logojuntaexblanco 210x30

Proyecto Arroyo Harnina 2.0

  • Francisco Muñoz de la Peña
  • Escuela 2.0

Arroyo Harnina 2.0 es un proyecto iniciado el curso pasado por los estudiantes del IES Santiago Apóstol de Almendralejo cuyo desarrollo ha continuado el presente. Está coordinado por profesores de los departamentos de Tecnología y Ciencias Naturales, y en el mismo colaboran investigadores como José Ángel Calero y Luis Ramírez.

La propuesta puede verse en el espacio colaborativo que han creado en Google Sites y tiene tres líneas complementarias:

1.- Publicación de una guía en Internet que ilustra todos los aspectos que pueden ser relevantes en relación al Arroyo Harnina: naturales, paisajísticos, históricos, tecnológicos".

2.- Facilitar que el caminante pueda descargar la información desde Internet a su reproductor multimedia, de manera que pueda consultarla mientras recorre este paisaje. Para ello descargaría previamente las locuciones, fotos o vídeos a su reproductor multimedia en formato MP3. Cada archivo irá etiquetado con las coordenadas geográficas, de manera que si el usuario porta un GPS pueda identificar con exactitud el lugar dónde debe reproducir la información descargada.

3.- Instalar en los caminos adyacentes al Arroyo Harnina unos paneles relativos al Sistema Solar. de modo que la distancia entre los paneles y el diámetro de los planetas grabados en los mismos guardarán una proporción a escala con el Sistema Solar. De esta manera, a la vez que el visitante recorre el curso del arroyo realiza un recorrido a escala a través del Sistema Solar, experiencia que le facilitará comprender el tamaño del sistema planetario en el que vivimos. Esta propuesta no tiene relación con Internet, sino más bien, con los museos al aire libre.

Para ello en dicho espacio han publicado hasta la fecha:

  • Un mapa de ejemplares botánicos: al hacer clic en los iconos del mismo, aparece una pequeña foto del ejemplar, con sus coordenadas geográficas y un enlace a su ficha botánica.

Ver Arroyo Harnina 2.0 en un mapa más grande

El entusiasmo de una comunidad educativa y las herramientas de la web 2.0 han logrado en este centro extremeño fomentar el interés y conocimiento sobre el Arroyo Harnina, y tal vez, de esta manera, facilitar su valoración y protección.
Un aspecto muy destacable es que se trata de un proyecto colaborativo en el que participan diversos departamentos logrando así integrar diversas áreas de conocimiento en torno a un mismo tema de interés.

Desde este espacio damos nuestra más sincera enhorabuena a profesores y alumnos del centro, estamos seguros que su proyecto será fuente de inspiración a otros centros para llevar a cabo proyectos similares que ayuden a conservar el rico patrimonio cultural y medioambiental que Extremadura tiene.

Para los interesados en aprender a crear sitios web gratuitos en Google Sites recomendamos el espacio creado al efecto por el profesor Manuel López Caparrós.

Para finalizar, comentar que el Proyecto Harnina 2.0 fue noticia en el diario extremeño HOY e invitaros a visitar el proyecto.

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura