logojuntaexblanco 210x30
Innovated, Solicitudes de docentes

Solicitudes de docentes y grupos de docentes para INNOVATED

El Plan de Educación Digital de Extemadura INNOVATED incluye la posibilidad de que docentes (a título individual) o grupos de docentes (de uno o varios centros) participen en dos de sus programas: CREA (Creación de Recursos Educativos Abiertos) y Grupos de docentes eScholarium. El período de presentación de solicitudes está abierto entre el 15 y el 30 de septiembre, aunque no estará disponible en la plataforma Rayuela hasta dentro de unos días. 

Programa CREA

Los docentes que deseen participar en el programa CREA deberán presentar un proyecto, de acuerdo con este modelo, en el que indicarán cuántos REA tienen previsto desarrollar y los contenidos que van a incluir, así como en qué etapas, materias, cursos... se desean usar. Los materiales deben poder ser accesibles a través de Internet y ser reproducidos en un navegador web estándar, sin necesidad de instalar complementos específicos y estarán elaborados con herramientas que permitan la reelaboración sin limitaciones tecnológicas.

Desde el punto de vista metodológico, deben basarse en el uso de metodologías activas e integrar los principios del Diseño Universal del Aprendizaje (DUA), particularmente en lo referido a:

  • Proporcionar múltiples medios de representación del contenido, para facilitar la accesibilidad.
  • Proporcionar múltiples medios de acción y expresión, para facilitar la participación.
  • Proporcionar múltiples formas de implicación, para favorecer la inclusión. Los principios básicos del DUA se encuentran recogidos en este artículo; en este otro (ambos de Milagros Rubio Pulido) se explica de qué modo se integra en la elaboración de REA.
  • Deben poder ser publicados con una licencia abierta que garantice el acceso gratuito, así como su uso, adaptación y redistribución por otros sin ninguna restricción.

Los participantes en este proyecto recibirán formación específica, ya sea de forma presencial u online, sobre eXelearning como herramienta de creación de recursos, sobre licencias abiertas y sobre Diseño Universal del Aprendizaje. Una vez iniciado el proceso de creación, recibirán asesoramiento y apoyo por parte de personal docente de la Secretaría General de Educación, y colaborarán en los procesos de pilotaje de los recursos creados.

Una vez evaluada la Memoria final, podrán obtener hasta 5 créditos de innovación educativa; los materiales que se seleccionen podrán ser publicados con ISBN.

Grupos de docentes eScholarium

La participación en este programa no requiere la presentación de proyecto de participación; a los participantes se les asignará el rol de Docente para que accedan a eScholarium; si lo lecesitan, recibirán formación tanto sobre el uso de la plataforma como sobre metodologías activas.Los participantes en esta modalidad podrán usar recursos educativos digitales, ya sean de elaboración propia o Recursos Educativos Abiertos. 

Las posibilidades de uso de la plataforma eScholarium que ofrezca el centro al que pertenece el grupo de docentes estará condicionada por la conectividad, infraestructura y equipamiento informático del mismo, así como por el número y características de los dispositivos electrónicos de los que disponga el centro, en propiedad o en cesión, en las sucesivas dotaciones de material TIC destinado al alumnado y al profesorado hasta el momento actual.

Todos los estudiantes de los centros a los que pertenezcan los docentes del grupo tendrán un usuario con rol “Alumn@” asociado al usuario de Rayuela con el que podrán acceder a la plataforma eScholarium.

 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura