Aprender a cielo abierto
No estamos ante el típico proyecto de jardín o huerto escolar, este proyecto es… ¡mucho más!.
Bancales o surcos por pizarra, bancos de madera al aire libre como pupitres y plantas y árboles, como los libros más naturales y completos del mundo, capaces de unificar las matemáticas, el vocabulario y la biología en las mismas páginas, y completamos el aula, con grupos heterogéneos de alumnos y alumnas de todas las etapas educativas (desde infantil hasta bachillerato y ciclos formativos) que disfrutan junto a sus profesores de todas las enseñanzas que nos aporta la naturaleza.