
Docentes CREAtivos: ePlan de empresa, de la idea a la realidad
¿Qué es lo más difícil para crear una empresa de éxito? Posiblemente, es tener la idea; pero... y una vez que la tengo, ¿qué hago?
Para poner en marcha una empresa con un mínimo de garantía de éxito debemos elaborar un PLAN DE EMPRESA. Su elaboración nos hará trabajar más la idea, reforzarla o modificarla, pero seguro que la hará más cercana a la realidad y que tenga más posibilidades de éxito.
El REA Plan de Empresa llevará al alumnado de 4º de ESO a embarcarse en un proyecto, de dos trimestres de duración, en el que será protagonista, ya que mediante la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), se encargará de la creación, evolución y crecimiento de su propia empresa, es decir, de su propio aprendizaje.
Ha sido creado para el Proyecto CREA, perteneciente al Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED, por Santiago Manuel Vicente González, profesor de Economía del IES Gonzalo Torrente Ballester de Miajadas.
El REA está organizado en tareas cuya secuenciación permitirá convertir nuestra idea de negocio inicial en un plan de empresa, y presenta las siguientes características:
- Se han diseñado para ser trabajadas de forma individual, pero a propuesta del profesor pueden ser realizadas en pequeños grupos de 2 o 3 alumnos. También se pueden realizar de manera desagregada o independiente.
- Pueden adaptarse mediante itinerarios de dificultad prestando atención a la diversidad.
- Tienen abierta la posibilidad de crear diferentes productos y así ser adaptadas a las diferentes capacidades del alumnado.
Al estar diseñado para ser usado con la metodología ABP fomenta el autoaprendizaje del alumnado, la curiosidad de mejorar y las ganas de aprender más allá de lo explicado por el docente.
Está expresamente diseñado para la asignatura Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial de 4º ESO. Pero también puede ser usado en otras asignaturas en las que se lleve a cabo la realización de un proyecto empresarial o plan de empresa, adecuando la calidad y cantidad de los resultados exigidos al alumnado como Economía de Empresa, Fundamento de Administración y Gestión, Empresa e Iniciativa Empresarial.
Todo el proceso será recogido en un portfolio digital individual del alumno (preferentemente un blog creado en Blogger) en el que se publicará una entrada o post por cada tarea realizada.
Cuenta con un apartado de “Manuales y recursos” donde tanto alumnos como docentes encontrarán la información necesaria para manejar la diversidad de herramientas que se proponen para crear y compartir contenidos multimedia: Genial.ly, Thinglink, Voki, Youtube, iVoox…
Si lo utilizas con tus alumnos te ruego que rellenes el formulario "Opina sobre el REA" que aparece en el menú principal para conocer sus debilidades y fortalezas.
Ha sido elaborado siguiendo los principios DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje). Su licencia es Atribución-Compartir Igual (CC BY-SA), por lo que lo podemos usar y modificar con muy pocas restricciones.
El recurso se encuentra también disponible en eScholarium, una vez identificados, a través del siguiente enlace: https://escholarium.educarex.es/coursePlayer/curso2.php?idcurso=79629
![]() |
|