
Primeros pasos en CREA. Hacer un REA en 20 minutos
¿Es posible aprender las ideas clave acerca de los REA en 20 minutos de lectura? Primeros pasos con CREA es un recurso que afronta este reto y que nos permite aprender a crear, adaptar y publicar nuestros propios Recursos Educativos Abiertos (REA) de manera rápida y sencilla.
Los docentes y alumnos encuentran en este recurso las ideas clave que deben conocer acerca de los recursos educativos abiertos: qué son, con qué herramientas pueden crearse y publicarse, qué licencias deben tener y cómo garantizar que los REA respondan a los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
El manual Primeros pasos con CREA ha sido diseñado para servir de apoyo a los equipos de docentes que participan en el Programa CREA (Creación de Recursos Educativos Abiertos) de INNOVATED. Parte de la experiencia acumulada por el equipo GSEEX en la creación de recursos educativos abiertos.
Pero, más allá de este carácter específico, Primeros pasos con CREA es un manual útil para cualquier profesor o profesora, maestro o maestra que quiera iniciarse en la generación, adaptación y difusión de recursos educativos abiertos: "Materiales de enseñanza, formativos o de investigación en cualquier soporte, digital o de cualquier otro tipo, que sean de dominio público o que hayan sido publicados bajo una licencia abierta que permita el acceso gratuito, así como el uso, modificación y redistribución por otros sin ninguna restricción o con restricciones limitadas" (Declaración de París sobre REA).
También puede ser utilizado como un recurso para iniciar a los propios alumnos de cualquier nivel en la filosofía y prácticas REA.
Haz clic en estos enlaces para acceder directamente a sus contenidos:
- ¿Qué son los REA?
- Herramientas de autor
- Metodologías activas
- Diseño Universal para el Aprendizaje
- Licencias de uso
El material, creado en eXeLearning, se publica con licencia abierta como un recurso que puede ser modificado, mejorado y ampliado a través de las diferentes versiones de quienes lo utilicen y apliquen. Para ello bastará con descargar el archivo fuente y editarlo con el programa que puedes conseguir en eXeLearning.net, disponible para Windows, Mac y Linux.