logojuntaexblanco 210x30

Dispositivos móviles y menores: un reto para la escuela

  • Francisco López Blanco
  • InnovaTed

El auge de las dispositivos móviles, de las aplicaciones digitales y la conectividad permanente que estas permiten, enfrenta a las familias, a la sociedad y a la escuela a retos educativos hasta ahora desconocidos. Las familias se debaten entre el orgullo por la habilidad que demuestran sus hijos en el uso del teléfono móvil o la tablet, el miedo a los peligros a los que puedan enfrentarse y las dudas sobre cómo regular el uso de estos dispositivos, dónde poner el límite, cómo averiguar sin equivocarse cuándo los pequeños los están empleando de un modo provechoso para su formación y de una manera positiva para fortalecer sus relaciones sociales, o cuándo simplemente están entretenidos con las aplicaciones de mensajería o con cualquier contenido que les resulte divertido.

Esta circunstancia se ve agravada por los hábitos de los adultos; según el informe My first device, de Norton Security, la mitad de las madres y padres son conscientes de que ellos mismos dedican más tiempo a los dispositivos móviles que sus hijos, situación que les hace sentirse culpables; esta sensación de culpabilidad sube al 60% cuando se refiere al uso que los adultos realizan de los móviles en el tiempo que están con sus hijas e hijos. 

Seguir leyendo

INNOVATED, la Administración que innova

  • Servicio de Tecnologías de la Educación
  • InnovaTed

Hace poco más de un año, en junio de 2018, se publicó la Instrucción que regulaba el Plan de Educación Digital de Extremadura (INNOVATED), un documento que animaba a los centros a definir, mediante su Plan de Educación Digital, el modelo de uso de la tecnología que deseaban implantar en los procesos educativos; además. les invitaba a participar en distintos programas que les permitirían avanzar en este camino, de modo que la reflexión fuese acompañada de procesos de innovación en el propio centro basados en unas pocas premisas, compartidas por todos los programas de INNOVATED (CITE, CREA, eScholarium, Foro Nativos Digitales, Librarium y RadioEdu): uso de la tecnología y metodologías activas, desarrollo competencial, inclusión, carácter colaborativo, apertura al entorno y  fomento de la autonomía del alumnado.

La respuesta fue extraordinaria, y fueron aprobados más de 700 proyectos correspondientes a 375 centros de todos los niveles y modalidades educativas, a los que habría que sumar los grupos de docentes de los proyectos CREA y eScholarium. En total, 8979 docentes se inscribieron en los distintos programas de INNOVATED.

Seguir leyendo

Vídeo-promoción INNOVATED: un trabajo de centro para responder a un desafío

  • José Luis Cárdenas de Castro
  • InnovaTed

Presentamos un trabajo de centro de los alumnnos y alumnas del Ciclo de Grado Superior de Animaciones 3D, Videojuegos y Entornos Interactivos del IES Extremadura de Mérida. Coordinados por el profesor José Luis Cárdenas de Castro, han creado un vídeo promocional del programa Innovated.

Este vídeo-proyecto es el ejemplo de un proyecto de aprendizaje sobre 3D que permite alcanzar los objetivos del ciclo formativo a partir de un desafío: ¿Seríamos capaces de generar un material de divulgación/difusión del proyecto Innovated?

El proyecto nace con la premisa de aunar en un mismo vídeo-resumen las diferentes plataformas que ofrece la Junta de Extremadura en el programa INNOVATED, mostrándolo mediante animaciones y acompañadas de una voz en off que guía al espectador en todo el audiovisual.

Seguir leyendo

El tsunami de la pornografía: un desafío educativo

  • María Contreras Chicote, Alejandro Villena Moya
  • InnovaTed

La pornografía es el material audiovisual, aunque también escrito, en el que aparece todo tipo prácticas sexuales de forma explícita y que pretende provocar la excitación de la persona que lo consume. En 1948, el Dr. Alfred Kinsey publicó un bestseller que sugería que toda la pornografía y los comportamientos sexuales debían ser normalizados y que la gente debía perseguir sus instintos sexuales, sin importar la edad. Los empresarios capitalizaron la idea y aparecieron las revistas.

Muchos se convencieron de que era bueno e inofensivo. En 1993 llegó internet y, como un gran tsunami, la pornografía inundó la red y una generación se sumergió en ella. En la actualidad, por primera vez en la historia, la pornografía explícita y violenta puede verse en cualquier lado y a cualquier hora.

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura