logojuntaexblanco 210x30

Libros digitales interactivos para la ESO

  • Francisco Muñoz de la Peña
  • Escuela 2.0

Con el proyecto ed@d (Enseñanza Digital a Distancia) el Ministerio de Educación presenta un nuevo modelo de libro interactivo, que permite a los estudiantes aprovechar las ventajas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar su aprendizaje autónomo y agilizar la comunicación con sus tutores, en un entorno tecnológico avanzado.

Los materiales son de Lengua y Literatura, Matemáticas, Física y Química, Biología y Geografía, Geografía e Historia, Tecnología, Inglés y Ética y Ciudadanía.

Actualmente, están creados para 3º y 4º de casi todas las asignaturas, y todos los cursos de Matemáticas.

Seguir leyendo

Proyecto Chiron: las lenguas clásicas en la web 2.0

Logo ChiornDesde que comenzase su andadura en el año 2006, el Proyecto Chiron es un ejemplo excelente de cómo se pueden poner las tecnologías de la web 2.0 al servicio de la didáctica de unas materias (en este caso las lenguas y la cultura clásicas) y de la difusión de sus contenidos. Por estas fechas cumple su quinto aniversario.

Chiron es una iniciativa mantenida colaborativamente por un grupo de profesores de latín y de griego, surgida tras una propuesta lanzada desde la bitácora de Carlos Cabanillas, a la que pronto se sumaron otros. El resultado ha sido un excelente portal que pone al servicio del profesorado de estas materias una ingente cantidad de recursos, así como la posibilidad de sumarse a la iniciativa de un modo sencillo.

Seguir leyendo

El CEDEC publica sus primeros materiales

Materiales del CEDECEl Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (CEDEC) acaba de publicar las primeras unidades de sus itinerarios curriculares para dos materias de 3º de la ESO: Lengua y Literatura y Matemáticas

Se trata de un innovador proyecto que se basa en el desarrollo de las competencias básicas, que pretende integrar en un único modelo muchas de las necesidades cotidianas del profesorado: planteamientos innovadores y motivadores, vinculación al currículo, integración de las TIC, desarrollo competencial integrado en la dinámica normal del aula, aprovechamiento de materiales preexistentes"¦

Una excelente iniciativa a la que deseamos éxito y crecimiento.

MISAIT. Una red social para niños de 6 a 13 años

  • Arturo De Porras Guardo-GSEEX
  • Escuela 2.0

MisaitSe ha hablado mucho de los problemas de seguridad que sufren los menores en las redes sociales y quizás por ese motivo no te atreves a utilizarlas con tu alumnado. Te presentamos Misait, una red social en la que la seguridad de todos los usuarios es una prioridad; está pensada para un uso exclusivo del sector educativo y en ella se pueden relacionar Colegios, Profesores, Padres y Niños entre 6 y 13 años.

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura