citesteam
El término STEAM es un acrónimo que corresponde a las iniciales de las palabras en inglés Science, Technology, Engineering, Arts and Maths.
Se trata de un nuevo modelo de aprendizaje basado en la realización de proyectos que requieren un alto nivel de implicación por parte del alumnado, que son interdisciplinares y aplicables a la realidad.
Mediante este tipo de trabajo interdisciplinar y su aplicación a problemas reales, STEAM intenta proporcionar un plus de creatividad a la educación STEM.
Los proyectos STEAM buscan la resolución de problemas, mediante planteamientos innovadores en los que la búsqueda de las posibles soluciones va ligada a la experimentación, al trabajo en grupo, a la asunción de diferentes roles por los participantes y por la intervención en el entorno.
Desde un punto de vista educativo, los proyectos STEAM deben incorporar igualmente una perspectiva de género.
Un proyecto CITE es STEAM si...
- Mejora la capacitación del alumnado en Ciencias, Tecnología, Arte y Matemáticas.
- Plantea iniciativas en las que se trabaja estas materias de un modo multidisciplinar.
- Usa metodologías activas y medios digitales.
- Trabaja en grupos heterogéneos e inclusivos.
- Plantea retos que buscan soluciones para el entorno real o de experiencias del alumnado.
- Se basa en la formulación de hipótesis y en la experimentación.
- Fomenta el pensamiento creativo, divergente y computacional en los participantes.
- Favorece la difusión y puesta en valor del trabajo realizado, tanto en el entorno como en la Red.
Robótica educativa
Feria de ciencias o tecnologías
Edumakers
Investigación del entorno
Investigación de laboratorio
Pensamiento computacional