EDpuzzle, sencilla herramienta para la clase invertida
Desde que nació como metodología la Clase invertida o Flipped Classroom, han surgido numerosas herramientas que tratan de ajustarse a esta nueva forma de enseñar. Entre ellas, TedEd o Vialogues.
Pero, ¿qué características hacen de Edpuzzle una de las más especiales? En primer lugar, un funcionamiento sencillo e intuitivo, aspecto importantísimo para que cualquiera, incluido el alumno, se lance a la edición de vídeos (propios o subidos a alguna plataforma) sin ningún temor. En segundo lugar, la posibilidad de cortar y seleccionar del vídeo el fragmento que nos interesa, insertar comentarios, audio y cuestionarios.
Edpuzzle ha sido creada por un equipo de desarrolladores a caballo entre San Francisco y Barcelona, y su lema es "hacer del vídeo una actividad activa".
El primer paso para su uso es el registro gratuito previo en la plataforma.
El siguiente es identificarse y, tras ello, se accede al área de trabajo que dispone de un sencillo menú superior:
- Search: localizar un vídeo sobre el que trabajar. Se puede localizar introduciendo en el buscador el término de búsqueda o también se puede subir un vídeo propio.
- My Content: espacio para organizar los vídeos empleados. Existe la posibilidad de crear carpetas para su perfecta organización. Desde aquí también es posible asignar un vídeo a una clase con la posibilidad de determinar que el alumnado lo vea en su totalidad y no se lo "salte", así como asignar fecha y hora de visionado del mismo.
- My Classes: lugar desde donde crear las clases, asignar vídeos y miembros. Se pueden importar las clases de GoogleClassroom. Tiene un apartado para observar el progreso de los alumnos con los vídeos visionados, recompensarlos o guiarlos en su aprendizaje. Los resultados de los test insertados en los vídeos se pueden ver de forma general, o bien ir viendo el número de estudiantes que han respondido correctamente a cada cuestión. Todos los resultados se pueden exportar en un archivo formato .csv.
¿Cómo editar un vídeo?
En primer lugar hay que escoger el vídeo deseado y, o bien copiarlo (Copy) incorporándolo al espacio de contenido del usuario (MyContent), o bien usarlo (Use it), y automáticamente aparece la ventana de edición desde la cual podremos aplicar los cambios deseados.
¿Qué cambios se pueden realizar?
- Cortar el vídeo (crop) y asignar un determinado fragmento.
- Grabar un audio, una locución con la descripción del vídeo con tus propios contenidos o en tu propia lengua.
- Notas de audio: insertar un comentario, una apreciación en un lugar determinado del vídeo.
- Cuestiones (Quizzes). Se pueden intercalar cuestiones referidas al vídeo en cualquier punto del mismo. Existe la posibilidad de introducir una pregunta, un test de respuesta múltiple o simplemente intercalar un comentario. Las dos primeras presentan la opción de añadir una ayuda.
A medida que se avanza en la edición del vídeo, es recomendable ir guardando los cambios hechos y, al finalizarlo, pulsar sobre el botón Finish.
La facilidad de uso así como la interfaz de la herramienta hacen recomendable su uso por parte de los docentes y, ¿por qué no?, por parte de los alumnos. Nadie tendrá problemas en atreverse a editar y crear su propio vídeo para aplicarlo en el aula.
Posee además sus correspondientes apps para iOS y Android, así como extensión para Chrome.