Junta Consejería solo texto blanco

Blogs y PLE (II)

En la anterior entrada dedicada a esta serie sobre PLE, sugeríamos como primer paso en la construcción de nuestra PLE,la lectura y seguimiento de blogs de interés mediante agregadores RSS. Os sugeríamos comenzar con los blogs del Planeta Extrebloggers a los que podemos añadir los ganadores de los Premios Espiral Edublogs sobre los que tratamos en el último post.

Un paso más en esta dirección es comenzar a participar en los blogs que seguimos, realizando comentarios a las entradas que despiertan nuestro interés. Contribuyendo a la conversación, nos sentiremos miembros plenos de esa red social que son los seguidores de un blog.

El punto final en este sentido, es animarse y comenzar el propio blog. Para ello, además de las distintas herramientas disponibles en la red como Blogger o Wordpress, podemos aprovechar la posibilidad de creación de un blog que nos ofrece el nuevo portal EducarEX en nuestro espacio web, al que podéis acceder con el usuario y contraseña de Rayuela. El editor de entradas es muy sencillo como podéis apreciar en la imagen, y de forma igualmente fácil pueden añadirse módulos RSS para estar al día de lo que publican otros que os gustan.

Extrebloggers: Cuaderno de Historia y Geografía

Juan Carlos Doncel profesor de Geografía e Historia del I.E.S Sierra de San Pedro de La Roca de la Sierra es el autor del blog "Cuaderno de Geografía e Historia" querecoge tópicos de estas materias explicados con ayuda de recursos multimedia como imágenes, vídeos, gráficos...yque comparte con sus alumnos para facilitar su proceso de aprendizaje.

Le damos la bienvenida a "Planeta Extrebloggers en Marcha" en el que estaremos al tanto de sus actualizaciones.

Nortex: recorre el norte de Extremadura

Nortex es un material educativo creado por José Javier García Alonso, subvencionado por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura en la convocatoria de MCI del año 2003.

Esta aplicación describe las comarcas del norte extremeño del Jerte, La Vera y Valle de Ambroz. En cada una de ellas se detalla su geografía, historia, geología y biología, mostrando numerosas fotografías de cada comarca además de la posiblidad de poner a prueba los conocimientos a través de tests interactivos.

Una blogfesora muy especial

Para Teresa González, profesora de Música del "IES Donoso Cortés" de Don Benito, los blogs le permiten estar cerca de sus alumnos cuando una dura enfermedadla aleja de las aulas durante un tiempo.

Como ella misma nos cuenta: "Los días que tengo de revisión o cuando solo tengo que acudir a una cita médica, al menos ese día el profesor de guardia, como sucede en muchos centros grandes, no tiene que estar pendiente de las tareas que tienen que realizar. Con la utilización de blogs en clase, los alumnos se hacen responsables de su trabajo"

Su preocupación: dotarlos de contenidos, que gusten a ambas partes: profesora y alumnos y sobre todo que "resulten útiles, un espacioentre el ocio y el aprendizaje en el que se involucren activamente para que eso dé como resultado una mejoría del estudio y del conocimiento".

Teresa ha creado un blog inicial, Danos la nota,con enlaces a otros dos para 1º y 2º ESO y además es la responsable del mantenimiento del Rincón de Música de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura.

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura