
El Excmo. Ayuntamiento de Plasencia y la Asociación Cultural 24 fotogramas, de esa misma localidad, anuncian la celebración simultánea del primer Festival de Cortometrajes Plasencia Encorto y del I Encuentro Audiovisual de Jóvenespara los próximos días 19-22 de noviembre de 2012. Este encuentro está dirigido a grupos de alumnos de todos los niveles educativos previos a la Universidad, incluyendo a los de Ciclos Formativos. Una magnífica ocasión para aprovechar la dimensión educativa que tiene el vídeo, sea cual sea su temática.
El Encuentro para jóvenes que ahora se convoca hereda la enorme labor realizada en beneficio del vídeo creativo y educativo en las tres ediciones del Certamen Audiovisual de Extremadura que se organizaron en nuestra comunidad. La creación y producción de vídeos educativos por parte del alumnado es un excelente instrumento para el desarrollo de las capacidades de los alumnos de cualquier edad, favorece el desarrollo de un gran número de competencias (lingüística, tratamiento de la información, autonomía, cultural y artística, conocimiento e interacción con el mundo físico...), además de proporcionar una alfabetización digital sumamente interesante y permitir, de un modo sencillo, el abordaje de materias transversales de un modo positivo y creativo, al mismo tiempo.
El repertorio de vídeos de calidad dejados por nuestros centros educativos en las tres ediciones del mencionado certamen es enorme. Pueden verse tanto desde el propio portal del Certamen como desde Mercurio, el portal multimedia de la Consejería de Educación y Cultura. Algunos de ellos proceden de ciclos formativos de imagen, como este destinado a la prevención del acoso, elaborado desde el IES El Brocense, de Cáceres.
Algunos colegios se han atrevido incluso con la producción de vídeos musicales; es el caso del Colegio SagradoCorazón de Plasencia, que elaboró este divertido Morocco, el festival.
Como se ve las alternativas creativas son muchas: las puramente narrativas (es el caso Sé cómo aprobasteis el último examen, del IES Pérez Comendador, de Plasencia) o el documental (como la Ecoauditoría del IES Augustóbriga, de Navalmoral) son algunas de ellas, pero otras entran de lleno en el terreno de la creatividad, ámbito en el que los más pequeños se encuentran muy a gusto. Os dejamos aquí dos vídeos, producidos y creados desde las aulas extremeñas. El primero (Circus), desde el CEIP San Juan, de Torremayor, y el segundo, Los Wilpies, desde la sociedad cooperativa San José, de Plasencia.