Junta Consejería solo texto blanco

Docentes CREAtivos. Time to Chase: The Industrial Revolution

  • Javier M. Marcos, José M. Martín y M. Elena Santos
  • Docentes CREAtivos

El REA A Time to Chase: The industrial Revolution ha sido realizado por Javier María Marcos Merino, José María Martín Vecino y María Elena Santos Mateos, todos ellos docentes del CEPA “Maestro Andrés Sánchez Ávila” de Moraleja (Cáceres.)

La Chopera, CEPA “Maestro Andrés Sánchez Ávila” de Moraleja (Cáceres), es uno de los muchos Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) de nuestro territorio. En él surgió la idea de realizar contenido útil para nuestro día a día y también para otros muchos docentes de esta etapa educativa a veces tan olvidada.

Este recurso se enmarca dentro del desarrollo de contenidos de 4º curso de la Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA), y pretende ser un apoyo para los docentes de los tres ámbitos: Social, Científico-Tecnológico y Comunicación.

 “No hay nadie que sepa lo suficiente como para decir qué es y qué no es posible.” 

Henry Ford.

Experiencias CREA. Juegos Matemágicos con números naturales

A lo largo de los tres trimestres, la profesora Esmeralda Vellerino Cortés ha usado con su alumnado de 5º curso de Educación Primaria del CEIP Francisco Rodríguez Perera de Villanueva del Fresno, el recurso CREA “Juegos Mágicos con... números naturales” del profesor Javier Cayetano. Este REA va dirigido a 1º de Educación Secundaria Obligatoria, por lo que se han adaptado los contenidos al nivel del curso en el que se ha trabajado. 

Este material se ha utilizado con dos grupos de 5º curso de Educación Primaria, que se caracterizan por ser dos grupos heterogéneos con una notable variedad de ritmos y estilos de aprendizaje.

En términos generales, ambos grupos muestran interés y empeño en las tareas que se proponen, aunque existe un pequeño porcentaje del alumnado que se encuentra menos motivado y con menos ganas de prosperar en su proceso de enseñanza-aprendizaje.

El arte es la ciencia de la belleza,
las matemáticas son la ciencia de la verdad.

(Oscar Wilde)

Docentes CREAtivos. Cambiamos el cambio climático

El REA “Cambiamos el cambio climático” pretende facilitar al profesorado la tarea de incluir en su programación actividades de educación ambiental dirigidas a la toma de conciencia sobre la gravedad del problema del cambio climático y la importancia de generar en la comunidad educativa actitudes y comportamientos ahorradores de energía y respetuosos con el medio ambiente. Va dirigido al segundo ciclo de Educación Primaria, pero es perfectamente adaptable a todos los ciclos de esta etapa incluso a otras, como Educación Secundaria, ya que trabaja algo tan transversal como el cambio climático. El objetivo fundamental es que la concienciación y sensibilización de las personas acaben concretándose en acciones responsables. 

Aunque pertenece a la materia de conocimiento del medio, tiene un carácter transversal y está pensado para aplicarlo en este nuevo área (área transversal). Este recurso ha sido elaborado por un grupo de docentes del CEIP Antonio Machado de Mérida: Ana María Cardenal Manchado, como coordinadora del proyecto, Raúl López Pintor, José Raúl Gijón Rodríguez, María Eugenia Acedo Solís, Olga Durán Luis, Carmen Jaramillo Expósito y Emilia María Navarro Jiménez.

“Me siento más confiado que nunca de que el poder para salvar el planeta descansa en el consumidor individual.”  

Denis Hayes

Docentes CREAtivos. Edición de imágenes con Gimp

El REA "Edición de imágenes con Gimp" es un recurso creado para la materia de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (en adelante TIC), de 4º de la ESO. En él se pretende enseñar al alumnado el manejo de este potente programa libre y gratuito para el tratamiento de imágenes, contemplado en el currículo de la materia.

Este recurso educativo se enmarca dentro de la serie Youtube con Clase, ya que apoya las sesiones de aula con videotutoriales creados en esta red social y disponibles (de libre acceso y publicados bajo licencia Creative Commons) en la propia cuenta educativa del autor, José Domingo Sánchez Gutiérrez, profesor de Tecnología del IES Maestro Domingo Cáceres de Badajoz.

«En algún lugar algo increíble está esperando ser descubierto»
Carl Sagan

 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura