logojuntaexblanco 210x30

Mapa sonoro de las escritoras

¿Te gustaría dar la vuelta a España a través de las ondas y la Literatura?

Check-in

Con la actividad Mapa sonoro de las escritoras toda la comunidad educativa podrá realizar un viaje por las distintas comunidades autónomas de nuestro país disfrutando y aprendiendo de las grandes escritoras que nacieron en cada una de ellas. Este viaje estará lleno de información; pero, sobre todo, de sonido ya que cada trabajo incluye un audio con un fragmento de cada escritora leído por el alumnado participante. 

Este proyecto surge dentro de la programación de las actividades para la Semana de la Literatura de nuestro centro, el IES Cristo del Rosario. Concretamente, lo hemos realizado con los cursos de 1° de ESO. Se puede trabajar también para celebrar el Día de las Escritoras, enriqueciendo así las lecturas de textos que se suelen hacer en la biblioteca escolar durante ese día. 

Embarcados en el tiempo

Acercándonos al V centenario de la primera vuelta al mundo, tres compañeros del IES Lacimurga nos planteamos la siguiente pregunta: ¿cómo podemos conseguir que a nuestros alumnos les importe algo que sucedió hace 500 años? La respuesta fue simple y a la vez muy compleja: llevándolos allí. Así surgió el concepto de Embarcados en el tiempo antes incluso de tener título: tres alumnos viajan al pasado y, sin pretenderlo, participan en la expedición de Magallanes y Elcano que consiguió dar la vuelta al mundo por primera vez.

Nuestra misión era contar la historia de la primera vuelta al mundo en primera persona, y para eso necesitábamos protagonistas. Rápidamente pensamos en tres alumnos de 1º Bachillerato que conocíamos bien y les hicimos nuestra propuesta.

Poemas que florecen

La naturaleza ha sido en todas las épocas literarias fuente de inspiración para los poetas. Unas veces bella y melancólica, otras salvaje y agreste, pero siempre compañera. Los autores han visto en ella un tópico constante del que nos hemos querido hacer eco en el programa “POEMAS QUE FLORECEN”.
La experiencia parte de la idea de conjugar proyectos de centro (Radioedu, Librarium y la temática del PLC) de una forma integrada por parte de algunos docentes del Dpto. de Lengua castellana y Literatura coordinados por Marian García Domínguez, responsable del primer ciclo de ESO.

Seguir leyendo

Breaking News, Radio Brodcasting at the School

  • María del Puerto Tovar Camacho. IES Parque de Monfragüe
  • RadioExperiencias

¿Qué es Breaking News? 

Desde enero de 2021 hasta junio de 2022, el alumnado de 3º y 4º de ESO de la Sección Bilingüe  de nuestro centro ha venido elaborando una serie de programas en los que desarrollan noticias  de actualidad a nivel mundial. La actividad ha consistido en analizar la prensa y el entorno más  cercano, elaborar un guion informativo y grabarlo en la emisora de radio del centro. Lo más  significativo de esta actividad es que ha sido el alumnado el que ha planteado su punto de vista,  dando sus opiniones personales y tratando los temas con el mayor de los respetos. 

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura