Facebook nació en 2004 como herramienta creada por un estudiante, Mark Zuckerberg, de Harvard para que sus compañeros lo utilizaran y compartieran mismas aficiones dentro de una red o grupo.
Se trata de una red social, que cada vez gana más y más usuarios (en julio de este año eran más de 34 millones de personas registradas).
¿Qué tiene de particular Facebook que no tengan otras redes sociales como MySpace, Yuku, Bebo, Hi5, etc?.
- Una interfaz muy sencilla e intuitiva, al momento te haces con ella.
- En segundo lugar hay que fijarse en la cantidad de aplicaciones de las que dispones cuando te registras. Por cierto cuando lo haces te preguntan si deseas invitar a algunos de los contactos que tienes en tu lista de correo. Dispone de más de 6000 aplicaciones que puedes hojear y añadir a tu cuenta, estando clasificadas por tipos. Por ejemplo para educación existen 459 aplicaciones, entre ellas muchas para la lectura de libros, cursos, huellas ecológicas, aprendizaje de idiomas, etc.
- Puedes añadir a cualquier grupo y compartir con él tus intereses, información, etc.
- Otra característica es que se integra muy bien con Youtube, Flickr, Wikipedia, etc.
- Otro aspecto de Facebook es que cualquier desarrollador puede generar en él aplicaciones para compartir fotos, datos, etc., incluirlas en el sitio y de esa forma el número de aplicaciones disponibles crece día a día.
Desde luego es un serio competidor de Google. La única pega, quizás coyuntural, es que está disponible sólo en inglés. Es gratuita, por supuesto.
Fuentes: Wikipedia, Liboh.es, Epale, Google-dirson