logojuntaexblanco 210x30

eschoaspirantes

Los participantes en el PeS como Centros Aspirantes serán centros educativos sostenidos con fondos públicos, tanto públicos como concertados.
Se trata de centros que inician el proceso de implantación de eScholarium, mediante el desarrollo, a lo largo del primer curso de participación, de las acciones formativas y organizativas necesarias para incorporar, a partir del segundo curso, los procesos de innovación educativa que se incluyan en el Poryecto de Educación Digital del Centro (PED).

Centros Aspirantes a eScholarium

Las posibilidades de uso de la plataforma “eScholarium” que ofrezca el centro estará limitada por la conectividad, infraestructura y equipamiento informático del mismo.

Los centros participan con los dispositivos electrónicos que el centro ha recibido, en propiedad o en cesión, en las sucesivas dotaciones de material TIC destinado al alumnado y al profesorado hasta el momento actual.

Estos dispositivos serán destinados, de forma prioritaria, al alumnado adscrito a los programas que forman INNOVATED.

Los Centros Aspirantes pasarán a ser Centros eScholarium tras una autoevaluación del proceso de implantación y uso de la plataforma entre los docentes del centro.

Todos los docentes tendrán un usuario con rol “Docente” asociado al usuario de Rayuela con el que podrán acceder a la plataforma eScholarium.

Los docentes podrán acceder en la plataforma a recursos educativos abiertos, recursos con cualquier otro tipo de licencia libre.

Los materiales elaborados por los docentes con la herramienta de autor de eScholarium estarán siempre almacenados en la plataforma.

Los docentes recibirán formación específica sobre el uso de la plataforma eScholarium y metodologías activas. Se amplía la información en el apartado Formación.

Todos los estudiantes del Centro Aspirante tendrán un usuario con rol “Alumn@” asociado al usuario de Rayuela con el que podrán acceder a la plataforma eScholarium.

El alumnado usuario de la plataforma eScholarium tendrá derecho de uso compartido de un dispositivo informático en el aula en las condiciones que determine el centro educativo.

El estudiante debe asumir que el dispositivo es material escolar y que debe llevarse al centro todos los días en perfecto estado de funcionamiento y carga.

El alumnado está obligado a usar correctamente los dispositivos y recursos puestos a su disposición y reintegrarlos en buen estado al centro.

Las familias deberán ser informadas de las condiciones de participación.

Los tutores legales de los estudiantes del Centro eScholarium tendrán un usuario con rol “Padre/Madre” asociado al usuario de Rayuela con el que podrán acceder a la plataforma eScholarium.

Las familias podrán solicitar al equipo directivo del centro, a través de las asociaciones de madres y padres, sesiones de formación en el uso de la plataforma.

Las familias deben asumir que los dispositivos informáticos son material escolar y que deben llevarse al centro todos los días en perfecto estado de funcionamiento y carga.

El centro educativo puede requerir a la familia que cumplimente y firme la “Declaración jurada de solicitud/compromiso de préstamo del dispositivo informático” según un modelo facilitado por el mismo centro.

Seguir leyendo

eschogrupos

Los participantes en el PeS como Grupos de Docentes deben pertenecer a centros que no participen en eScholarium bajo otras modalidades (Centros eScholarium o Centros Aspirantes). 
El objetivo de esta modalidad de participación es que adquieran formación que les permita usar la plataforma eScholarium con su alumnado.

Grupos de Docentes de eScholarium

Las posibilidades de uso de la plataforma “eScholarium” que ofrezca el centro al que pertenece el grupo de docentes estará limitada por la conectividad, infraestructura y equipamiento informático del mismo.

Los grupos de docentes participarán con los dispositivos electrónicos que el centro ha recibido, en propiedad o en cesión, en las sucesivas dotaciones de material TIC destinado al alumnado y al profesorado hasta el momento actual.

Todos los docentes tendrán un usuario con rol “Docente” asociado al usuario de Rayuela con el que podrán acceder a la plataforma eScholarium.

Los docentes podrán acceder en la plataforma a recursos educativos abiertos, recursos con cualquier otro tipo de licencia libre.

Los materiales elaborados por los docentes con la herramienta de autor de eScholarium estarán siempre almacenados en la plataforma.

Los docentes recibirán formación específica sobre el uso de la plataforma eScholarium y metodologías activas. Se amplía la información en el apartado Formación.

Todos los estudiantes del centro al que pertenecen los docentes del grupo tendrán un usuario con rol “Alumn@” asociado al usuario de Rayuela con el que podrán acceder a la plataforma eScholarium.

El alumnado usuario de la plataforma eScholarium tendrá derecho de uso compartido de un dispositivo informático en el aula en las condiciones que determine el centro educativo.

El estudiante debe asumir que el dispositivo es material escolar y que debe llevarse al centro todos los días en perfecto estado de funcionamiento y carga.

El alumnado está obligado a usar correctamente los dispositivos y recursos puestos a su disposición y reintegrarlos en buen estado al centro.

Las familias deberán ser informadas de las condiciones de participación por parte de los docentes que forman el grupo de docentes.

Los tutores legales de los estudiantes del Centro eScholarium tendrán un usuario con rol “Padre/Madre” asociado al usuario de Rayuela con el que podrán acceder a la plataforma eScholarium.

Seguir leyendo

eschoformacion


A los participantes en el INNOVATED se les ofrecerán actividades de formación específicas. Estas actividades podrán ser presenciales o a distancia.

El centro canalizará a través de los CPR y del Servicio de Tecnologías de la Educación la demanda de formación presencial necesaria para los miembros de la comunidad educativa.


Formación en INNOVATED

El Plan de Educación Digital INNOVATED impulsará los procesos de formación que redunden en beneficio de la mejora de la competencia digital docente y en la evaluación de la misma.

En consecuencia la formación que se propone para los participantes en los programas del Plan pretende conseguir los siguientes objetivos:

  1. Conocer, difundir y poner en práctica nuevos modelos metodológicos.
  2. Elaborar un Proyecto de Educación Digital del Centro.
  3. Mejorar la competencia en el uso educativo de dispositivos digitales móviles.
  4. Capacitar en la búsqueda y reutilización de recursos formativos, organizativos y tecnológicos para la innovación educativa.
  5. Mejorar y evaluar la competencia digital docente.
  6. Difundir buenas prácticas educativas que hayan mejorado el rendimiento académico y la formación del alumnado.

La Red de Formación ofrecerá formación específica en los programas INNOVATED:

  1. Programa “Centros Innovadores en el uso de Tecnologías en la Educación” (CITE).
    1. Proyectos STEAM: Proyectos educativos con TIC en Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas.
    2. Proyectos colaborativos: proyectos educativos colaborativos que usen metodologías activas.
  2. Programa “Creación de Recursos Educativos Abiertos” (CREA).
  3. Programa “eScholarium” (PeS).
  4. Programa "Foro Nativos Digitales" (FND).
  5. Programa “Librarium” (PLIB).
  6. Programa “RadioEdu”.

Los cursos de formación de los programas deberán plantear situaciones de aprendizaje para el docente que favorezcan el desarrollo de:

  1. Trabajos mediante proyectos, de forma organizada y con el mayor nivel posible de autonomía por parte del alumnado.
  2. Trabajos multidisciplinares, incluso en espacios o tiempos compartidos por diferentes materias.
  3. Uso intensivo de fuentes de documentación en línea y de selección de información relevante para la finalidad perseguida.
  4. El desarrollo del pensamiento divergente, crítico y computacional, así como la capacidad para la toma de decisiones.
  5. Diseño, desarrollo, producción y montaje de objetos o robots, mediante modelizado y uso del software y hardware adecuados.
  6. Desarrollo de la competencia digital del docente, mediante el uso sistemático de dispositivos y aplicaciones que potencien la mejora del aprendizaje, el aprovechamiento de los tiempos y la mejora de su capacidad para ejecutar acciones y completar procesos.
  7. La capacidad para trabajar en grupos inclusivos, para asumir roles específicos y responsabilizarse tanto de áreas de trabajo propias como de objetivos colectivos.

En los centros públicos eScholarium podrá designarse a un docente como “Mentor”, distinto del que ocupe la Coordinación TIC, con alta competencia digital docente y de comunicación.

Se encargará de la formación y acompañamiento del profesorado participante en el programa eScholarium.

Sus funciones principales consistirán en ayudar al profesorado del centro a integrar el uso de  tecnologías educativas y metodologías activas, lo que implicará que pueda asistir a reuniones de los distintos departamentos o entrar en el aula con otros docentes.

Seguir leyendo

creasite

Creación de recursos educativos abiertos (CREA)

 

El Programa “Creación de Recursos Educativos Abiertos” (CREA) apoya y fomenta la innovación y el éxito educativos a partir de la filosofía REA (Recursos Educativos Abiertos) auspiciada por la UNESCO y el modelo de Educación Abierta. El programa CREA ofrece apoyo y orientación a aquellos docentes que comienzan a generar, adaptar y aplicar en el aula sus recursos educativos abiertos para ponerlos a disposición de la comunidad educativa.


 
Información sobre programa CREA

Participar en CREA

Todos los docentes de enseñanzas no universitarias de Extremadura pueden participar en CREA

Solo es necesario presentar un proyecto de participación.

Los docentes que particpan en CREA se incorporan y colaboran con una red de apoyo, formación e intercambio de experiencias educativas basadas en cambio, innovación y REA

Es posible participar en CREA en dos modalidades diferentes.

Líneas / modalidades de CREA

  • CREAdores

    Grupos de docentes que crean, adaptan y comparten recursos educativos abiertos basados en el modelo de proyecto CREA.

    Los grupos pueden estar formados por docentes de uno o varios centros educativos y reciben apoyo, formacion y asesormiento para publicar sus recursos.

    Enlace: Información completa sobre CREAdores

  • Experiencias CREA

    Aplicación de recursos educativos abiertos (REA) en aulas de centros extremeños.

    Cada docente o grupo de docentes hacen su propuesta de aplicación y comparten los resultados de la misma.

    Enlace: Información Experiencias CREA

Manuales para docentes

  • Presentación: CREA. Claves para docentes

    Read more

  • Guía para docentes CREA

    Read more

  • Manuales para Crear y adaptar recursos

    Read more

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura