Dale vida a tus proyectos con Animaker
Es evidente que en la era de la alfabetización digital los recursos multimedia han irrumpido en la escena provocando una auténtica revolución, a la que la educación tampoco está ajena. Estos recursos van cobrando cada vez mayor protagonismo debido a su atractivo y su enorme poder de comunicación, pero también porque facilitan nuevos escenarios de aprendizaje. Nos sirven para complementar nuestras clases tradicionales, reforzando la motivación y, sobre todo, favorecen la implicación de los alumnos en la elaboración de materiales consiguiendo un aprendizaje más sigfnificativo.
En este sentido, herramientas como la que hoy os presentamos pueden resultarnos de gran utilidad. Animaker es una aplicación web con la que, sin necesidad de tener grandes conocimientos tecnológicos, podremos crear animaciones y vídeos de manera fácil y divertida, y subirlos luego a Youtube o compartirlos en redes sociales. Animaker presenta una versión gratuita que nos permite editar una cantidad ilimitada de vídeos de una duración máxima de dos minutos, suficientes para hacer llegar a nuestro alumnado, de forma motivadora, ese contenido que les queremos transmitir, o para impulsar su elaboración por parte de los propios alumnos.
Animaker presenta una interfaz sencilla y amigable, y un nutrido conjunto de personajes, fondos, efectos visuales y sonoros, transiciones..., para crear vídeos animados en 2D e infografías. Además, con respecto a otras herramientas similares como Powtoom o Wevideo, nos da la posibilidad de variar las acciones y expresiones faciales de un mismo personaje.
Solo tendrás que registrarte con tu dirección de correo electrónico, o a través de tus perfiles de Facebook o Google +, y empezar a trabajar. Nada más acceder a la herramienta, encontrarás un videotutorial en el botón de Ayuda (en el menú superior) pero, como está en inglés, hemos elaborado esta presentación que recoge las instrucciones básicas que deberás conocer para familiarizarte con esta herramienta, además de algunas consideraciones sobre el uso didáctico de los vídeos animados y un apartado final, "Para saber más", por si te interesa profundizar en el manejo de Animaker:
Puedes consultar este tutorial en nuestra sección PildoTIC del portal En Marcha con las TIC, categoría Herramientas 2.0 (Animación y cómics), en donde encontrarás información sobre otras muchas aplicaciones. También hemos publicado la presentación en SlideShare desde donde igualmente podrás descargarla a tu equipo:
Os mostramos un ejemplo de los resultados que se pueden conseguir con Animaker:
Y si todavía te quedan dudas sobre el uso de la herramienta, te recomendamos este videotutorial:
Quizás te interese también:
"12 herramientas para crear vídeos animados", en bienpensado.
"Crea vídeos y animaciones con Go! Animate", en Educ@conTIC.
"Moovly, presentaciones y animaciones en vídeo", en Educ@conTIC.
Otros artículos de nuestro blog, En marcha con las TIC, relacionados con este tema:
"Plotagon, una herramienta para crear animaciones 3D".
"Crear vídeos de animación con Go! Animate".
"Powtoom: una combinación de presentación y dibujo animado"