Junta Consejería solo texto blanco

Eh profe, ¿tienes ya tu PLE?

En la jerga 2.0, PLE (abreviatura de "Personal Learning Environment", entorno de aprendizaje personal) se refiere al conjunto de herramientas, servicios y conexiones que permiten al profesional de la enseñanza estar al día en su campo: aprender de otros y compartir con otros sus propias experiencias, información e ideas.

Antes, la PLE de un profesor se reducía a los compañeros de centro o amigos docentes, con los que compartía libros, apuntes, revistas especializadas, inquietudes, ideas... Hoy, la utilización de herramientas de comunicación como Twitter, redes sociales, blogs, wikis, marcadores sociales... expande esas fuentes de información y conocimiento más allá de las fronteras físicas y permite estar en contacto directo con otros en todo el mundo que tienen nuestros mismos intereses para aprender de ellos.

En las sucesivas semanas vamos a ir mostrando cómo construirnos nuestra PLE.

Búsquedas eficaces con Google

Todos sabemos del poder de Google para las búsquedas de información, "pregúntaselo a Google" suele ser una expresión que utilizamos cada vez más habitualmente. El problema de Google es que es muy generoso y nos da demasiados resultados, muchos de los cuales no se ajustan a lo que deseamos encontrar. Esta semana Juan Manuel García Molina, Coordinador TIC del IES "Bembézar" de Azuaga, nos invita a descubrir la forma de utilizar el buscador de Google de la forma más eficaz en el artículo "Cómo encontrar la aguja en el pajar de la web"

Bienvenido Constructor 4

Tras el hito que supuso la aparición de la versión 3 y su nuevo portal web, Constructor ha vuelto a evolucionar para que la experiencia de crear materiales digitales educativos sea más cómoda y gratificante. En esta nueva versión se han realizado cambios muy profundos en su programación interna para lograr una mayor estabilidad y economizar recursos pero, además, también se ha modernizado su interfaz en la línea de las nuevas tendencias web.

Más información en el Portal de Constructor

Musiqueando

Isaac Holgado González es el autor de Musiqueando, material subvencionado por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura en el año 2006, una atractiva y motivante propuesta musical basada en un juego digital de preguntas sobre grafía musical, historia de la música, instrumentos musicales y audición. Presenta una opción rápida de preguntas tipo test, con tres opciones de respuesta, y una opción normal que supone una adaptación del trivial. Presenta diferentes opciones de juego según el número de jugadores (1, 2, 3, ó 4), y según la dificultad (nivel 1, 2 y 3)

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura