
Nuevo REA para Inglés: "My Life My Rules"
Nuevamente os presentamos otro recurso educativo abierto para Inglés del Proyecto CREA al que hemos denominado My Life My Rules, lo que podríamos traducir como “en mi vida, mis reglas”. La frase está tomada de “My house, my rules”, es decir, “en mi casa mando yo”.
En este recurso queremos ir más allá. Lo que pretendemos transmitir al alumnado, además de aprender inglés, es que aunque haya reglas que nos ayudan a entender los comportamientos buenos o malos, por encima de todo está el RESPETO en mayúsculas. Hay que ser respetuosos con todo, empezando con nosotros mismos, con el medio ambiente, con nuestro entorno (señales de tráfico, las reglas del colegio…) y, sobre todo, respetar a los demás y aceptarlos como son.
¡Un poco de sentido común, querida/os amiga/os!, aunque a veces este es el menos común de los sentidos, una lástima.
A continuación os presentamos los contenidos del recurso a través de un vídeo corto realizado con la herramienta Powtoon:
Comenzamos rompiendo el hielo con el vídeo "Respect everyone at everything", en el que a través de imágenes y una espectacular banda sonora, reflexionamos y discutimos sobre el significado de la palabra respeto, y que el alumnado y vosotras/os mismos podéis llevar a cabo a través del siguiente Padlet o muro virtual:
Toda vez que el alumnado termine de compartir sus ideas en el padlet, realizará en su diario personal en Penzu una actividad de expresión escrita en relación al tema tratado.
La comprensión oral o Listening, dedicada al “respeto hacia nosotros mismos”, nos presenta una serie de actividades que van encaminadas por una parte hacia el tema de la salud y, en un segundo momento, a la propia aceptación de nuestra persona. Todo ello a través de tareas elaboradas con distintas herramientas tecnológicas como Learningapps y Edpuzzle. “Para muestra, un botón”, así que os dejamos esta interesante actividad relacionada con la obesidad, en la que se nos comenta que un estudio sobre salud revela que el 80% de los hombres y el 55% de las mujeres en España tendrán sobrepeso en el 2030, un dato un poco alarmante al que debemos hacer frente con la máxima urgencia.
El medio ambiente o, mejor dicho, el cuidado o respeto por el medio ambiente aparece como telón de fondo en relación a la comprensión escrita o Reading. Una primera actividad ofrece al alumnado un set de cartas relacionado con términos de problemas medioambientales. Tendrán que leerlos, identificarlos y finalmente jugar en parejas para familiarizarse con los mismos. ¿Te atreves a jugar? ¡Prueba ahora!
A esto hay que añadirle una serie de lecturas comprensivas sobre la protección de nuestro planeta y la celebración del Día de la Tierra o Earth Day para finalizar con un visionado y lectura sobre un tema de interés como es el reciclaje. Esta vez un vídeo acercará a nuestro alumnado a cómo reciclan en la ciudad de Nueva York. Echa un vistazo a la actividad si tienes curiosidad:
En referencia a la expresión oral o Speaking, nos adentramos en el contexto de la seguridad en las carreteras, un tema de máxima importancia y prioridad en nuestra sociedad. El alumnado reconoce y aprende señales de tráfico, señales que vemos en diferentes lugares como parques, calles, edificios…, y que sin duda alguna, debemos hacer caso de ellas para evitar accidentes o problemas varios. Os dejamos aquí abajo la actividad creada con la herramienta Goconqr, en la que nuestro alumnado jugará en parejas para ver quién es el más seguro de la clase en referencia al tema de seguridad vial:
Flash Card Deck created by crea educarex with GoConqr
Otro tema en el que ahondamos dentro de la expresión oral son las reglas del colegio y la disciplina. Una de las actividades plantea al alumnado si la disciplina es un problema en sus centros escolares y qué hace el profesorado cuando los estudiantes se portan mal. A través de un póster virtual con imágenes confeccionado con la herramienta Genial.ly el alumnado debatirá si los comportamientos que allí aparecen son correctos o incorrectos, y qué tipo de sanciones (si alguna) merecen los mismos. Al término del debate, en grupos de 3 o 4 estudiantes, tendrán que pensar, consensuar y anotar en una hoja de ejercicios normas para el colegio. Luego, realizarán un pequeño vídeo que presentarán a la clase y en el que participarán todos. Echa un vistazo al recurso:
Y para terminar de darle una vuelta más de tuerca a las reglas y el sentido común, proponemos un juego de mesa gamificado al que hemos llamado Rules and common sense, un divertido juego en el que el alumnado, trabajando de manera colaborativa en grupos de 2 o 3, podrá conseguir puntos e insignias a medida que avance el juego, que les llevará a aprender normas básicas de comportamiento, además de diferentes aspectos gramaticales como el imperativo y los verbos modales. ¿Te apetece jugar? ¡Prueba ahora mismo!
¿También quieres que te contemos algo sobre la expresión escrita o Writing? Pues, vamos a ello. A través de una serie de actividades profundizamos sobre el tema del respeto hacia los demás, la violencia doméstica y las buenas formas en general. Un apartado especial requiere la violencia doméstica. Hemos incluido para ello un ejercicio de comprensión lectora “Violence against women”, un tema que de todas todas debemos erradicar entre todas y todos, y apoyemos el lema "¡NI UNA MÁS, NI UNA MENOS!". Por el respeto hacia la MUJER, nuestra madre, nuestra esposa, nuestra hermana, nuestra hija, nuestra amiga, nuestra compañera… ¡Va por ellas!
Y aunque hay mucho más, lo dejamos aquí, aunque esperamos que queráis seguir aprendiendo y disfrutando del recurso de Inglés del Proyecto CREA (Creación de Recursos Educativos Abiertos), una iniciativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura que tiene como objetivo proporcionar a la comunidad educativa (y a los diferentes agentes del sector educativo que puedan estar interesados en ellos) un conjunto de recursos educativos abiertos (REA) que den respuesta a la diversidad de aprendizajes del aula, mediante la incorporación sistemática de metodologías activas, el Diseño Universal para el Aprendizaje y la generación de materiales y recursos complementarios que mejoren el rendimiento de nuestro alumnado.
Desde la página de recursos de Inglés del proyecto CREA podemos visualizar el REA My Life My Rules y descargar el archivo fuente. Adaptar y modificar nuestra propuesta es tan sencillo como editar el archivo fuente con el programa gratuito eXeLearning, disponible para Windows, Mac y Linux.
![]() |
|