logojuntaexblanco 210x30

Academia Alpha, un breakout educativo para nativos digitales

Combinar juego, motivación, aprendizaje y competencia digital; todo en un mismo recurso didáctico; se trata de Academia Alpha. Un material interactivo de Foro Nativos Digitales, con funcionamiento online y gratuito, para que el alumnado se enfrente a los retos digitales relacionados con el uso responsable y seguro de las tecnologías, permitiendo desarrollar un juicio crítico con la mediación del docente.

Este nuevo material se presentará en la VI Jornada regional del programa Foro Nativos Digitales. Se ha diseñado como breakout educativo siguiendo los elementos propios de la gamificación. Cuenta con varias zonas de juego, estando todo convenientemente pautado dentro del recurso y contando con la ayuda de RobotEx, un asistente cibernauta en forma de robot. 

Seguir leyendo

Cazadores de Mitos

  • Javier Molina González
  • Novedades

“De lo que te digan no creas nada, y de lo que veas sólo la mitad”

No, no es incredulidad, sólo desconfianza, esa característica que nos debe llevar a valorar objetivamente las ideas y extraer la verdad desde el conocimiento.

Bajo esta premisa surge la idea de crear una sección en nuestra radio, cazadores de mitos, que trabaje la reflexión crítica, en un sentido amplio, pero especialmente frente a las falsas creencias. Porque vivimos un momento en que el conocimiento científico está cuestionado, asediado por incontables “especialistas” que de manera demagógica y sin ningún tipo de respaldo experimental aseguran cosas como: que las vacunas infantiles producen autismo o que el COVID 19 es mentira, creando corrientes de opinión seguidas por amplios sectores de la población.

Aulas del Futuro en Extremadura. Desarrollo del Programa en su segundo año de funcionamiento

  • Francisco Javier Masero Suárez - GSEEX
  • Novedades

En el presente curso 2022-23 el Programa Aulas del Futuro en Extremadura (AdFE) cumple su segundo año de desarrollo y continúa su crecimiento. Si el pasado curso 41 centros educativos iniciaron su andadura en este proyecto, este año se suman 32 más, consiguiendo un total de 73 centros participantes. Además, son 7 los Centros de Formación del Profesorado (CPR) que también presentan un espacio educativo de estas características, además de la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres, que hacen de nuestra comunidad autónoma, con 81 proyectos en funcionamiento la que presenta un mayor nivel de implantación de Aulas del Futuro en todo el país. 

Seguir leyendo

Los REA, un camino para los ODS

  • Marisa Gil Burdallo (Proyecto CREA) y Lola Alberdi (Proyecto EDIA-Cedec)
  • Novedades

 

El Objetivo para el Desarrollo Sostenible (ODS) número 4 hace referencia a la educación, incidiendo en la importancia de “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos” como punto de partida para mejorar nuestras vidas en un marco de desarrollo sostenible. Para contribuir a hacer del ODS número 4 una realidad, una manera de ofrecer apoyo al profesorado es poner a su disposición bancos de recursos de calidad, gratuitos y modificables.

Los recursos educativos abiertos (REA), por tanto, son una vía imprescindible y un apoyo fundamental para incorporar los ODS al aula y al currículo. En el presente artículo ofrecemos recursos e ideas al profesorado que desee trabajar la temática de los ODS en sus aulas a partir de los REA de los bancos de recursos del Proyecto CREA y del Proyecto EDIA.

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura