Junta Consejería solo texto blanco

Libros de texto digitales comerciales

Fruto de las aportaciones y demandas que los propios centros y las familias han realizado a lo largo del proceso experimental, estamos en condiciones de señalar una serie de características que un buen recurso educativo digital debe cumplir.

Características de los recursos educativos de eScholarium

Definición de recurso

LTD: recomendaciones

Campaña de prescripción

Los recursos digitales que se seleccionen por parte de los centros participantes para el programa eScholarium deben cumplir las siguientes características

  1. Que se ajusten al currículum del área y curso.
  2. Que no soliciten identificación a ningún usuario del recurso educativo, una vez que se ha identificado en la plataforma eScholarium.
  3. Que sean interactivos y multimedia. Se deben evitar los libros de texto digitales que sean simplemente una versión escaneada del libro de papel, o un simple pdf enriquecido y buscar aquellos que incluyan vídeos, animaciones, actividades interactivas...
  4. Deben visualizarse correctamente en eScholarium.
  5. Que utilicen el estándar SCORM y permitan a eScholarium recoger los resultados de las actividades que el alumnado lleve a cabo con esos materiales (es decir, que permitan realizar un seguimiento del trabajo realizado).
  6. Es imprescindible la trazabilidad sin errores de los resultados en la realización de actividades interactivas por parte del alumnado para la participación de un material en este proyecto.
  7. Si es un material de una editorial, éste debe utilizar obligatoriamente el protocolo “marsupial”, lo que permitirá la incorporación y gestión de las licencias digitales a través de eScholarium.
  8. En caso de que el material de una editorial no cumpliese el protocolo “marsupial”,l el material deberá estar alojado en los servidores de la Consejería de Educación y Empleo.
  9. Los recursos educativos con capacidad “sin conexión” serán etiquetados en la “Campaña de Prescripción” resaltando dicha característica.
  10. Hasta el momento en el que se normalice la solicitud de licencias de uso de los LTD, el pago de las mismas y su asignación a los alumnos para los que se han prescrito, dichas licencias se entregarán a todos los alumnos participantes (becados o no) de forma que tengan acceso completo y temporal hasta el 31 de octubre. Estas licencias se tornarán en licencias completas y definitivas cuando se produzca el pago de las mismas. En caso de que finalice el periodo de acceso temporal y no se haya abonado el importe de la licencia el usuario de la misma perderá el derecho de acceso hasta el momento en que regularice dicha situación.

Seguir leyendo

Recurso educativo escholarium

Fruto de las aportaciones y demandas que los propios centros y las familias han realizado a lo largo del proceso experimental, estamos en condiciones de señalar una serie de características que un buen recurso educativo digital debe cumplir.

¿Qué es un "recurso educativo" en eScholarium?

LTD: características

LTD: recomendaciones

Campaña de prescripción

Dentro del PeS se consideran recursos educativos los materiales educativos digitales destinados a ser utilizados por el alumnado, que sean accesibles a través de la plataforma eScholarium, con independencia de su autoría y procedencia (profesorado, editoriales, organismos o instituciones…). Estos recursos educativos deben desarrollar contenidos curriculares establecidos en la normativa vigente para una determinada asignatura y cumplirán las características obligatorias de los recursos educativos de eScholarium.

Estos recursos educativos pueden tener materiales complementarios impresos, imprimibles o digitales que permitan el trabajo “sin conexión” del alumnado o también aquellos otros que fomenten la lectura analítica, de estudio o de volumen más saludable, confortable y que eviten distracciones.

Seguir leyendo

Libros de texto digitales comerciales recomendaciones

Fruto de las aportaciones y demandas que los propios centros y las familias han realizado a lo largo del proceso experimental, estamos en condiciones de señalar una serie de características que un buen recurso educativo digital debe cumplir.

Características recomendables para cualquiera de los materiales elegidos como recursos educativos

Definición de recurso

LTD: características

Campaña de prescripción

Se recomienda que los recursos digitales que se seleccionen por parte de los centros participantes en el programa eScholarium cumplan las siguientes características:

  1. En pos de la equidad y la posibilidad de una enseñanza digital universal, el recurso educativo debe garantizar el trabajo continuo del alumno en cualquier momento o espacio, independientemente o no de que exista buena o nula conectividad. Para ello la Consejería de Educación y Empleo ofrece la posibilidad de alojar los recursos educativos en su plataforma con capacidad “sin conexión” y con las capas de seguridad de encriptación necesarias.
  2. Los recursos que no cuenten con la funcionalidad “sin conexión” anterior, deberán buscar otros métodos que consigan el acceso continuo y sin conectividad del alumnado a los contenidos, de la forma que estimen conveniente. A modo de ejemplo se cita la posibilidad, al menos, de incluir complementos descargables en formato pdf o ebook con el simple texto de los contenidos.
  3. Ofrecer la compra de licencias dobles (o triples o cuádruples del mismo título), que permitan la reproducción a 2 alumnos diferentes o dos cursos diferentes (consecutivos o no) de un recurso educativo, entre la gama de productos de las editoriales. Esto permitirá un coste más asequible a aquellos centros que opten por mantener un recurso educativo 2 cursos consecutivos, o bien a las familias, en el caso de tener hijos que cursen los mismos estudios con el mismo recurso educativo o la posible repetición de uno de ellos.
  4. Tener una relación calidad/precio óptimo de modo que no se grave a las familias con gastos que no sean realmente necesarios o que puedan ser menores.
  5. Permitir al profesorado y alumnado poseditarlo y/o enriquecerlo con sus aportaciones (al menos anotaciones, subrayado y adjuntado de documentos y objetos educativos digitales como enlaces, vídeos web, animaciones...).
  6. Permitir acceder al contenido del texto susceptible de ser apuntes para estudio, análisis o lecturas de volumen, bien en un formato que permita su impresión, o en otros digitales que permitan su lectura en lectores de ebooks, lo que facilita una lectura más cómoda de estos textos, evita cansancio o problemas oculares y permite a nuestro alumnado mejorar su capacidad de lectura de volumen o realizar una lectura continua sin distracciones.
  7. Que no utilicen plugins o extensiones no estándares para visualizar los materiales. Se debe tender a utilizar materiales en formato HTML5, y evitar aquellos que utilicen Java o Flash, que no todos los dispositivos lo soportan.
  8. Contener un banco amplio en cantidad y calidad y diverso de actividades que permitan recoger cuanta más información mejor acerca de las distintas Competencias Clave del alumnado.

Seguir leyendo

Libros de texto digitales campaña

Fruto de las aportaciones y demandas que los propios centros y las familias han realizado a lo largo del proceso experimental, estamos en condiciones de señalar una serie de características que un buen recurso educativo digital debe cumplir.

Campaña de prescripción de libros de texto digitales

Definición de recurso

LTD: características

LTD: recomendaciones

Será cada Equipo de Profesores o Departamento Didáctico quien seleccionará los recursos educativos que se van a usar en cada asignatura y curso con eScholarium.

Los recursos educativos seleccionables podrán ser cualquier recurso educativo elaborado por un creador de contenidos digitales comercial que figure en la plataforma eScholarium en la pestaña “Libros demo” durante el periodo habilitado para ello. En la actualidad desde principios de mayo hasta mediados de junio.

La CCP de cada centro determinará el listado de recursos educativos comerciales que conformará la “Mochila Digital del Centro” antes del final del mes de junio.

El equipo directivo del centro comunicará a la Secretaría General de Educación, a través del proyecto de necesidades que figura en la plataforma Rayuela el listado de recursos educativos que forman la Mochila Digital de Centro entre el 1 y el 20 de septiembre. Los datos incorporados en el proyecto de necesidades tendrán carácter definitivo y solo se permitirá ampliación posterior.

Los administradores de la plataforma en el centro deberán verificar la activación de todas las licencias de su centro a principio de curso. Si fuera necesario tendrán que informar y resolver las posibles incidencias que pudieran existir con la activación de licencias y funcionamiento de los recursos educativos.

El secretario del centro, trabajando conjuntamente con el gestor de compras, deberá efectuar el pago de las licencias.

El gestor de compras será una persona elegida entre los miembros del equipo directivo y el coordinador TIC. Estará encargado de hacer el seguimiento de la gestión y asignación de licencias de recursos educativos en el centro.

También será la persona de contacto con los puntos de compra y de venta de recursos educativos comerciales.

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura