Instalación del Constructor de Atenex
¿Qué es el Constructor de Atenex?
El Constructor de Atenex es una herramienta de autor que pretende básicamente los siguientes objetivos:
- proporcionar a los docentes de primaria y secundaria una aplicación para crear materiales para sus alumnos
- crear materiales educativos digitales de forma fácil. Simplemente "arrastrando y soltando", sin saber programación alguna.
- obtener materiales que puedan ser integrados en plataformas de aprendizaje y que sean reutilizables por otros docentes.
En nuestras áreas de Ciencias puede ser una herramienta bastante útil ya que nos permite insertar todo tipo de media (no todos los formatos) en los materiales creados: applets, vídeos, imágenes, animaciones, sonidos, proyectos de squeak, ilustraciones.
Puedes ver ejemplos de unidades de Física realizadas con el Constructor:
¿Cómo es?
¿Es un aplicación que funciona como otros programas?. En realidad no, el Constructor precisa de un navegador con el plug-in de Flash instalado. Al trabajar con el constructor siempre se hace desde tu navegador. Pero además necesita de otras cosas que pasamos a enumerar:
1.- Servidor Apache. Se trata de un programa que nos permite acceder a contenidos, carpetas que se encuentran alojados en ordenadores remotos. ¿Cómo accedemos a ellos?. Pues tecleando en la barra del navegador http:// y a continuación el resto de la ruta donde se encuentra alojado ese documento, imagen, vídeo, etc. Es decir, mediante el protocolo http:// accedemos a esos contenidos.
Para trabajar más cómodamente con el constructor lo que necesitamos es hacer que el servidor sea local (esto es, trabajar con nuestro propio servidor en nuestro ordenador) y para ello simplemente debemos escribir en nuestro navegador http://localhost y ¡ya está!. (También podríamos teclear 127.0.0.1).
2 .- Necesitamos un intérprete de PHP. Es un lenguaje que permite ejecutar en nuestro servidor una serie de instrucciones que nosotros (como clientes) solicitamos a través del navegador.
3.- MySQL. Se necesita de software de servidor de bases de datos. MySQL es un software encargado de almacenar los datos de forma permanente, para que los podamos seguir usando otro día. (Esto en realidad sólo se precisa si se va a instalar la versión de centros).
Su instalación
Para poder instalar el Constructor de Atenex necesitamos tener instalado todo esto previamente. Durante la instalación del Constructor, paralelamente se instalará todo lo anterior, así que no hay que preocuparse.
Pasamos ya a materia, pero vamos a diferenciar entre la instalación en GnuLinEx y en Windows.
En GnuLinEx se puede hacer de dos formas, mientras que en Windows tienes una posibilidad.
En GnuLinEx:
* Instalando añadiendo un repositorio a la sources.list
* Instalando de forma manual descargando los paquetes
En Windows:
Descargando e instalando el archivo .exe
Instalando añadiendo un repositorio a la sources.list
¿Qué es un repositorio?, te preguntarás. No es más que un almacén, un sitio que guarda programas que podemos instalar si los solicitamos. ¿Cómo hacemos esa petición?. Lo podemos hacer de dos formas: tecleando en la terminal el comando de instalación y el nombre del programa, o más cómodamente mediante Synaptic, un programa que cuando accedes a él, te lista todos los programas disponibles para que te los puedas instalar a un "golpe de clic". El siguiente repositorio guarda exclusivamente los paquetes relacionados con atenex.
Podemos añadir el siguiente repositorio a la sources.list, que tenemos en /etc/apt:
deb http://linex.educarex.es/linex educacion main |
¿Cómo se hace para incluir ese repositiorio en mi sources.list?.
Para ello debes entrar en la sesión de root. Ve abriendo por este orden:
Equipo>>Sistemas de archivos>>carpeta etc>>carpeta apt.
Dentro de la carpeta apt te encontrarás el documento sources.list. Selecciónalo y con el botón derecho elige abrir con el Bloc de notas (Diana). De esa forma accedes a la lista de repositorios de los que tu linex instala programas. Copia el anterior y pégalo. Guarda el documento y ¡ya está!.
Ver vídeo sobre cómo hacerlo.
Una vez guardado el repositorio instalar el constructor puede hacerse de dos maneras:
1.- Instalando mediante Synaptic
Ahora abre el panel de control de GnuLinEX y en la sección "Programas" abre el administrador de paquetes (Synaptic). Se empezarán a cargar una lista interminable de nombres. Busca "atenex" y con el botón derecho selecciona uno por uno (salvo atenex2), y con el botón derecho elige "marcar para instalar" y a continuación en la parte superior haz clic sobre "aplicar". Se abrirá una ventana que te irá informando del progreso de la instalación. Cuando haya finalizado cierra esa ventana y Synaptic.
Ver vídeo.
2- Instalando desde una terminal. Puedes hacerlo desde tu misma sesión o desde la sesión de root.
Abre una terminal. Para ello sitúate sobre una zona libre de tu escritorio y con el botón derecho elige abrir terminal.
Si estás en otra sesión diferente a root, teclea su y a continuación te pide la contraseña de root. Tecléala. (Esto no hace falta si entras directamente en la sesión de root). Ahora sólo debes escribir lo siguiente:
apt-get install atenexlocal
Ya sea de una forma u otra, sólo te queda abrir el Constructor y para ello reinicia tu ordenador, entra en tu sesión y en tu navegador teclea:
http://localhost/atenexlocal
Pulsa sobre el botón "entrar" y ya puedes comenzar a trabajar con él.
Ver vídeo.
Si quieres saber en qué directorio se ha instalado todo esta es la ruta:
/var/www
Y las nuevas unidades o cursos que realices se guardarán en el siguiente directorio:
/var/www/atenexlocal/constructor/workspaces/usuario/documentos
Instalando de forma manual descargando los paquetes
Para ello descargamos todos los paquetes (salvo el atenexcentros) que tienen el símbolo de espiral al lado, de la siguiente dirección:
zona de descarga de atenex |
Ver vídeo sobre la descarga.
Los paquetes descargados los podrás ver en tu escritorio.
A continuación abrimos una terminal (recuerda que debes actuar como root para poder instalar algo). Ahora te tienes que dirigir al directorio donde se han descargado esos paquetes.
Si has entrado en la sesión como root no hay problema (si no, teclea su y a continuación la contraseña de root). Teclea lo siguiente en la terminal:
ls
Se te mostrará los subdirectorios que hay en la carpeta en la que te encuentras actualmente. Una de ellos es Desktop (escritorio). Vamos a ir a ese directorio y para ello teclea:
cd Desktop
Desde ahí ya puedes instalar el constructor, pero haz todo por este orden:
1.- Primero instala el paquete de fuentes de letras que utiliza atenex. Para ello teclea en la terminal:
dpkg -i atenexfuentes*; apt-get install -f
La segunda parte (apt-get install -f) hace que se instale otros paquetes necesarios.
Ver vídeo sobre cómo hacerlo
2.- Después instala el paquete atenexlocal y teclea lo anterior pero cambiando el nombre de atenexfuentes* por atenexlocal*:
dpkg -i atenexlocal*; apt-get install -f
La segunda parte (apt-get install -f) hace que se instale los otros programas necesarios para que atenex funcione (apache, PHP, MySQl y otras cosas más).
3.- Para instalar el paquete de tutorial, ayuda y plantillas de ejercicios teclea simplemente:
dpkg -i el nombre del paquete
4.- Ahora ya sólo debes abrir el constructor y para ello reinicia tu ordenador, entra en tu sesión y en tu navegador teclea:
http://localhost/atenexlocal
Pulsa sobre el botón "entrar" y ya puedes comenzar a trabajar con él. Puedes ver esto último en este vídeo.
Si quieres saber en qué directorio se ha instalado todo, esta es la ruta:
/var/www
Y las nuevas unidades o cursos que realices se guardarán en el siguiente directorio:
/var/www/atenexlocal/constructor/workspaces/usuario/documentos
Instalando en Windows
En windows el proceso de instalación es muy sencillo. Tan sólo has de descargarte el fichero "atenex completo" de la siguiente dirección:
zona de descarga de atenex |
Descomprímelo, por ejemplo, en tu escritorio, haz doble clic sobre él y sigue las instrucciones. Al instalarse el constructor se instala todo lo necesario en un solo programa: "EasyPHP", así de fácil.
Para poder trabajar con él, debes primero iniciar EasyPHP y para ello debes dirigirte a Inicio>>Todos los programas>>EasyPHP. La ventana que se abre, no la cierres (puedes minimizarla). Mantenla abierta siempre que trabajes con el Constructor.
Ahora abre tu navegador y teclea:
http://localhost/atenexlocal
Haz clic sobre el botón "entrar" de la pantalla y ya puedes comenzar a trabajar con el Constructor. Puedes ver esto último en este vídeo.
También puedes acceder al Constructor a través del icono "Atenex Local" que se colocó en tu escritorio al hacer la instalación:
Si quieres saber la ruta de instalación aquí la tienes:
C:\Archivos de programa\EasyPHP\www
Y si quieres saber dónde se guardan las unidades o cursos que realices esta es la ruta:
C:\Archivos de programa\EasyPHP\www\atenexlocal\constructor\workspaces\usuario\documentos
Nota:
una vez que tengas instalado todo, cada vez que inicies tu sesión te aparecerá una ventana (algo molesta) que nos informa que EasyPHP no puede iniciarse.
Para evitar esto, tan sólo debes seleccionar icono de EasyPHP que tienes en la parte derecha de la Barra Inferior y con el botón derecho elegir Configuración>>EasyPHP. Te aparecerá una ventana con varias opciones marcadas, desmarca la última: "Comprobar puerto TCP antes de iniciar servidor", y a continuación Aplicar.