logojuntaexblanco 210x30

Innovatedinfo

INNOVATED es una estrategia que persigue la implantación en los centros educativos de procesos de innovación mediante el uso de las tecnologías de la educación, la incorporación de metodologías activas a los procesos de aprendizaje y la toma de decisiones en los centros que permitan impulsar los cambios necesarios para mejorar el aprendizaje competencial y la adquisición de las competencias del siglo XXI por parte del alumnado.



 
Programas educativos de INNOVATED



 
INNOVATED se compone de varios programas educativos; algunos de ellos pueden ser solicitados por los centros educativos y otros por docentes o grupos de docentes.
 
El plazo de solicitud para los proyectos de centro es del 1 al 20 de septiembre de cada curso; el de proyectos de docentes del 15 al 30 de septiembre.

Programas que pueden solicitar los centros educativos

  • AULAS DEL FUTURO EN EXTREMADURA

    AULAS DEL FUTURO EN EXTREMADURA

    Aulas del Futuro en ExtremaduraAulas del Futuro en Extremadura

  • CITE Colaborativo STEAM

    CITE Colaborativo STEAM

    Programa CITECITE Colaborativo y STEAM

  • escholarium

    AULAS DEL FUTURO EN EXTREMADURA

    Aulas del Futuro en ExtremaduraeScholarium

  • FND

    Programa FNDForo Nativos Digitales

  • Librarium

    Aulas del Futuro en ExtremaduraLibrarium

  • RadioEdu

    Programa FNDRadioEdu


Programas que pueden ser solicitados por docentes o grupos de docentes

  • CREA

    Programa FNDCREA

  • escholarium

    AULAS DEL FUTURO EN EXTREMADURA

    Aulas del Futuro en ExtremaduraeScholarium

 
Información esencial sobre INNOVATED

Toda la información sobre la participación en esta presentación.saber

¿Por qué INNOVATED afecta a todos los centros educativos?

Porque tienen que elaborar, de acuerdo con este Plan, su propio Proyecto de Educación Digital de Centro (PED). Este proyecto define el modelo de uso e integración de las tecnologías en el centro educativo, determina los ámbitos de actuación y los objetivos que se pretenden conseguir, así como las personas y colectivos que se corresponsabilizan de ellos. El PED sustituye al anterior Plan TIC.

Por lo tanto, incluso si el centro no tiene que participar en INNOVATED, tiene que elaborar igualmente su Proyecto de Educación Digital de Centro.

Toda la información sobre el PED se puede encontrar en la sección correspondiente  de INNOVATED.

¿Hay asignación económica para estos programas?

Los centros de titularidad pública que sean centros eScholarium del PeS podrán completar en la plataforma Rayuela, junto a la solicitud, una memoria de necesidades en la que indicará el número de títulos de libros digitales comerciales prescritos en la mochila digital del alumnado en eScholarium, lo que equivale a solicitar una asignación económica para su adquisición.

Los centros de titularidad pública que presenten proyectos dentro de los programas CITE y RadioEdu podrán completar en la plataforma Rayuela, junto a la solicitud, una memoria de necesidades en la que se seleccionarán los recursos materiales necesarios para desarrollar su iniciativa, de acuerdo con las características de cada uno de estos programas, lo que equivale a solicitar una asignación económica para su adquisición. Para realizar la memoria de necesidades de estos dos programas hay que elegir entre los elementos que se proponen, hasta un máximo de 200 créditos por cada uno de los tipos de actividades del programa CITE y 200 para RadioEdu, hasta un máximo de 400 créditos por centro.

Una vez publicada la asignación económica definitiva y transferido el dinero, los centros enviarán a la Secretaría General de Información la propuesta de compra, con indicación de los modelos concretos que se desea adquirir. Una vez autorizada la adquisición, los centros podrán realizar la compra.

¿Hay reconocimiento de estas actividades?

Sí. En función del programa en el que se participe se pueden obtener créditos de formación, de innovación y como ponentes; el reconocimiento está siempre supeditado a la valoración positiva de la memoria final y a las evidencias que se proporcionen en ella de la realización de la actividad. La información se puede ver en cada una de las secciones de INNOVATED.

¿Hay reducción horaria?

En cada uno de los programas se indica qué centros y para qué programas disponen de horas lectivas que pueden destinar a su desarrollo.

¿Cómo se puede participar?

Las solicitudes para participar en cualquiera de los programas se realiza a principio de cada curso. Para los programas destinados a centros, se presentarán entre el 1 y el 20 de septiembre. Las solicitudes de programas destinados a docentes o grupos de docentes se presentarán entre el 15 y el 30 de septiembre. En todos los casos, las solicitudes se presentarán a través de la plataforma Rayuela.

Junto con la solicitud, hay que presentar el proyecto que se desea desarrollar para los siguientes programas: CITE, Librarium, RadioEdu, Aulas del futuro y CREA (CREAdores de recrusos). En las páginas de cada uno de estos proyectos se indica el modelo de proyecto.

¿Cuáles son los programas de INNOVATED que se pueden solicitar?

INNOVATED incluye varios programas. Los que están destinados a centros educativos son los siguientes

Estos son los que están destinados a docentes y a grupos de docentes:

¿Se proporciona formación?

A los participantes en todos los programas de INNOVATED se les ofrecerá formación específica, en función de las características de cada uno de ellos. Esta formación puede ser presencial u online, y será organizada por a Red de Formación.

¿Se proporciona formación?

A los participantes en todos los programas de INNOVATED se les ofrecerá formación específica, en función de las características de cada uno de ellos. Esta formación puede ser presencial u online, y será organizada por a Red de Formación.

¿Los centros tendrán dotación de equipos por participar en INNOVATED?

Los centros participan en INNOVATED con los dispositivos electrónicos que el centro ha recibido, en propiedad o en cesión, en las sucesivas dotaciones de material TIC destinado al alumnado y al profesorado hasta el momento actual.

Estos dispositivos serán destinados, de forma prioritaria, al alumnado adscrito a los programas que forman INNOVATED.

Seguir leyendo

CiteInnovatedmemoria

Centros Innovadores en el uso de la Tecnología (CITE)

 

Memoria de necesidades

Los centros participantes en Cite pueden completar para curso escolar una memoria de necesidades para el desarrolo de sus proyectos.
Podrán incluir los elementos que se relacionan en esta sección.

Cada centro puede solicitar hasta un máximo de 200 créditos por cada programa de Innovated en el que participe (Cite Steam, Colaborativo, Radio Edu y Aulas del futuro).

El máximo de créditos totales de un centro será de 400 salvo que participe en tres o más programas y uno de ellos sea Aulas del futuro.

Ítems de la memoria de necesidades


  • * Accesorios

    Créditos por unidad: 3

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 30 créditos. Elementos que se incluyen: atriles, tarjeta audio usb externa, kit de circuitos eléctricos, pies de micro, cables, conexiones, planchas de metacrilato, soportes...

  • * Adecuación de espacios

    Créditos por unidad: 10 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 200 créditos.

    Elementos que se incluyen: estos créditos están destinados a adecuar espacios específicos de los centros educativos en los que se van a desarrollar los proyectos. Por ejemplo, en el caso de los estudios de radio, se pueden destinar a gastos de insonorización o aislamiento, adquisición de trampas de graves, de cortinas aislantes, etc. En Aulas del Futuro pueden destinarse a las modificaciones del espacio necesarias (tabiques, separadores de espacios, puertas...).

  • * Alfombra

    Créditos por unidad: 6 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 6 créditos.

  • * Altavoces de estudio (monitores activos)

    Créditos por unidad: 8 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 16 créditos.

    Elementos que se incluyen: monitor de audio. Se consideran activos porque cuentan con su propio potenciómetro. Si se adquieren dos monitores, uno de ellos puede ser activo y elotro pasivo (se conecta al activos y no lleva potenciómetro), aunque se recomienda que ambos sean activos. También se recomienda que ambos cuenten con conexión canon.

  • * Altavoces para megafonía externa (Bocina difusora)

    Créditos por unidad: 20 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 60 créditos.

    Notas: estos equipos solo se concederán en el caso de que haya fondos presupuestarios, una vez atendidas el resto de las peticiones aprobadas.

  • * Amplificador

    Créditos por unidad: 30 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 30 créditos.

    Notas: estos equipos solo se concederán en el caso de que haya fondos presupuestarios, una vez atendidas el resto de las peticiones aprobadas.

  • * Amplificador y distribuido de auriculares

    Créditos por unidad: 16 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 16 créditos.

  • * Auriculares

    Créditos por unidad: 3 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 18 créditos.

  • * Cámara de fotografía digital

    Créditos por unidad: 30

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 30 créditos.

    Elementos que se incluyen: cámara de fotos digital. Se deben valorar especialmente aquellas que ofrezcan la posibilidad de grabar vídeo en HD o 4K y que permitan el uso de tarjetas de almacenamiento de gran capacidad.

  • * Cámara de vídeo

    Créditos por unidad: 35 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 35 créditos.

    Elementos que se incluyen: cámara de vídeo digital.

    Se aconseja valorar la adquisición, en lugar de cámaras específicas de vídeo, la compra en su lugar de cámaras de fotografía digital que ofrezcan la posibilidad de grabar vídeo en HD o 4K y que permitan el uso de tarjetas de almacenamiento de gran capacidad.

    Hay que asegurarse de que graban el vídeo de modo ininterrumpido, ya que algunas cámaras de foto solo lo hacen por fragmentos (por ejemplo, de un máximo de 10 minutos).

  • * Cámara usb (microscopio digital)

    Créditos por unidad: 3 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 12 créditos.

  • * Cañón proyector

    Créditos por unidad: 20 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 20 créditos.

  • * Croma

    Créditos por unidad: 10 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 10 créditos (1 unidad)

  • * Dron

    Créditos por unidad: 20 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 20 créditos.

  • * Elementos de señalización (roll-up, adhesivos, luces de aviso, logotipos...)

    Créditos por unidad: 3 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 30 créditos.

  • * e-Reader

    Créditos por unidad: 8 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 32 créditos (4 unidades).

    Antes de adquirir este dispositivo hay que enviar al Servicio de Tecnologías de la Educación (administracionsi@educarex.es) el presupuesto para su autorización, con indicación de todas las características técnicas del aparato.

     

  • * Escáner 3D

    Créditos por unidad: 25 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 25 créditos.

  • * Estación meteorológica digital

    Créditos por unidad: 25 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 25 créditos.

    Deben tenerse en cuenta las posibilidades de conectividad de estos aparatos. Podemos consultar modelos en el grupo de soporte de Meteoescuela: (Enlace)

    También deben tenerse en cuenta las posibilidades de conectividad de estos aparatos. Podemos consultar modelos en el grupo de soporte de Meteoescuela: (Enlace)

  • * Gafas 3D

    Créditos por unidad: 5 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 20 créditos.

  • * Grabadora digital de audio

    Créditos por unidad: 10 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 20 créditos.

  • * Gradas

    Créditos por unidad: 25 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 25 créditos

  • * Impresora

    Créditos por unidad: 18 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 18 créditos (1 unidad)

  • * Impresora 3D

    Créditos por unidad: 20 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 60 créditos.

    Al seleccionar el dispositivo que se va a adquirir hay que tener en cueta, además del precio, algunos elementos más:

    • Tipo y precio de los consumibles. Estos pueden ser de distintos materiales, con capacidad o no para biodegradarse o reciclarse, pero también con distinto rendimiento al realizar pegados de piezas, por ejemplo.
    • Tiempo de respuesta de la impresora.
    • Nivel de ruido en el proceso de impresión.
    • Servicio técnico y garantía. 

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • * Juego de sensores de laboratorio de física

    Créditos por unidad: 20 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 60 créditos.

  • * Juego de sensores de laboratorio de química

    Créditos por unidad: 20 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 60 créditos.

  • * Kit de electrónica

    Créditos por unidad: 30 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 120 créditos.

  • * Kit de iluminación

    Créditos por unidad: 20 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 20 créditos.

  • * Kit de robótica educativa

    Créditos por unidad: 30 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 120 créditos.

  • * Laboratorio de Ciencias (Primaria)

    Créditos por unidad: 3 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 9 créditos (3 unidades).

  • * Laboratorio de Ciencias (Secundaria)

    Créditos por unidad: 5 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 15 créditos

  • * Materiales para el funcionamiento de equipos digitales e informáticos

    Créditos por unidad: 20 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 20 créditos

  • * Mesa de laboratorio

    Créditos por unidad: 45 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 45 créditos

  • * Mesa de proyectos

    Créditos por unidad: 10 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 10 créditos

  • * Mesa de robótica

    Créditos por unidad: 20 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 20 créditos

  • * Microscopio digital

    Créditos por unidad: 18 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 18 créditos

  • * Ordenador

    Créditos por unidad: 50 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 50 créditos.

    Antes de adquirir este dispositivo hay que enviar al Servicio de Tecnologías de la Educación (administracionsi@educarex.es) el presupuesto para su autorización, con indicación de todas las características técnicas del aparato.

  • * Placa de programación

    Créditos por unidad: 2 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 20 créditos

  • * Panel rotulable móvil

    Créditos por unidad: 50 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 100 créditos.

  • * Pluma 3D

    Créditos por unidad: 4 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 12 créditos.

  • * Puf

    Créditos por unidad: 3 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 12 créditos

  • * Silla fija

    Créditos por unidad: 3 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 18 créditos.

  • * Silla móvil

    Créditos por unidad: 10 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 60 créditos.

  • * Software de animación

    Créditos por unidad: 4 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 4 créditos.

    Posibles opciones

    • Animación 3D, 2D y stop motion.
    • Captura de movimiento.
    • Animación en keyframes.
  • * Software de edición de vídeo

    Créditos por unidad: 2 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 2 créditos.

  • * Software de diseño e impresión 3D

    Créditos por unidad: 30 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 30 créditos.

  • * Software de simulación para ciencias, tecnología, geografía e historia, etc

    Créditos por unidad: 10 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 10 créditos.

  • * Software para aulas de idiomas

    Créditos por unidad: 10 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 10 créditos.

  • * Tableta gráfica (diseño gráfico)

    Créditos por unidad: 25 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 100 créditos

    Elementos que se incluyen: tableta gráfica para realizar labores de diseño gráfico.

  • * Suscripciones a servicios digitales (aplicaciones, software de presentación, revistas, servicios online de audio o vídeo...)

    Créditos por unidad: 3 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 30 créditos.

    Posibles opciones: suscripción  servicios digitales en general (aplicaciones, servicios de streaming, periódicos, revistas, científicas, culturales o artísticas por el periodo que se estime necesario para el desarrollo del proyecto.

  • * Tablets-PC/Ordenadores de aula para alumnado

    Créditos por unidad: 25 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 200 créditos.

    Antes de adquirir este dispositivo hay que enviar al Servicio de Tecnologías de la Educación (administracionsi@educarex.es) el presupuesto para su autorización, con indicación de todas las características técnicas del aparato.

  • Taburete

    Créditos por unidad: 6 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 30 créditos.

  • * Tarjeta de vídeo

    Créditos por unidad: 8 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 16 créditos.

  • * Teléfono móvil ("Smartphone")

    Créditos por unidad: 10 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 20 créditos

    Antes de adquirir este dispositivo hay que enviar al Servicio de Tecnologías de la Educación (administracionsi@educarex.es) el presupuesto para su autorización, con indicación de todas las características técnicas del aparato.

  • * Televisor

    Créditos por unidad: 35 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 35 créditos.

    Antes de adquirir este dispositivo hay que enviar al Servicio de Tecnologías de la Educación (administracionsi@educarex.es) el presupuesto para su autorización, con indicación de todas las características técnicas del aparato. 

  • * Videojuegos educativos

    Créditos por unidad: 4 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 12 créditos.

    Elementos que se incluyen:

    • Recurso educativo que puede ser implementado en el aula.
    • El alumnado también puede aprender, aumentar su rendimiento, reforzar sus conocimientos y fomentar el trabajo en equipo.
    • Ejemplos como Minecraft Education Edition, Civilization o las versiones Discovery Tour de la saga Assassin´s Creed nos permitirán desarrollar habilidades de construcción, conocer distintas culturas o visitar antiguas civilizaciones.

Gestión de memoria en 4 pasos

  • Solicitud

    Al inicio de cada curso escolar (entre el 1 y el 20 de septiembre).

    La solicitud se completa en Rayuela.

    La solicitud de memoria va a acompañada del proyecto de participación:

    • Nuevo proyecto: para los centros que participan por primera vez o entran en su cuarto curso de proyecto.
    • Proyecto modificado: para los centros en segundo o tercer curso de proyecto Ctie Steam. Debe justificar la adquisición de nuevos items

     

  • Compra

    Una vez recibidas la solcitudes se hace un análisis de cada proyecto y se asignan las items y cantidades que corresponderán a cada centro.

    Los centros reciben una asignación económica con la que se pueden adquirir los materiales concedidos.

    El centro será, una vez recibido el libramiento, el que gestione las compras de los distintos items.

  • Justificación económica

    Las facturas que se abonen se registran en el módulo de gestión económica de Rayuela con cargo al Plan INNOVATED, adjuntando la factura correspondiente y asignando cada apunte al grupo de gasto correspondiente.

    Las cantidades libradas y no gastadas p serán tenidas en cuenta para las asignaciones de cursos siguientes.

    Los recursos permanecerán en el centro mientras se mantenga en vigor el proyecto para el que fueron concdidos. 

Seguir leyendo

Innovatedmemoria

 
Memoria de necesidades, adquisición de recursos y facturación
Ítems de la memoria de necesidades

  • * Accesorios

    Programas para los que se puede solicitar: Aulas del Futuro en Extremadura, CITE Colaborativo, CITE STEAM y RadioEdu

    Créditos por unidad: 3

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 30 créditos. Elementos que se incluyen: atriles, tarjeta audio usb externa, kit de circuitos eléctricos, pies de micro, cables, conexiones, planchas de metacrilato, soportes...

    Se trata de elementos complementarios que se consideren necesarios para el desarrollo de los proyectos. Por lo tanto, un proyecto no puede soliciitar solo este tipo de recursos.

  • * Adecuación de espacios

    Programas para los que se puede solicitar: Aulas del Futuro, CITE Colaborativo, CITE STEAM y RadioEdu

    Créditos por unidad: 10 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 200 créditos.

    Elementos que se incluyen: estos créditos están destinados a adecuar espacios específicos de los centros educativos en los que se van a desarrollar los proyectos. Por ejemplo, en el caso de los estudios de radio, se pueden destinar a gastos de insonorización o aislamiento, adquisición de trampas de graves, de cortinas aislantes, etc. En Aulas del Futuro pueden destinarse a las modificaciones del espacio necesarias (tabiques, separadores de espacios, puertas...).

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Alfombra

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM y Aulas del futuro

    Créditos por unidad: 6 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 6 créditos.

    Elementos que se incluyen:

    Elementos que se incluyen:
    Las alfombra, además de ser un elemento decorativo, permiten el uso del suelo para realizar actividades educativas. Existen alfombra muy resistentes, cómodas y duraderas, con distintos tipos de tejido (césped artificial, piel, tela…)

    Además, decora y protege los suelos más delicados. La alfombra puede proporcionar una superficie antideslizante y estable para caminar. Reduce el sonido y permiten llevar a cabo multitud de juegos y tareas en función de su estampado.

    * Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • * Altavoces de estudio (monitores activos)

    Programas para los que se puede solicitar: CITE Colaborativo, CITE STEAM RadioEdu y Aulas del Futuro

    Créditos por unidad: 8 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 16 créditos.

    Elementos que se incluyen: monitor de audio. Se consideran activos porque cuentan con su propio potenciómetro. Si se adquieren dos monitores, uno de ellos puede ser activo y elotro pasivo (se conecta al activos y no lleva potenciómetro), aunque se recomienda que ambos sean activos. También se recomienda que ambos cuenten con conexión canon.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Altavoces para megafonía externa (Bocina difusora)

    Programas para los que se puede solicitar: CITE Colaborativo, CITE STEAM y RadioEdu

    Créditos por unidad: 15 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 45 créditos.

    Elementos que se incluyen: bocina para equipo de megafonía de pasillosy/o patios que se pueda conectar a la emisora escolar o equipos de sonido.

    Notas: estos equipos solo se concederán en el caso de que haya fondos presupuestarios, una vez atendidas el resto de las peticiones aprobadas.

    Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Amplificador

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, Cite STEAM RadioEdu y Aulas del Futuro

    Créditos por unidad: 30 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 30 créditos.

    Elementos que se incluyen: amplificador para equipo de megafonía de pasillos y/o patios que se pueda conectar a la emisora escolar o espacios de difusión en el centro.

    Notas: estos equipos solo se concederán en el caso de que haya fondos presupuestarios, una vez atendidas el resto de las peticiones aprobadas.

    Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Amplificador y distribuido de auriculares

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, Cite STEAM y RadioEdu

    Créditos por unidad: 16 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 16 créditos.

    Elementos que se incluyen: distribuidor y amplificador de auriculares; se trata de un dispositivo que permite conectar varios auriculares a la única salida de este tipo que suelen tener las mesas de mezclas. Se recomiendan aparatos con salidas para conectar al menos 6 auriculares.

    Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Anemómetro digital

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo y CITE STEAM

    Créditos por unidad: 7 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 7 créditos.

    Elementos que se incluyen: dispositivo digital que sirva, al menos, para medir la velocidad del viento. 

    Si el centro piensa adquirir también una estación meteorológica digital y/o un pluviómetro, es aconsejable valorar los dispositivos que incluyen todas las funciones.

    También deben tenerse en cuenta las posibilidades de conectividad de estos aparatos; muchos de ellos permiten gestionar los datos obtenidos desde una aplicación, o enviarlos en formato estándar a otro dispositivo (un ordenador, por ejemplo), mientras que otros son simplemente de lectura. Es muy importante este aspecto a la hora de elegir el dispositivo que se va a adquirir.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.
  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Armario Rack con ruedas y mesa para emisora móvil

    Programas para los que se puede solicitar: RadioEdu

    Créditos por unidad: 40 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 40 créditos.

    Elementos que se incluyen: armario con ruedas para el almacenamiento y montaje de estudio de radio.

    Este elemento solo puede ser solicitado por aquellos centros que tengan la imposibilidad absoluta de dedicar un espacio específico a la emisora de radio y con la adquisición de este rack se pueden desarrollar las actividades.

    Antes de adquirir este dispositivo hay que enviar al Servicio de Tecnologías de la Educación (administracionsi@educarex.es) el presupuesto para su autorización, con indicación de todas las características técnicas del aparato.


    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.
  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Auriculares

    Programas para los que se puede solicitar: CITE Colaborativo, CITE STEAM, RadioEdu y Aulas del Futuro

    Créditos por unidad: 2,5 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 15 créditos.

    Elementos que se incluyen: auriculares con o sin conexión por cable. En los casos de los destinados a RadioEdu se recomienda que:

    • Tengan conexión por cable.
    • Tengan clavija de conexión de tipo jack o, en su defecto, que tengan un adaptador de minijack a jack.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • * Cámara de fotografía digital

    Programas para los que se puede solicitar: CITE Colaborativo, CITE STEAM RadioEdu y Aulas del Futuro

    Créditos por unidad: 30

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 30 créditos.

    Elementos que se incluyen: cámara de fotos digital. Se deben valorar especialmente aquellas que ofrezcan la posibilidad de grabar vídeo en HD o 4K y que permitan el uso de tarjetas de almacenamiento de gran capacidad.

  • * Cámara de vídeo

    Programas para los que se puede solicitar: CITE Colaborativo, CITE STEAM y RadioEdu

    Créditos por unidad: 35 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 35 créditos.

    Elementos que se incluyen: cámara de vídeo digital.

    Se aconseja valorar la adquisición, en lugar de cámaras específicas de vídeo, la compra en su lugar de cámaras de fotografía digital que ofrezcan la posibilidad de grabar vídeo en HD o 4K y que permitan el uso de tarjetas de almacenamiento de gran capacidad.

    Hay que asegurarse de que graban el vídeo de modo ininterrumpido, ya que algunas cámaras de foto solo lo hacen por fragmentos (por ejemplo, de un máximo de 10 minutos).

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Cámara usb (microscopio digital)

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo y CITE STEAM

    Créditos por unidad: 3 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 12 créditos.

    Elementos que se incluyen: cámara digital con conexión usb que funciona como microscopio digital. Debe ser compatible con el sistema operativo del dispositivo al que se vaya a conectar (Android, IOS, Windows, Ubuntu...). También es importante tener en cuenta la óptica que usan, los aumentos que ofrecen y la resolución de las imágenes, así como si el dispositivo de enforque es manual o digital.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Cañón proyector

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM, RadioEdu y Aulas del futuro

    Créditos por unidad: 20 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 20 créditos.

    Elementos que se incluyen:

    • Brillo de 4.000 lúmenes.
    • Altavoces integrados.
    • Varios puertos e interfaces
    • Sistemas operativos compatibles: Mac PC, Windows PC.

    * Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Tarjeta de vídeo

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM RadioEdu y Aulas del Futuro

    Créditos por unidad: 8 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 16 créditos.

    Elementos que se incluyen: la capturadora de vídeo es un dispositivo que permite el uso de funciones avanzadas en la reproducción, grabación y emisión en streaming, si bien no es imprescindible si se usan servicios externos. No es necesaria, por ejemplo, para pasar al ordenador los vídeos que se han grabado ya en formato digital con una cámara o un teléfono móvil.

    Si dudas si necesitas o no este dispositivo lo más probable es que la respuesta sea que no lo precisas, ya que sus usos son tan específicos que, en el caso de que te hiciese falta, tendrías la seguridad de que es la solución que necesitas.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • * Croma

    Programas para los que se puede solicitar: CITE Colaborativo, CITE STEAM y Aulas del Futuro

    Créditos por unidad: 10 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 10 créditos (1 unidad)
    Elementos que se incluyen: 

    • Telones de fondo (blanco/negro/verde)
    • Soporte desmontable para el fondo
    • Kit de iluminación

    * Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • * Dron

    Programas para los que se puede solicitar: CITE Colaborativo y CITE STEAM y Aulas del Futuro

    Créditos por unidad: 20 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 20 créditos.

    Elementos que se incluyen: los créditos previstos para este elemento deben incluir tanto el dron como los elementos básicos necesarios para el uso al que se destine (por ejemplo, la cámara).

    Esta misma cantidad se puede destinar a la adquisición de los elementos individuales que permitan al centro montar su propio dron, si los participantes tienen conocimientos suficientes, y a la compra de baterías de repuesto.

    Es muy importante que, antes de adquirir el artículo, se determine con la mayor precisión el uso que se le quiere dar y se adquiera uno que se ajuste a estas necesidades. En cualquier caso, siempre se deben tener en cuenta los siguientes criterios

    • Número de rotores del dispositivo
    • Sistema operativo
    • Sistema de control (mando a distancia, aplicación de teléfono móvil...)
    • Autonomía de vuelo
    • Posibilidades de ampliación de funcionalidades

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • * Elementos de señalización (roll-up, adhesivos, luces de aviso, logotipos...)

    Programas para los que se puede solicitar: CITE Colaborativo, CITE STEAM y RadioEdu

    Créditos por unidad: 3 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 3 créditos.

    Elementos que se incluyen: pueden adquirirse elementos de señalización de diverso tipo (roll-up, adhesivos, luces de aviso, logotipos...) y soporte, ya sea para el desarrollo del propio proyecto (por ejemplo, señalización del estudio de radio, logotipo para pared o cristaleras...) o para la organización de eventos organizados en el marco de cualquiera de las actividades del proyecto de INNOVATED en el que se ha participado.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * e-Reader

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM y Aulas del Futuro

    Créditos por unidad: 8 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 32 créditos (4 unidades).

    Elementos que se incluyen: 

    • Tamaño de pantalla: mínimo 6 pulgadas
    • Capacidad de 8 a 32 GB
    • Resolución 300 ppp
    • Compatible con Odilo (plataforma utilizada en Librarium)

    Antes de adquirir este dispositivo hay que enviar al Servicio de Tecnologías de la Educación (administracionsi@educarex.es) el presupuesto para su autorización, con indicación de todas las características técnicas del aparato.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Escáner 3D

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo y CITE STEAM

    Créditos por unidad: 25 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 25 créditos.

    Elementos que se incluyen: el escáner 3D es un dispositivo que analiza un objeto o una escena para obtener datos de su forma. A partir de estos datos la información obtenida se puede usar para construir modelos digitales tridimensionales que se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones.

    Si dudas si necesitas o no este dispositivo lo más probable es que la respuesta sea que no lo precisas, ya que sus usos son tan específicos que, en el caso de que te hiciese falta, tendrías la seguridad de que es la solución que necesitas.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Estación meteorológica digital

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM y RadioEdu

    Créditos por unidad: 12 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 12 créditos.

    Elementos que se incluyen: dispositivo digital que sirva para medir, registrar y predecir las variables meteorológicas.

    Si el centro piensa adquirir también una estación anemómetro y/o un pluviómetro, es aconsejable valorar los dispositivos que incluyen todas las funciones.

    También deben tenerse en cuenta las posibilidades de conectividad de estos aparatos; muchos de ellos permiten gestionar los datos obtenidos desde una aplicación, o enviarlos en formato estándar a otro dispositivo (un ordenador, por ejemplo), mientras que otros son simplemente de lectura. Es muy importante este aspecto a la hora de elegir el dispositivo que se va a adquirir.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.
  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Gafas 3D

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo y CITE STEAM y Aulas del Futuro

    Créditos por unidad: 5 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 20 créditos.

    Elementos que se incluyen: las gafas 3D son gafas que permiten ver en tres dimensiones en ciertas imágenes bidimensionales.

    Si dudas si necesitas o no este dispositivo lo más probable es que la respuesta sea que no lo precisas, ya que sus usos son tan específicos que, en el caso de que te hiciese falta, tendrías la seguridad de que es la solución que necesitas.

    Hay una enorme variedad de modelos de gafas 3D; muchas de ellas solo se pueden usar con determinados terminales o dispositivos, por lo que es fundamental que antes de adquirir estos materiales se esté seguro de que son los adecuados para la finalidad que se les quiere dar.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Grabadora digital de sonidos

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM y RadioEdu

    Créditos por unidad: 6 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 24 créditos.

    Elementos que se incluyen: grabadora de audio digital. Normalmente gaban en formato mp3 o wav, admiten el uso de tarjetas de almacenamiento interno y conexión con el ordenador.

    Son recomendables las que cuentan con una pantalla en la que aparece el minutaje de la grabación, lo que permite realizar anotaciones en las entrevistas de en qué momentos hay frases relevantes.

    La gama de precios es enormente amplia, por lo que es aconsejable contrastar la calidad de la grabación final. 

    Se pueden usar los teléfonos móviles como alternativa al uso de la grabadora; la calidad que ofrecen los de gama media-alta es similar y de este modo se colabora al uso productivo y educativo de estos términales en educación.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Gradas

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM, RadioEdu y Aulas del futuro

    Créditos por unidad: 25 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 75 créditos (3 módulos)

    Elementos que se incluyen:

    • 2 niveles tapizados de PVC
    • Estructura de madera con ruedas
    • Capacidad para almacenaje
  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Impresora

    Programas para los que se puede solicitar:  Aulas del Futuro

    Créditos por unidad: 18 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 18 créditos (1 unidad)

    Elementos que se incluyen: 

    • Tecnología de impresión: Inyección de tinta / láser
    • Posibilidad de imprimir, copiar y escanear mediante
    • conexión inalámbrica desde un dispositivo móvil.
    • Impresión automática a doble cara.
    • Posibilidad de imprimir páginas en formato A3.

    Al seleccionar el dispositivo que se va a adquirir hay que tener en cueta, además del precio, algunos elementos más:

    • Tipo y precio de los consumibles. Estos pueden ser de distintos materiales, con capacidad o no para biodegradarse o reciclarse, pero también con distinto rendimiento al realizar pegados de piezas, por ejemplo.
    • Tiempo de respuesta de la impresora.
    • Nivel de ruido en el proceso de impresión.
    • Servicio técnico y garantía. 

    Antes de adquirir este dispositivo hay que enviar al Servicio de Tecnologías de la Educación (administracionsi@educarex.es) el presupuesto para su autorización, con indicación de todas las características técnicas del aparato.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Impresora 3D

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo y CITE STEAM, Aulas del Futuro

    Créditos por unidad: 20 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 60 créditos.

    Elementos que se incluyen: estos dispositivos permiten hacer impresiones en 3D a partir de diseños digitales previamente realizados.

    Si dudas si necesitas o no este dispositivo lo más probable es que la respuesta sea que no lo precisas, ya que sus usos son tan específicos que, en el caso de que te hiciese falta, tendrías la seguridad de que es la solución que necesitas.

    Al seleccionar el dispositivo que se va a adquirir hay que tener en cueta, además del precio, algunos elementos más:

    • Tipo y precio de los consumibles. Estos pueden ser de distintos materiales, con capacidad o no para biodegradarse o reciclarse, pero también con distinto rendimiento al realizar pegados de piezas, por ejemplo.
    • Tiempo de respuesta de la impresora.
    • Nivel de ruido en el proceso de impresión.
    • Servicio técnico y garantía. 

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Juego de sensores de laboratorio de física

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo y CITE STEAM

    Créditos por unidad: 20 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 60 créditos.

    Elementos que se incluyen: sensores para usar conectados a un terminal móvil, ordenador o dispositivo robotizado, para realizar mediciones u otras acciones propias de un laboratorio de física.

    Es importante comprobar que los dispositivos que se adquieran incorporan el software necesario para su óptimo funcionamiento o que el centro se asegure de que ya dispone de él o de que puede adquirirlo.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.
  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Juego de sensores de laboratorio de química

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo y CITE STEAM

    Créditos por unidad: 20 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 60 créditos.

    Elementos que se incluyen: sensores para usar conectados a un terminal móvil, ordenador o dispositivo robotizado, para realizar mediciones u otras acciones propias de un laboratorio de química.

    Es importante comprobar que los dispositivos que se adquieran incorporan el software necesario para su óptimo funcionamiento o que el centro se asegure de que ya dispone de él o de que puede adquirirlo.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.
  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Kit de iluminación

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM y RadioEdu

    Créditos por unidad: 20 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 20 créditos.

    Elementos que se incluyen: al menos deben incluir tres focos con sus respectivos soportes. Es muy importante comprobar el tipo de lámparas que son necesarias, la posibilidad de conseguir repuestos con facilidad y la asistencia técnica en caso de ser necesaria.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Kit de robótica educativa

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo y CITE STEAM  y Aulas del Futuro

    Créditos por unidad: 30 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 60 créditos.

    Elementos que se incluyen: conjunto de elementos que permitan construir uno o más robots que ejecuten determinadas funciones.

    La gama de productos que existe en el mercado para este tipo de dispositivos es enorme, por lo que es muy importante:

    • Valorar que el producto elegido es adecuado para la edad de los destinatarios, por sus características y por los procesos de montaje y programación necesarios para usarlo en el aula.
    • Comprobar si el centro ya posee otros kits de robótica, de modo que los que se adquieran puedan añadirse a ellos o complementarlos, en el caso de que sean necesarios otros de mayor complejidad.
    • La posibilidad o no de manejar los robots con aplicaciones móviles.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Laboratorio de Ciencias (Primaria)

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo,  CITE STEAM  y Aulas del Futuro

    Créditos por unidad: 3 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 9 créditos (3 unidades).

    Elementos que se incluyen:

    Material para realizar experimentos: soporte para tubos de ensayo, tubos de ensayos, embudos, gafas de protección, etiquetas de identificación científica, lupa, vasos de precipitados, pinzas, goteros, cucharas, mezcladores de prueba, bandejas..

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Laboratorio de Ciencias (Secundaria)

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo,  CITE STEAM  y Aulas del Futuro

    Créditos por unidad: 5 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 15 créditos (3 unidades).

    Elementos que se incluyen:

    Soporte universal con varilla de aluminio y de plástico, vasos de precipitado de plástico, cucharas, cuentagotas, espátulas, gradillas para tubos de ensayo, frascos, embudos, pinzas, lupas, tubos de silicona, pinzas, probetas, termómetros, varillas...

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Mesa de mezclas

    Programas para los que se puede solicitar: RadioEdu y Aulas del Futuro

    Créditos por unidad: 20 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 20 créditos.

    Elementos que se incluyen: mesa de sonido para el estudio de radio. Lo ideal son modelos que tengan al menos 6 canales de entrada, más conexión bidireccional con el ordenador (entrada y salida). Esta conexión puede ser analógica (conexiones RCA o Jack) o digital (USB). En el caso de tener conexión USB es muy importante asegurarse de que es bidireccional. También se recomienda que tenga alimentación Phantom, para que se puedan usar micrófonos de condensador, si con necesarios.

    Para el uso en la emisora escolar es poco importante que la mesa tenga o no efectos incorporados.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Mesa de laboratorio

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM y Aulas del Futuro

    Créditos por unidad: 45 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 45 créditos (1 unidad)

    Elementos que se incluyen: 

    Mesa para laboratorio, equipada con Grifo+pileta y conTorreta de 4 enchufes. Con nivelador para distintas alturas.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Mesa de proyectos

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM, RadioEdu y Aulas del Futuro

    Créditos por unidad: 10 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 10 créditos (1 unidad)

    Elementos que se incluyen: 

    • Nivelador ajustable en altura (rosca de tornillo oculta)
    • Veloces SS sin costuras y ocultos
    • Fijaciones y Estructuras Robustas

    *Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • * Mesa de estudio de radio

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM y RadioEdu

    Créditos por unidad: 15 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 30 créditos.

    Elementos que se incluyen: mesa de trabajo para taller o estudio de radio, ya sean rectangulares o circulares.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Micrófono condensador multidireccional

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM y RadioEdu

    Créditos por unidad: 10 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 10 créditos.

    Elementos que se incluyen: micrófono para intervenciones corales (un grupo que canta, por ejemplo). Se trata de micrófonos dinámicos, de condensador, que solo funcionan si la mesa tiene alimentación Phantom. El patrón polar (es decir, los lugares desde los que capta sonidos) puede ser en forma de ocho u omnidireccional.

    Son dispositivos que solo sirven para la funcionalidad indicada (un grupo que canta, una mesa redonda...) y que tienen una gran sensibilidad, por lo que usados para otras finalidades pueden ser más problemáticos que beneficiosos, ya que captan los sonidos que provienen de muchas fuentes diferentes.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.
  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Micrófono

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM, RadioEdu y Aulas del Futuro

    Créditos por unidad: 3 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 18 créditos.

    Elementos que se incluyen: Micrófonos de grabación.
    Si se van a usar para el estudio de radio, los adecuados son los micrófonos dinámicos vocales unidireccionales, con patrón polar cardioide (mayor sensibilidad hacia los sonidos que le llegan por su parte frontal) o supercardioide (tienen una zona de sensibilidad frontal, más reducida que la del anterior, por lo que recogen menos sonido ambiente).

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Microscopio digital

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM y Aulas del Futuro

    Créditos por unidad: 18 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 18 créditos (1 unidad)

    Elementos que se incluyen: 

    • Con pantalla LCD de 4,3 pulgadas mínimo.
    • Luces LED ajustables para iluminar el objeto analizado.
    • Cámara HD con buena resolución (2 MP 1080P)
    • Posibilidad de almacenamiento (tarjeta Micro SD)
    • Conexión al ordenador a través de USB.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • * Monitor TFT

    Programas para los que se puede solicitar: CITE Colaborativo, CITE STEAM y RadioEdu

    Créditos por unidad: 10 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 10 créditos.

    Elementos que se incluyen: monitor TFT para conectar a una CPU de sobremesa. Los créditos previstos se refieren solamente a este dispositivo, por lo que el solicitante debe valorar si, además, necesita incluir en la memoria de necesidades una CPU de sobremesa

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • * Movilidades (participación con alumnado en eventos de INNOVATED)

    Programas para los que se puede solicitar: CITE Colaborativo, CITE STEAM RadioEdu y Aulas del Futuro.

    Créditos por unidad: 30 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 30 créditos.

    Elementos que se incluyen: estos créditos se pueden usar para sufragar gastos de desplazamiento y participación en eventos de INNOVATED organizados o convocados por la Consejería de Educación y Empleo o autorizados por ella.


  • * Ordenador

    Programas para los que se puede solicitar: CITE Colaborativo, CITE STEAM RadioEdu y Aulas del Futuro.

    Créditos por unidad: 50 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 100 créditos.

    Elementos que se incluyen: ordenador portátil. El sistema operativo y los programas que se proporcionen junto al equipo deben ser originales y, en el caso de que lo necesiten, contar con la licencia de uso.

    Antes de adquirir este dispositivo hay que enviar al Servicio de Tecnologías de la Educación (administracionsi@educarex.es) el presupuesto para su autorización, con indicación de todas las características técnicas del aparato.


    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Placa de programación

    Programas para los que se puede solicitar: CITE STEAM y Aulas del futuro

    Créditos por unidad: 2 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 10 créditos (5 unidades)

    Elementos que se incluyen:

    • Mini ordenadores codificables de bolsillo que contienen o pueden incorporar elementos como sensores de detección de movimiento, una brújula, pantalla LED, acelerómetro, etc.
    • Cuentan con tecnología Bluetooth, lo que facilita la conexión con dispositivos móviles.
    • Su utilidad es que permiten programar de forma simple en segundos, permitiendo trabajar el pensamiento computacional en el aula sin tener unos grandes conocimientos previos de programación.

    * Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Panel rotulable móvil

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM, RadioEdu y Aulas del futuro

    Créditos por unidad: 20 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 20 créditos.

    Elementos que se incluyen:

    • Pizarra interactiva multitoque.
    • Paneles que permiten ubicar documentos, post-it, favoreciendo dinámicas como lluvias de ideas, design thinking. Permite clavar chinchetas y cuenta con ruedas, lo que favorece su ubicación en cualquier lugar de la sala.
      360° de giro, inclinación continua y bloqueo seguro mediante palanca de sujeción
    • Superficie del panel magnética y rotulable, se puede borrar en seco.

    * Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

     

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Pizarra digital interactiva

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM, RadioEdu y Aulas del futuro

    Créditos por unidad: 55 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 55 créditos.

    Elementos que se incluyen:

    • Pizarra interactiva multitoque.
    • Tecnología táctil por infrarrojos
    • Plug and Play
    • Sistemas operativos compatibles: Mac PC, Windows PC.

    * Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    Antes de adquirir este dispositivo hay que enviar al Servicio de Tecnologías de la Educación (administracionsi@educarex.es) el presupuesto para su autorización, con indicación de todas las características técnicas del aparato.

     

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Pluma 3D

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo y CITE STEAM

    Créditos por unidad: 4 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 12 créditos.

    Elementos que se incluyen: las plumas 3D funcionan como una impresora 3D autónoma, que hay que manejar manualmente (son como un gran lápiz que almacena en su interior los filamentos que se usan para la impresión). A diferencia de las impresoras 3D, en las plumas la calidad de la impresión final depende, en general, de la habilidad de la persona que lo maneja, y no del funcionamiento del aparato o de la calidad del software.

    Si dudas si necesitas o no este dispositivo lo más probable es que la respuesta sea que no lo precisas, ya que sus usos son tan específicos que, en el caso de que te hiciese falta, tendrías la seguridad de que es la solución que necesitas.

    Al seleccionar el dispositivo que se va a adquirir hay que tener en cuenta, además del precio, algunos elementos más:

    • Tipo y precio de los consumibles. Estos pueden ser de distintos materiales, con capacidad o no para biodegradarse o reciclarse, pero también con distinto rendimiento al realizar pegados de piezas, por ejemplo.
    • Si el dispositivo es inalámbrico (mejor capacidad para manejarlo) o con alimentación por cable (alcanza mejor la tempetatura de calentamiento).
    • Alumnado que va a usar (la punta del dispositivo se calienta para poder fundir los filamentos).
    • Servicio técnico y garantía. 
    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.
  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Pluviómetro digital

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM y RadioEdu

    Créditos por unidad: 7 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este conceto: 7 créditos.

    Elementos que se incluyen: dispositivo digital que sirva para medir y registrar y la lluvia recogida..

    Si el centro piensa adquirir también un anemómetro digital y/o una estación meteorológica digital, es aconsejable valorar los dispositivos que incluyen todas las funciones.

    También deben tenerse en cuenta  las posibilidades de conectividad de estos aparatos; muchos de ellos permiten gestionar los datos obtenidos desde una aplicación, o enviarlos en formato estándar a otro dispositivo (un ordenador, por ejemplo), mientras que otros son simplemente de lectura. Es muy importante este aspecto a la hora de elegir el dispositivo que se va a adquirir.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.
  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Puf

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM y Aulas del futuro

    Créditos por unidad: 3 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 12 créditos (4 unidades)

    Elementos que se incluyen:

    • De distintos materiales
    • Versátil que puede usarse para sentarse, apoyarse, tumbarse o reposar los pies.
    • En el centro educativo, es un mueble muy útil pues puede recogerse en cualquier rincón o en espacios de pequeñas dimensiones.
    • Su ligereza permite además trasladarlo solo en los momentos en que se va a utilizar.Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.
  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Rapsberri Pi

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo y CITE STEAM

    Créditos por unidad: 7 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 28 créditos.

    Elementos que se incluyen: placas, conectores y ampliaciones para dispositivo Rapsberri Pi.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Silla fija

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM, RadioEdu y Aulas del futuro

    Créditos por unidad: 2 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 12 créditos.

    Elementos que se incluyen:

    • Silla escolar apilables, monobloque, ergonómica, ligera, resistente, segura con cantos redondeados y estructura antivuelco, muy resistente y duradera.
    • Es ideal para equipar cualquier tipo de aula o clase, guarderías, biblioteca, comedor, aulas polivalentes, academias, aulas de formación. También pueden ser usadas en zonas exteriores.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Silla móvil

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM, RadioEdu y Aulas del futuro

    Créditos por unidad: 10 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 60 créditos.

    Elementos que se incluyen:

    • Silla para aulas escolares colaborativas. Estrutura inferior de base plástica redonda es un espacio ideal para guardar la mochila, la tableta, la chaqueta, etc..,
    • Equipada con 6 ruedas sin freno.
    • Asiento monobloc de polipropileno.
    • Brazo de tubo de acero curvado, con mesita fija de escritura, muy cómoda pues rota en 360º. Desplazable en todos los sentidos.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • * Software de edición de vídeo

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo,  CITE STEAM y Aulas del futuro

    Créditos por unidad: 2 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 2 créditos.

    Elementos que se incluyen: 

    • Edición en 6 pistas
    • Editor de títulos
    • Controles de fotogramas clave
    • Herramientas de corrección cromática
    • Edición multicámara para 2 cámaras

    * Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • * Software de diseño e impresión 3D

    Programas para los que se puede solicitar: Aulas del Futurio, CITE colaborativo y CITE STEAM

    Créditos por unidad: 30 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 30 créditos.

    Elementos que se incluyen: adquisición de software de diseño e impresión 3D.

  • * Software de simulación para ciencias, tecnología, geografía e historia, etc

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo y CITE STEAM

    Créditos por unidad: 10 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 10 créditos.

    Elementos que se incluyen: adquisición de software de simulación para ciencias, tecnología, geografía e historia, etc

  • * Software para aulas de idiomas

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo 

    Créditos por unidad: 10 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 10 créditos.

    Elementos que se incluyen: adquisición de software para aulas de idiomas

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Software de animación

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo,  CITE STEAM y Aulas del futuro

    Créditos por unidad: 4 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 4 créditos.

    Elementos que se incluyen: 

    • Animación 3D, 2D y stop motion.
    • Captura de movimiento.
    • Animación en keyframes.

    * Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • * Suscripciones a servicios digitales (aplicaciones, software de presentación, revistas, servicios online de audio o vídeo...)

    Programas para los que se puede solicitar: Auas del Futuro, CITE colaborativo, CITE STEAM y RadioEdu

    Créditos por unidad: 3 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 30 créditos.

    Elementos que se incluyen: suscripción  servicios digitales en general (aplicaciones, servicios de streaming, periódicos, revistas, científicas, culturales o artísticas por el periodo que se estime necesario para el desarrollo del proyecto.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Tablets-PC/Ordenadores de aula para alumnado

    Programas para los que se puede solicitar: Aulas del Futuro, CITE colaborativo, CITE STEAM y RadioEdu

    Créditos por unidad: 20 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 160 créditos.

    Elementos que se incluyen: tablets-pc para el uso por parte del alumnado en los proyectos que se van a desarrollar. Es importante tener en cuenta al adquirir estos materiales lo siguiente:

    • Adecuación del dispositivo, por sus caracteristicas, al alumnado que lo va a usar.
    • Resistencia a impactos y golpes.
    • Sistema operativo que utiliza.
    • Autonomía y conectividad (si solo tiene conexión wifi o admite cable).
    • Tipo de pantalla (tamaño, densidad en puntos por pulgada...)

    Antes de adquirir este dispositivo hay que enviar al Servicio de Tecnologías de la Educación (administracionsi@educarex.es) el presupuesto para su autorización, con indicación de todas las características técnicas del aparato.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Tableta gráfica (diseño gráfico)

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM, RadioEdu y Aulas del futuro

    Créditos por unidad: 25 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 100 créditos (4 unidades)

    Elementos que se incluyen: tableta gráfica para realizar labores de diseño gráfico.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Teléfono móvil ("Smartphone")

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM, RadioEdu y Aulas del futuro

    Créditos por unidad: 8 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 8 créditos (1 unidad)

    Elementos que se incluyen:

    • Sistema operativo Android
    • Memoria: RAM 4GB Almacenamiento interno 64GB
    • Cámara trasera: 13 MP+8 MP+5 MP+2 MP cámara cuádruple: Video 1080p a 30fps 720p a 30fps.
    • Cámara frontal: Cámara serlfie de 8 MP f/2.0, FOV 77.8°, FF.
    • Conectividad: Admite protocolos: 802.11 a/b/g/n/ac. Admite una pantalla de 2.4G WiFi / WiFi Direct / WiFi. Compatible con Bluetooth 5.0. Incorpora radio FM inalámbrica. NFC

    Antes de adquirir este dispositivo hay que enviar al Servicio de Tecnologías de la Educación (administracionsi@educarex.es) el presupuesto para su autorización, con indicación de todas las características técnicas del aparato.

    Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

  • Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

    * Televisor

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM, RadioEdu y Aulas del futuro

    Créditos por unidad: 35 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 35 créditos.

    Elementos que se incluyen:

    • Dimensiones recomendadas: 50" - 55"
    • Tecnología de visualización: LED
    • Wifi, Ethernet y Bluetooth: Si

    Antes de adquirir este dispositivo hay que enviar al Servicio de Tecnologías de la Educación (administracionsi@educarex.es) el presupuesto para su autorización, con indicación de todas las características técnicas del aparato.

    * Nota: Imagen de ejemplo para identificar el recurso. No supone recomendación de modelo o marca alguna.

     

  • * Videojuegos educativos

    Programas para los que se puede solicitar: CITE colaborativo, CITE STEAM y Aulas del Futuro

    Créditos por unidad: 4 créditos

    Máximo de créditos que se pueden solicitar por este concepto: 12 créditos.

    Elementos que se incluyen:

    • Recurso educativo que puede ser implementado en el aula.
    • El alumnado también puede aprender, aumentar su rendimiento, reforzar sus conocimientos y fomentar el trabajo en equipo.
    • Ejemplos como Minecraft Education Edition, Civilization o las versiones Discovery Tour de la saga Assassin´s Creed nos permitirán desarrollar habilidades de construcción, conocer distintas culturas o visitar antiguas civilizaciones.
¿Qué programas de INNOVATED pueden completar la Memoria de necesidades?
Solo los proyectos de los programas Aulas del Futuro en Extremadura, CITE (Colaborativos y STEAM) y RadioEdu pueden completar la memoria de necesidades. Los centros eScholarium pueden completar en eScholarium la solicitud de licencias de libros de textos digitales que van a usar.
¿Se asigna a cada centro la totalidad de la cantidad solicitada?
Cada curso escolar hay una cantidad determinada para INNOVATED. La dotación concreta a cada solicitud se realiza del siguiente modo:
  • Analizadas las memorias de necesidades, se asignará un valor unitario a cada crédito, que será el resultante de la división de la cantidad disponible por el número total de créditos admitidos como coherentes con los proyectos presentados.
  • A cada uno de los proyectos de necesidades se le asignará una cantidad de dinero, resultante de multiplicar el valor unitario del crédito por el número de créditos admitidos para cada proyecto.
¿Los recursos son para el centro?
Los recursos adquiridos permanecerán en el centro en tanto este se mantenga dentro de los programas de INNOVATED correspondientes. En el caso de abandono, esos recursos serán devueltos a la Secretaría General de Educación, que los destinará a otros centros educativos.
¿Qué elementos puede incluir la Memoria de necesidades?
La memoria de necesidades se completa en Rayuela. Solo podrá incluir los elementos que se relacionan en esta sección y que se pueden descargar en este pdf. Los créditos que se indican para cada uno de los conceptos traducen el valor estimado del recurso; cada centro puede solicitar hasta un máximo de 200 créditos por programa en el que participe y hasta un máximo de 400 créditos en total. Los créditos que se indican para cada uno de los conceptos traducen el valor estimado del recurso. Los proyectos de necesidades serán validados en el proceso de admisión de solicitudes para valorar su coherencia con el proyecto presentado y su necesidad en función de la realidad tecnológica del centro.
¿Los centros reciben el material?
No, los centro reciben una asignación económica con la que se pueden adquirir los materiales concedidos. Solo hay que pedir autorización previa al Servicio de Tecnologías de la Educación para aquellos que se indica (ordenadores, portátiles, tablets-pc, racks...).
¿Cuál es el proceso de facturación?
Una vez adquiridos los libros de texto digitales comerciales o los recursos autorizados para los programas CITE, RadioEdu y Aulas del Futuro deberán registrarse las facturas que se abonen en el módulo de gestión económica de Rayuela con cargo al Plan INNOVATED, adjuntando la factura correspondiente y asignando cada apunte al grupo de gasto correspondiente. La cantidad no gastada en licencias de libros de texto digitales podrá acumularse para cursos académicos posteriores para ese mismo fin. Las cantidades libradas y no gastadas por los centros educativos públicos serán tenidas en cuenta para las asignaciones de cursos siguientes.

Seguir leyendo

Innovatedcontacto

Programa Innovated
  • Programa INNOVATED
    Programa INNOVATED
  • Creación de Recursos Educativos Abiertos
    Programa CREA
  • Programa eScholarium
    Programa eScholarium
  • Programa Foro Nativos Digitales
    Programa Foro Nativos Digitales
  • Programa RadioEdu
    Programa RadioEdu
  • Librarium
    Librarium

¿Tiene una consulta sobre INNOVATED?


INNOVATED es el Plan de Educación Digital de Extremadura. Está publicado en la Instrucción 2/2021 de la Secretaría General de Educación y recoge tanto los objetivos que se desean alcanzar como los programas en que centros educativos y docentes pueden participar.
Si después de leer la Instrucción y la información recogida en la web tiene alguna duda, use este formulario para platearla.

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura