logojuntaexblanco 210x30

Tintín habla castúo en el CEIP Meléndez Valdés

  • Mª Teodora Araya Merino y Luisa Gallardo Moro.
  • RadioExperiencias

El curso pasado, 2020/2021, para celebrar la Semana del Libro, desde nuestro centro, el CEIP Meléndez Valdés de Ribera del Fresno llevamos a cabo un  Proyecto de Centro sobre Tintín (mítico personaje del autor belga George Remi “Hergé”).  Este proyecto se trabajó desde los distintos programas del Centro, REBEX, LIBRARIUM,  ESCHOLARIUM, PROYECTOS INTERNACIONALES- SECCIÓN BILINGÜE, PLEA, y cómo no: RADIOEDU.

Seguir leyendo

Los muros

  • María de los Ángeles Cano López y Antonio García Martín
  • RadioExperiencias

Coincidiendo con la fecha de la caída del muro de Berlín, el 9 de noviembre de 1989, es habitual en las clases de Historia preguntar al alumnado sobre este acontecimiento. Todos saben de su existencia pero en realidad es poco lo que conocen sobre su construcción, función e historia. En el curso 2020-2021, en el nivel de 4º de ESO, propuse realizar un conjunto de trabajos de investigación que nos dieran como producto final una serie de programas de radio dedicados a los diferentes muros que separan el mundo, no solo de esos muros que todos conocemos como el de Berlín, el conocido coloquialmente como el muro Trump o la valla de Melilla.

Seguir leyendo

La Magia de los libros o cómo soñar con los ojos abiertos

Durante el curso 2019/2020 nos hicimos una serie de preguntas con el fin de fomentar la lectura en los niños, de crear hábitos lectores. Nos preguntamos : ¿Cómo conseguimos “enganchar” a nuestros alumnos con la lectura?, ¿Cómo creamos un hábito lector en nuestros alumnos?, ¿Cómo podemos transmitirles las emociones que sentimos al leer? La respuesta fue sencilla: con Magia. La magia es un “conjunto de conocimientos, de habilidades y prácticas con los que se pretende conseguir cosas extraordinarias…”.

 En nuestras aulas tenemos alumnos que nos contagian emociones (nos entristecemos cuando alguien está triste, lloramos cuando el otro llora, reímos cuando ríe…), porque la emoción es como un virus, se contagia  de persona en persona y,  cuanto más cerca estamos de la persona que la experimenta, más posibilidades tenemos de contagiarnos. Por eso nos centramos en el virus de la emoción como la  herramienta más poderosa para fomentar  la lectura.

Seguir leyendo

Pasaporte emocional

  • Silvia Herrera, María Luisa Rivero y María del Mar García
  • RadioExperiencias

El Proyecto Pasaporte Emocional es la simbiosis entre dos centros con alumnos de entornos diferentes: el CEIP Santa Engracia y el CEE Los Ángeles.

El CEIP “Santa Engracia” es un centro de Atención Educativa Preferente, situado en el barrio de “Los Colorines”, en la margen derecha de Badajoz. El nivel socioeconómico y cultural de la zona es muy bajo, debido a que la mayoría de familias carecen de estudios y trabajo.

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura