
Docentes CREAtivos: Montaje de sistemas informáticos con CREA
El banco de recursos eScholarium cuenta desde hoy con un nuevo Recursos Educativo Abierto (REA) para Formación Profesional, centrado en el montaje de componentes informáticos. El mismo fue creado, con el fin de utilizarlo con los alumnos de Sistemas Informáticos del ciclo formativo de grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma del IES Ágora de Cáceres.
No obstante, y como define la propia filosofía colaborativa del programa CREA de Innovated, el mismo puede ser utilizado en otros módulos formativos de los diferentes ciclos formativos de la familia profesional, siempre que estén relacionados con la parte hardware. La creación del recurso ha ido acompañada de su aplicación en el aula, lo que ha permitido analizar y mejorar el REA y ofrecer nuevas alternativas para su aplicación didáctica.
El Aprendizaje basado en proyectos es la base para el contenido y el formato del REA. Por un lado, nuevo recurso aplica al módulo "Montaje de sistemas informáticos" la metodología ABP planteando como proyecto el montaje de un sistema informático. Todo el recurso está creado con la nueva opción libro ABP de eScholarium.
Enlace al REA "Montaje de sistemas informáticos"
Metodología ABP para un REA poco habitual
La metodología que se utiliza para la puesta en práctica es una metodología de aprendizaje basado en proyectos. Con esta metodología se potencia el aprendizaje autónomo y esto facilita el trabajo con alumnos y alumnas con las características habituales de los ciclos formativos, donde los conocimientos previos entre uno y otro alumno son muy dispares.
Para tal fin, el REA aborda todo el montaje de un sistema informático sencillo, desde la propia adquisición de los componentes hasta la configuración final (selección, montaje, instalación, configuración y conexión de la red), haciendo un recorrido completo por diferentes área de las informática teniendo siempre en cuenta los diferentes ritmos de aprendizaje.
La idea de la elaboración de este recurso surge debido a que en los bancos de recursos educativos no hay una gran variedad de recursos elaborados para estas enseñanzas. Cada año elaboro apuntes y materiales para trabajar con los alumnos en el aula, hace ya tiempo que estaba pensando la idea de compartir alguno de los recursos elaborados y que puedan servir también de ayuda a otros compañeros y compañeras. Al pensar en este recurso, decidí utilizar la metodología ABP ya que considero que me permitiría trabajar con alumnos y alumnas que pueden tener diferentes conocimientos previos sobre la materia, y así ellos también pueden desarrollarse un poco más dentro de campos que les resulten interesantes.
ABP en eScholarium
El libro ha sido elaborado utilizando la herramienta para secuencias ABP que proporciona la plataforma eScholarium.
Al comenzar el proyecto se plantean a los diferentes alumnos una serie de misiones que deben superar. Misiones que en conjunto llevan a cabo un recorrido de las diferentes áreas que hay que abarcar para el montaje completo de un sistema informático. En el REA se proponen 4 misiones sencillas diferentes que pueden ser ampliadas. Las actividades están recomendadas para realizar en equipos de aula (siguiendo de esta forma la metodología ABP). No obstante, pueden realizarse también de manera individual según las circunstancias concretas del grupo de alumnos.
Los alumnos en cada misión deben asumir el papel de profesionales en el campo de la informática, dando respuesta a las necesidades específicas que se le plantean. Unas necesidades que tienen un enfoque práctico y reflexivo, a través de diferentes actividades de investigación donde el alumno tendrá que consultar diferentes lugares en la red.
- En una primera fase del REA, los alumnos y alumnas deben seleccionar los componentes necesarios para el montaje del equipo en base a la misión que les ha sido encomendada. Esta primera fase es la más amplia del proyecto, ofreciéndoles un repaso general del hardware de un equipo informático que pueden utilizar para otros contenidos del ciclo formativo.
- En una segunda fase, los alumnos deberán realizar el montaje del sistema informático adquirido. A continuación, deben proceder a la instalación y configuración del software, es decir, los sistemas operativos y las aplicaciones requeridas en cada caso, investigando además las licencias de software más adecuadas.
- A continuación, el alumno debe realizar la configuración de la red adecuada a las características.
- El REA finaliza con un producto final, donde el alumno elaborará el montaje del sistema completo. Realizando al finalizar el mismo una presentación de todo el trabajo realizado y como lo han desarrollado.
Recursos para la evaluación
Como instrumentos de evaluación, el REA incluye:
Una evaluación inicial para conocer los conocimientos de los que parte cada alumno a través de un breve pequeño cuestionario de respuestas abiertas en eScholarium. El mismo permitirá al docente saber qué conocimientos previos poseen o no los alumnos y alumnas para poder orientar las diferentes actividades.
Una rúbrica para la evaluación de la tarea final elaborada por los alumnos, esta rúbrica está disponible en el REA y en el banco de rúbricas de eScholarium.
Utilizando el REA en clase
La creación de este REA ha ido en paralelo con su aplicación con los alumnos del ciclo formativo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Una experiencia que ha permitido ir mejorando y adaptando los contenidos sobre la marcha.
El desarrollo de las misiones por parte del alumnado se ha realizado de forma individual debido a la organización compleja de horarios a causa de la pandemia. No obstante, este hecho ha permitido obtener varias soluciones para cada misión y, de esta forma, valorar la conveniencia de unas u de otras
Mi valoración de la puesta en marcha del proyecto ha sido bastante positiva. Ha permitido que los alumnos trabajen de una forma un poco diferente y creo que les ha motivado bastante. Con la metodología ABP unida a las funcionalidades eScholarium creo que se ha conseguido que los alumnos con más conocimientos previos, puedan aportar más al grupo o clase, favoreciendo en aprendizaje entre iguales.
Añade este REA a tus recursos
Como REA parte del banco de recursos de eScholarium, lo puedes añadir a tus recursos, adaptarlo a tus necesidades y compartirlo con tus alumnos. Conócelo en detalle en el siguiente enlace: https://escholarium.educarex.es/lnk/2-hNV-Mkm4-0
![]() |
|