citecolaborativos
En esta modalidad de participación se incluyen los centros educativos en los que se desarrollan procesos de innovación educativa mediante el uso de metodologías activas, que implican a varios docentes o materias y que utilizan de modo intensivo las tecnologías de la educación. Se excluyen de este grupo las iniciativas STEAM, por tener una convocatoria propia.
En el caso de los centros de Secundaria estos proyectos deben incluir la participación de, al menos, tres materias diferentes de un mismo curso. En los demás centros deberán participar al menos tres docentes, también del mismo curso si las condiciones del centro lo permiten. Se trata, por lo tanto, de proyectos multidisciplinares, colaborativos, que centran su objetivo en mejorar el aprendizaje del alumnado por la vía de la potenciación de sus competencias, usando, para ello, el apoyo de las tecnologías de la educación.
Deben plantear, por lo tanto, situaciones de aprendizaje en las que el alumnado desarrolle su autonomía y habilidades, tome decisiones, sea capaz de realizar búsquedas eficaces de información en la web y de seleccionar el contenido, mejore su capacidad para identificar fuentes fiables de información, contraste estrategias y tenga instrumentos que le guíen y le permiten comprobar el resultado de lo que ha hecho.
Un proyecto CITE es colaborativo si...
- Aborda los contenidos curriculares desde una perspectiva multidiscilplinar.
- Usa metodologías activas y medios digitales.
- Fomenta el pensamiento creativo y divergente.
- Potencia la autonomía del alumnado y la toma de decisiones.
- Insiste en su capacidad para buscar, analizar y seleccionar la información con un objetivo concreto.
- Favorece el trabajo en grupo, la asunción de roles específicos dentro de él y el compromiso con los objetivos comunes.
- Potencia la creación de contenidos originales de los participantes.
- Favorece la difusión del trabajo realizado, tanto en el entorno como en la Red.
- Trabaja en grupos heterogéneos e inclusivos.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Gamificación
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje Cooperativo
Flipped Classroom
Grupos Interactivos