logojuntaexblanco 210x30

curroLengua: Blog de recursos y propuestas educativas

Este blog comenzó su andadura en el curso 2009 en el IES Puente Ajuda de Olivenza.

Desde entonces lo utilizo como un recurso más en el que apoyar la práctica docente, ya que en él se incluyen vídeos, presentaciones, animaciones, documentos, apuntes... de gran utilidad para la enseñanza de la materia en los diferentes niveles.

La finalidad del mismo es servir de guía al alumnado en las actividades de aula y, por ello, es un recurso organizativo, a la vez que sirve de promoción, difusión y comunicación

cabecera

Por tratarse de un blog, la metodología es muy diversa, pues depende de cada unidad didáctica que se está llevando a cabo en el aula, ya que muchas de las entradas son actividades de dicha unidad.

Por poner algún ejemplo, en la materia de literatura universal de 1º de bachillerato, en la unidad correspondiente a Edgar Allan Poe, el alumnado tenía que trabajar, con el texto argumentativo, el relato "El retrato ovaly un corto de animación basado en él. El texto resultante debían escribirlo como entrada en el blog, con el objeto de que hubiese "feedback" en el proceso de enseñanza- aprendizaje.

Otras entradas estaban destinadas a la publicación de apuntes y temario diverso, de modo que el alumnado dispusiese de ellos cuando estimase oportuno. Estos apuntes se acompañan de presentaciones que ayudan a revisar, ampliar y repasar los contenidos. En este sentido, por ejemplo, el alumnado de 2º de Bachillerato puede hacer el seguimiento de la materia y de la preparación de la EBAU por medio de las entradas que se van publicando a lo largo del curso. 

Muchas de las entradas versan sobre Guías de Trabajo de muy diversa temática y destinadas a diversos niveles educativos. Se puede ver un ejemplo sobre la lectura de "La lección de August", destinada a alumnado de 3º de ESO con el fin de llevar a cabo una tertulia y un taller literario en el aula, una vez que el alumnado la ha trabajado previamente en su casa. 

Otras entradas se refieren a trabajos por proyectos llevados a cabo en el aula, como por ejemplo "Topics", recital poético realizado por 2º de Bachillerato. En el siguiente video podrán ver los resultados:

O las referidas a proyectos de lectura, como las últimas en torno al Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha: lecturaldia Q2- el Quijote a 2.

Algunas de las entradas recogen presentaciones de elaboración propia, que sirven de apoyo a los contenidos o como guía de explicación en el aula.

Valgan como ejemplos las dedicadas al estudio sintáctico de las formas pronominales, en la que el enlace a la presentación va acompañada de otros "links" a actividades interactivas y ejercicios sobre el tema , a una introducción a la Literatura Universal -Una aventura por el universo de la literatura, o la dedicada a las vanguardias literarias y la Generación del 27. Como se puede observar, esta última entrada presenta además actividades elaboradas en EducaPlay, para trabajar en el aula y en casa.

En esta misma dirección, bajo los principios de la metodología de la clase invertida o "flipped classroom", se presentan actividades en esta misma plataforma sobre las funciones del lenguaje .

proyectosEducativosDigitales

Dejando ya aparte las entradas referidas al trabajo diario en el aula, el blog presenta una página dedicada a Proyectos Educativos Digitales realizados a lo largo de mi carrera docente, muchos de ellos subvencionados por la Junta de Extremadura o por el Ministerio de Educación y Cultura y otros publicados en la web, una vez llevados a cabo en el aula.

Destacan por su uso constante en los últimos cursos: Sxñ, itinerarios interactivos de sintaxis española, SE, análisis de uso en la sintaxis castellana a través de diagramas de flujo, webQuest sobre el dialecto extremeño... 

Como se ha mencionado en el comentario de algunas de las entradas publicadas en estos últimos años, el blog persigue la consecución de la Competencia en comunicación lingüística, a la vez que, como es lógico, el uso del blog trabaja con la Competencia digital al obtener, analizar, producir e intercambiar información. Muchas de las entradas persiguen la competencia de aprender a aprender en cuanto que el alumno desarrolla su capacidad para iniciar el aprendizaje, organizar sus tareas y sus tiempos, o bien trabajando de manera individual o colaborativa para conseguir objetivos. 

El blog se suscribe bajo licencia CC BY SA, de modo que cualquiera puede utilizarlo como modelo, o replicar y copiar sus entradas, sacar ideas, reciclarlas, reutilizarlas y modificarlas. 

Hay que decir que el blog tiene una app para tabletas y Smartphones, pues es evidente que tales dispositivos se imponen al ordenador personal entre los adolescentes.

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura