logojuntaexblanco 210x30

REA: Creadores de sueños. Buscando el objeto misterioso

¿Os habéis planteado alguna vez cómo se trabaja en una agencia de publicidad? ¿Sabéis a qué tipo de retos se enfrentan en su día a día? Un nuevo proyecto para nuestra agencia: crear todo el brochure publicitario de un producto misterioso que promete cambiar nuestro mundo. Parece interesante, ¿verdad?

El Proyecto CREA suma este nuevo recurso a los REA de Primaria con el título Creadores de sueños. Con él pretendemos que nuestros alumnos trabajen como miembros de una agencia publicitaria un tanto especial, que les llevará a adquirir conocimientos del área de Ciencias de la Naturaleza. Como buenos profesionales, deberán aprender un montón de cosas relacionadas con diversos aspectos de los objetos que se publicitan cada día: de qué están hechos, con qué energía funcionan, cuán innovadores son esos productos.

Suena el teléfono en nuestra agencia de publicidad. Creadores de sueños, ¡vamos!, ¡contestad! Un nuevo cliente está al otro lado esperando nuestra ayuda.

¿Qué mejor forma de aprender que haciendo? Así lo haremos. Siguiendo la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), nuestros alumnos deberán realizar un producto final a modo de brochure en 3D, que presentarán al resto de la clase.

brochure oculto

No parece sencillo, ¿verdad? Pues, para facilitar su creación, los alumnos recibirán toda la ayuda acerca de su elaboración, una vez que hayan descubierto el producto misterioso que nos han encargado a Creadores de sueños.

¿Cómo llegarán los alumnos a descubrir el producto misterioso?

La respuesta es bastante sencilla. Lo lograrán a base de debatir, experimentar, formular hipótesis, jugar y aprender usando diversas herramientas y colaborando entre ellos.

La mayoría de las actividades que van a llevar a cabo los miembros de nuestra agencia publicitaria van a ir encaminadas a un aprendizaje lúdico, basado en el juego y la cooperación.

quien con gallo

El aprendizaje basado en el juego les permitirá la obtención de una serie de puntos llamados Puntos Pros que podrán, si así lo consideran oportuno, donar a los compañeros que los necesiten para la obtención de pistas. Las pistas se obtienen al superar unos retos, o bien se adquieren usando los Puntos Pro.

Para saber cómo trabajar y recibir las bonificaciones a un trabajo bien hecho, los equipos contarán con las rúbricas de tareas.También podrán reflexionar sobre su trabajo en los Diarios de Aprendizaje.

Al final de todo el proceso, nuestros alumnos y alumnas se habrán enfrentado a contenidos propios del área de Ciencias de la Naturaleza como la materia, la energía y los inventos, pero también habrán tenido la oportunidad de trabajar de forma interdisciplinar con otros propios del área de Lengua (elaboración de eslóganes), de Matemáticas (medidas y planos para crear un brochure) o, finalmente, de Educación Artística (fabricación de brochures en 3D).

ya llego

Os estamos contando muchas cosas y quizás no logramos hacerlas visibles en este artículo, ¿es así?

Para poder entender todo mucho más claramente, os recomendamos una lectura detallada de la Guía Didáctica de este nuevo REA para Primaria y, por supuesto, una visita sin miedo y con el espíritu abierto a descubrir nuevas cosas en nuestro Creadores de sueños.

   programaCREA experiencias 90x90        


Anímate a crear REA como este y/o utilizarlos en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre el Programa CREA

Enlace de inscripción en "Experiencias CREA"  

 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura