logojuntaexblanco 210x30

Alto a los desastres

altodesastres

Alto a los desastres es un juego en línea de la EIRD, siglas de la Estrategia Internacional para la Reducción de los Desastres, de las Naciones Unidas. Esta Estrategia vincula a numerosas organizaciones, universidades e instituciones en torno a un objetivo común: reducir el número de muertos y heridos que causan los desastres provocados por peligros naturales.

El juego en línea tiene por objeto enseñar a los niños cómo se construyen pueblos y ciudades más resistentes a los desastres. Mediante el juego los niños aprenderán que la ubicación de las casas y los materiales de que están hechas pueden salvar vidas en caso de desastre, al igual que los sistemas de alerta temprana, los planes de evacuación y la educación.
Los niños son los arquitectos, alcaldes, médicos y padres del mañana y si saben qué hacer para reducir las consecuencias de los desastres, crearán un mundo más seguro.

El juego de Europa

juegoeuropa

Os damos la bienvenida a una nueva edición del Juego de Europa. Este proyecto de Obra Social CAJA MADRID está diseñado como un juego tipo trivial sobre la Unión Europea. Ayuda a profundizar en su historia, su cultura, las costumbres de sus países miembros "¦ ¡y muchas cosas más!

Está especialmente diseñado para alumnos de entre 12 y 18 años. Este proyecto educativo complementa el currículo y permite al profesorado trabajar las competencias básicas establecidas para la educación obligatoria.

Ikariam, un juego sobre cultura griega

Desde Incubaweb nos llega la noticia de la existencia de este juego gratuito y online en español (aunque disponible en otros idiomas) sobre el mundo griego. En él deberás crear una metrópolis a partir de materia prima que tendrás que ir gestionando. Guiado por expertos consejeros irás construyendo los edificios.

Se puede utilizar con alumnos que cursen Cultura Clásica en la E.S.O.

Ikariam

Juego virtual para proteger a la infancia en Internet

www.jpg

El Consejo de Europa ha lanzado un juego online bajo el nombre de "The Wild Web Wood" (haciendo un simil con las "www" de internet). El proyecto se basa en enseñar a los niños a utilizar Internet mediante "tradicionales cuentos infantiles" que se desarrollarán a través de un divertido juego virtual. Serán guiados por un laberinto lleno de peligros cuyo objetivo será llega a la ciudad de Internet llamada "E-City".

El juego, dirigido sobre a niños de entre 7 y 10 años, está alojado en la página Web www.wildwebwoods.org, del Consejo de Europa, y puede descargarse en catorce idiomas, entre ellos el castellano.

El Consejo de Europa está trabajando con niños y adultos para hacer de Internet "un lugar más seguro para los niños". Esta iniciativa forma parte de la lucha del Consejo de Europa contra el empleo de Internet por parte de adultos para abusar sexualmente de niños, cuyo principal elemento es el Convenio para la Protección de los Niños contra la Explotación Sexual y el Abuso Sexual, firmado por 27 países.

Su manejo es muy sencillo ya que una simpática araña, llamada W@b, va indicando los pasos a seguir. Lo primero que se debe hacer es conectar un ordenador a internet y después elegir y caracterizar el personaje elegido. Empieza el juego.

Fuente: Educación Web 2.0

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura