Para comenzar a trabajar con los horarios en Rayuela Gestión, antes debemos configurar las plantillas horarias de las distintas jornadas que se utilizarán para definirlos. Para ello, contaremos con la ayuda de nuestros protagonistas, Noelia y Sabino, que nos ayudarán a entender aspectos importantes sobre esta tarea.
Noelia: Ahora vamos a crear una plantilla de jornada escolar para Bachillerato. Este es un procedimiento que en más de una ocasión tendrás que realizar. Presta atención, es muy sencillo.
Sabino: Desde luego, ya tengo preparado el equipo.
La complejidad de algunos centros en los que se puede dar la confluencia de alumnado de distintos niveles educativos, y por tanto con distintas jornadas escolares, hace necesario un instrumento que posibilite recoger todas las plantillas. Es lo que en Rayuela se denomina “Plantilla de jornada escolar”, que nos permitirá crear varias jornadas escolares con sus correspondientes tramos horarios. Existen dos formas de crear las plantillas de jornada: copiando las del curso anterior, o bien creándolas desde el principio. Veamos ambas opciones.
Esta opción permite que copiemos las plantillas de jornada que diseñamos en el curso anterior, de tal manera que nos ahorramos volver a crearlas. Para ello, bastará con pulsar en el botón "Copiar plantilla del curso anterior" que aparece en la botonera.
Al hacerlo, Rayuela creará una copia idéntica a la plantilla o plantillas de jornada del curso anterior, con todos los tramos horarios definidos; tan solo modificará la fecha de inicio y de fin, actualizándolas a las del curso vigente.
Para dar de alta manualmente una nueva plantilla de Jornada Escolar en nuestro centro, accederemos a la correspondiente opción del menú: “Centro/Calendario y Jornada/Jornada escolar”. De este modo nos situamos en la pantalla "Plantillas de jornadas escolares". Esta pantalla permitirá la creación de jornadas escolares a través del botón “Nueva plantilla”.
Pasamos entonces a la pantalla de Jornada Escolar del Centro, en la que crearemos una primera plantilla de jornada escolar, y posteriormente pasaremos a insertar los tramos horarios de la misma.
Cumplimentamos los datos de la plantilla (nombre, tipo de jornada, fecha de inicio y fin de las actividades lectivas en el centro) y aceptamos. Al hacerlo, el sistema nos muestra una nueva pantalla de Jornada escolar del centro en blanco, por si queremos ir introduciendo nuevas jornadas escolares.
Para insertar los tramos horarios a la jornada escolar que acabamos de crear, debemos volver a la relación de Jornadas escolares del centro y seleccionar la opción “Detalle” del menú emergente de la jornada que deseemos. Ahora pulsaremos el botón “Nuevo tramo horario” , lo que nos permitirá ir insertando uno a uno los tramos horarios que compondrán la jornada escolar.
Para cada tramo horario de la plantilla, debemos indicar el nombre del tramo, la hora de inicio y la hora de fin del mismo. También podremos indicar si se trata del tramo correspondiente al recreo.
Sabino: ¿Y si necesito modificar algunas de las plantillas o tramos creados? ¿Es posible hacerlo?
Noelia: Por supuesto, te digo cómo hacerlo.
Una vez terminada esta tarea, siempre podremos editar o borrar las jornadas o tramos creados desde el menú emergente de cada uno de ellos.
No será posible borrar los tramos y plantillas horarias que hayan sido ya utilizados para crear algún horario individual. Para hacerlo, deberemos borrar antes el horario implicado, y posteriormente la plantilla o tramo que deseemos.