logojuntaexblanco 210x30

eScholarium: una plataforma abierta

Un nuevo curso educativo arranca y, con él, la plataforma eScholarium se renueva. Durante los últimos meses, se ha trabajado especialmente en la línea de evolución tecnológica “Plataforma abierta”.

Bajo el concepto de “Plataforma abierta” se engloban diferentes acciones que tienen como fin interconectar eScholarium con diferentes herramientas e iniciativas en funcionamiento en los centros educativos extremeños, así como potenciar la utilización de la plataforma entre todo tipo de usuarios que formen parte de la comunidad educativa.

Los trabajos desarrollados se materializan en 4 novedades: visibilidad de materiales CREA, nuevos perfiles de usuario, conectores con redes sociales y conexión con nuevas herramientas.

 Visibilidad de materiales CREA

Ahora es mucho más fácil localizar los materiales desarrollados por el proyecto CREA en eScholarium:

  1. Página inicial de eScholarium: tenemos un nuevo botón en la barra de menú de la página inicial de eScholarium. Este botón permite acceder a los REA incluso sin necesidad siquiera de introducir usuario y contraseña de eScholarium. Imagen 1
  2. Sección “Contenido” de eScholarium: tanto en la pestaña “Libros” como en la de “Actividades” están accesibles estos materiales. Imagen 2

Este hecho facilita su utilización conjunta con los materiales de la herramienta de autor eScholarium; así cada docente puede también adaptarlos a sus necesidades.

 Nuevos perfiles de usuario

Durante el pasado curso, se llevó a cabo un análisis de necesidades del profesorado en eScholarium. El resultado de este análisis es la creación de dos nuevos perfiles de usuario:

  • Educador social
  • Orientador

Estos perfiles tienen diferentes funcionalidades específicas adaptadas a su labor profesional. Labores que ahora podrán también desarrollar desde un punto de vista operativo digital.

Además, también ha sido mejorado el perfil docente para potenciar las labores de tutorización. Ahora también pueden acceder en eScholarium a los grupos de tutoría que tienen asignados en Rayuela, así como crear sus propias comunidades e invitar a ellas a docentes del centro y padres de sus alumnos.

Imagen 3

Conectores sociales

Hemos podido comprobar cómo una gran mayoría de docentes eScholarium no solo quieren desarrollar sus propios contenidos, sino también compartirlos en cualquier lugar.

Para tal fin, se ha incluido un nuevo botón “Compartir” en los recursos educativos digitales creados por los docentes:

Imagen 4

Este botón permitirá compartirlos en diferentes redes sociales, concretamente en Facebook, Twitter y Google+, así como copiar el enlace al recurso e incluirlo en otros sitios web.

Imagen 5

A su vez, se puede compartir tanto a nivel “libro” eScholarium como a nivel actividad.

Imagen 6

 

Conexión con nuevas herramientas

Ahora eScholarium está directamente integrado con diferentes herramientas:

  • Visor epub: eScholarium permite subir documentos en formato epub. El visor de los mismos se ha mejorado incluyendo nuevos estilos, tipografías, modos de lectura…, consiguiendo que sea mucho más versátil y potente.
  • GSuite: desde hace ya un tiempo, y a través del “Perfil” eScholarium, se puede vincular una cuenta de Google al usuario eScholarium. Esto permite la utilización sincronizada de diferentes herramientas como Google Calendar o Google Drive.

Imagen 7Esto permite:

  • unificar los eventos del calendario Google con el de eScholarium;
  • utilizar archivos almacenados en Google Drive en los contenidos desarrollados con la herramienta de autor eScholarium;
  • crear carpetas compartidas/sincronizadas con los alumnos desde eScholarium;
  • etc.

Además, ahora también se pueden compartir los contenidos desarrollados en eScholarium en Google Classroom:

Imagen 8

  • Wikipedia: se ha incluido un nuevo botón a la hora de añadir actividades, el cual permite buscar e incluir entradas de Wikipedia en los recursos educativos digitales que desarrolle el docente utilizando la herramienta de autor. Imagen 10
  • Cuentas de Microsoft: de la misma forma que se sincronizan las cuentas de usuario de Google con eScholarium, ahora también se pueden integrar las de Microsoft, pudiendo sacar el mayor partido desde eScholarium al paquete de herramientas que incluyen estas cuentas de usuario.
    Imagen 11

4 novedades funcionales en eScholarium, 4 novedades en “Plataforma Abierta”. Novedades que a menudo parten de las sugerencias de docentes que quieren potenciar su experiencia particular en eScholarium y, por extensión, la de cualquier compañero. Novedades que consiguen que la plataforma eScholarium sea más útil cada día.

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura