Junta Consejería solo texto blanco

II Jornada CREA

Participa en la II Jornada CREA "Innovando con recursos educativos abiertos", del 11 de mayo en el CPR de Mérida, y siéntete parte de la comunidad de docentes del Programa CREA, al que da vida, docentes que crean recursos educativos abiertos, listos para ser utilizados en el aula. Contaremos con docentes que nos hablarán sobres sus REA y la experiencia de los mismos en el aula.

Toda la información e inscripción en https://programacrea.educarex.es/285-programa-crea/3738-jornadacrea-2023.

El Programa “Creación de Recursos Educativos Abiertos” (CREA) apoya y fomenta la innovación y el éxito educativos a partir de la filosofía REA (Recursos Educativos Abiertos) auspiciada por la UNESCO y el modelo de Educación Abierta. Además, promueve nuevos modelos de enseñanza-aprendizaje apoyados en los recursos educativos abiertos (REA), y ofrece apoyo y orientación a aquellos docentes que comienzan a generar, adaptar y aplicar en el aula sus recursos educativos abiertos para ponerlos a disposición de la comunidad educativa..

Te esperamos en Mérida, el día 11 de mayo de 2023. ¡No te lo pierdas!

Docentes CREAtivos. Mi vivienda eficiente

Mi vivienda eficiente es un Recurso Educativo Abierto (REA) perteneciente al Proyecto CREA dentro del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED. Está diseñado por Mercedes Tierno Nicolás, profesora del IES El Pomar (Jerez de los Caballeros), quien propone su aplicación  práctica en la materia de Tecnología de 3º ESO  y abarca los contenidos previstos para La unidad didáctica de Energía. Generación de energía.

La idea surge de la necesidad de concienciar al alumnado del uso responsable de la energía, para lo cual nada mejor que convertirlos en investigadores, la adquisición de este rol, permitirá al alumnado ser parte activa del aprendizaje, consiguiendo una mayor implicación en el trabajo y difusión de éste.

Docentes CREAtivos. En el infierno de la gran guerra

Este REA, titulado “En el infierno de la Gran Guerra” y encuadrado dentro de la materia de Geografía e Historia, va dirigido a alumnos de 4º ESO, aunque podría emplearse también con grupos de 1º de Bachillerato en la materia de Historia del Mundo Contemporáneo (profundizando en determinadas cuestiones). Ha sido creado por Luz Mª Sierra y trabajado con alumnado del IES San Pedro de Alcántara (Alcántara) a lo largo de varias sesiones del 2º trimestre, debido a que pertenece al Bloque 4: El imperialismo del S.XIX y la Primera Guerra Mundial de la programación didáctica.

Con él se pretende alcanzar aprendizajes significativos y que los alumnos conozcan con cierta profundidad determinados acontecimientos del S.XX trabajando tanto en grupo como de manera individual

Experiencia CREA: Proyecto "Robosport" 21-22

El proyecto CREA RoboSport fue una propuesta de un grupo de docentes para acercar la robótica y la programación de una forma amena y divertida, a través de la simulación de diferentes modalidades deportivas. El recurso fue creado con la herramienta eXeLearning-eXelarium el curso pasado, 2020-2021 y fue diseñado en castellano y en inglés.

Está recomendado para su desarrollo en la etapa final de Educación Primaria e inicial de Educación Secundaria. El alumnado, de forma cooperativa, podrá llevar a cabo distintas actividades con robots de suelo y placas de programación, simulando distintas modalidades deportivas. 
Este curso 2021-2022 quisimos llevarlo a las aulas y por eso lo presentamos como experiencia CREA, además, con un nuevo fichaje en el equipo RoboSport.

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura