logojuntaexblanco 210x30

“Literatours”, experiencia que aúna ABP y literatura

Literatours ha sido un proyecto desarrollado con el alumnado del Colegio Sagrado Corazón, de Don Benito durante el curso 2018-2019. Se trata de un proyecto enmarcado en el área de literatura, que ha abarcado diferentes períodos del currículum de 4º ESO.

Este trabajo contó con la particularidad de ser un proyecto colaborativo con otros dos centros: el Colegio “Medalla Milagrosa”, de Zamora, con el docente José Luis Herrarte al frente, y el Colegio “La Milagrosa”, de Salamanca, que contó con el docente Roy Páramo como responsable.

Esta actividad tuvo lugar de manera simultánea en los diferentes centros participantes y se desarrolló durante el primer trimestre del curso. El alumnado participante elaboró tres paisajes de aprendizaje complementarios. 

En primer lugar, se acordaron los contenidos de los que cada docente junto con su grupo iban a ser responsables así como de los plazos, el producto final y algunas pautas sobre la metodología a emplear.

En muchas ocasiones, el alumno termina por adoptar un papel pasivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, siendo privado de voz en la toma de decisiones sobre cómo afrontar la materia. En este sentido, se propuso a los alumnos la pregunta o reto siguiente: ¿cómo enseñarías tú la Literatura a otros compañeros?

Las respuestas a esta pregunta fueron el origen, el desarrollo y el producto final de Literatours.

El proyecto nació de la idea de trabajar determinados contenidos del área de literatura de 4º de ESO, a través de un proyecto de metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) con un doble objetivo: por una parte, el fomento del Aprendizaje Cooperativo (AC), la investigación, el diseño y la creatividad mediante la generación de un paisaje de aprendizaje por parte del alumnado como principal aliado a la hora de organizar el trabajo en lo referente a técnicas, roles, normas y sesión cooperativa.

Por otra parte, el trazado de una red de colaboración entre docentes de diferentes centros educativos que, a su vez, trabajaron en distintos paisajes con su alumnado. El proyecto aunó los trabajos realizados por los diversos grupos conformando un producto final de mayor envergadura a modo de rompecabezas.

El hilo argumental del proyecto fue el diseño de un paisaje de aprendizaje en soporte digital para dar a conocer los rasgos propios de un determinado movimiento literario a otros alumnos interesados en profundizar en la literatura de la época en cuestión.

El Colegio ‘Sagrado Corazón’ desarrolló su proyecto sobre la época literaria del Romanticismo y se realizó mediante grupos de trabajo cooperativos dentro de la misma clase, que realizaron la investigación de contenidos y la elaboración de sus productos de manera colaborativa mediante el uso de las Nuevas Tecnologías.

Los alumnos y el profesor diseñaron de manera conjunta los elementos clave del proyecto, adoptando ambas partes un papel activo y desempeñando responsabilidades reales en el desarrollo del mismo.

El paisaje de aprendizaje del Romanticismo, desarrollado por el Colegio "Sagrado Corazón", se diseñó online mediante la herramienta Genially. Gracias a ello, el alumnado generó y compartió multitud de elementos tales como vídeos, presentaciones, juegos interactivos, recorridos virtuales etc. Esto permitió que el resto de docentes participantes en el proyecto dispusieran del material generado por cada grupo como un recurso educativo más para sus propias clases.

El proyecto finalizó con una convivencia de los tres colegios en Salamanca. El objetivo de esta convivencia fue conocer y compartir las experiencias del proyecto final de cada centro en Literatours.

IMG 20181201 WA0018

Por otro lado se llevó a cabo una mesa redonda en la que se valoraron el origen, desarrollo y evaluación de esta innovadora experiencia, en la que tanto profesores como alumnos compartieron sus impresiones.

A continuación, cada grupo presentó su proyecto.

IMG 20181130 120845

Los alumnos y profesores valoraron muy positivamente la originalidad, creatividad e interés mostrados por los alumnos de los tres colegios durante todo el desarrollo del proyecto.

En el presente curso 2019-2020, nuestro centro ha continuado con esta innovadora experiencia (ABP /TIC/AC) con el proyecto Literatours 2.0, en el que 3º ESO ha investigado y conocido los géneros literarios, los principales autores y obras de la Edad Media.

De nuevo, ha sido una excelente y enriquecedora experiencia de enseñanza-aprendizaje dentro de la aplicación de las metodologías basadas en el Aprendizaje Cooperativo y el Aprendizaje Basado en Proyectos mediante el uso de las TIC.

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura