logojuntaexblanco 210x30
La tierra, un planeta lleno de vida

La tierra, un planeta lleno de vida, nuevo REA de Biología

  • Marisa Gil Burdallo - Francisco Muñoz de la Peña Castrillo
  • Proyecto CREA

¡MIRA A TU ALREDEDOR! Estamos rodeados de seres vivos. ¡Hemos encontrado VIDA en un pequeño planeta de color azul, cercano a una estrella llamada Sol.

Así comienza el nuevo recurso de Biología y Geología del Proyecto CREA, titulado La Tierra, un planeta lleno de vida. Este REA está formado por varias secciones o páginas, dentro de las cuales hay diferentes actividades y tareas diseñadas para que los alumnos trabajen unas veces individualmente y otras en equipo, en algunas ocasiones utilizando lápiz, papel, cartulinas...y en otras con herramientas digitales, pero siempre con la finalidad de conseguir que el aprendizaje sea un proceso activo mediante el cual el alumno desarrolle su autonomía.

En la siguiente presentación se muestran las secciones de este recurso. Te invitamos a recorrerlas, a indagar en sus contenidos, a hacer clic en los botones interactivos para que de este modo te conviertas en “alumno activo”, que en definitiva es lo que se pretende conseguir utilizando este material en el aula.

El REA se cierra con secciones de gran ayuda, tanto para el docente como para el alumno:

  • Recursos y ayuda: donde se encuentran todas las herramientas online, buscadores de imágenes, programas y sus correspondientes tutoriales. También incluye  plantillas, rúbricas y documentos utilizados para trabajar a lo largo de las distintas actividades.
  • Guía didáctica: esta es la última sección y está dirigida principalmente  al docente. Es un documento de consulta que contiene las competencias, contenidos y estándares de aprendizaje presentes en el REA, así como otros detalles para orientar y facilitar su puesta en marcha en el aula: temporalización, recursos y herramientas, evaluación, etc.

Para concluir decir, que el principal fin del REA La Tierra, un recurso lleno de vida es mejorar el aprendizaje de los alumnos. Es por ello que está  pensado y diseñado como un recurso que el profesor puede utilizar en el aula, pero que no hay que verlo como un todo, sino que se pueden trabajar algunas secciones, actividades o tareas, ya que por sí solas van a contribuir a desarrollar ciertas capacidades, conocimientos o destrezas en los alumnos.

¿Quieres modificar y adaptar nuestra propuesta?  Solo tienes que descargar el archivo fuente  y editarlo con el programa que puedes conseguir en eXeLearning.net, disponible para Windows, Mac y Linux.

 

   programaCREA experiencias 90x90        


Anímate a crear REA como este y/o utilizarlos en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre el Programa CREA

Enlace de inscripción en "Experiencias CREA"  

 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura