es enseñar al alumnado el valor del trabajo colaborativo, mostrarles que saben cosas que pueden enseñar y compartir con los demás: trucos de herramientas 2.0 conocidas por ellos, aplicaciones que acaban de descubrir y quieren dar a conocer, pequeños tutoriales de herramientas cuyo funcionamiento quieren mostrar a alumnos de ciclos inferiores...
Para comenzar, os presentamos el proyecto a través de su vídeo promocional:
La forma de trabajo es sencilla:
- Investigar sobre la herramienta que quieran presentar y pensar en cómo hacerlo de forma clara, sencilla y comprensible.
- Elaborar un manual propio a través de cualquier instrumento multimedia disponible y de cualquier formato: vídeo, audio, presentación, texto e imágenes, códigos QR, etc.
- Los pequeños tutoriales confeccionados serán recogidos y publicados en el blog del proyecto.
Pero además AporTICs también pretende dar respuesta a las peticiones de los usuarios, de modo que ha abierto una sección en su blog en la que si no encuentras el tutorial que andas buscando, podrás solicitarlo rellenando un formulario creado al efecto, y ellos tratarán de que otros compañeros puedan realizarlo.
Si quieres participar, estos son los pasos que deberás seguir:
1. Enviar un correo a aportics@gmail.com.
2. Añadir en el cuerpo del mensaje los siguientes datos: título del tutorial, centro educativo, autor/autores, grado de dificultad y URL del tutorial (en caso de que no esté alojado en la Red, tendrás que enviarlo en fichero adjunto).
Recuerda que puedes seguir las novedades del proyecto a través de sus diferentes cuentas en Twitter, Facebook, Pinterest y Youtube.
Estos son algunos de los tutoriales que alumnos participantes han realizado hasta el momento: