INTRODUCCIÓN
La Plataforma Educativa Extremeña Rayuela es un sistema de información para la gestión académica de los centros y el seguimiento educativo del alumnado, diseñado por la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura. Se trata de una aplicación incorporada al mejor y más potente entorno de comunicación: Internet.
Esta adaptación a la Red y su método de funcionamiento hacen de ella una herramienta de trabajo eficiente, que entre otras ventajas aporta una enorme fluidez en las comunicaciones entre un centro escolar y el resto de estamentos de la Administración Educativa (otros centros, Direcciones Provinciales y la propia Consejería).
Rayuela se adecua a las necesidades específicas de cada tipo de centro, ya sean de Primaria, Secundaria, Centros de Enseñanza de Régimen Especial o Centros de Educación de Adultos. Está dirigido a los distintos colectivos profesionales (cargos directivos, profesorado y personal de administración y servicios, etc.), que actúan en la red de Centros de enseñanza de nuestra comunidad.
En el siguiente curso te explicaremos cómo trabajar con Rayuela en lo referente a la configuración de los horarios del profesorado. La configuración del horario individual puede realizarse por dos procedimientos distintos:
- Manual: introduciendo las actividades del docente una por una, utilizando las funcionalidades específicas de Rayuela para crear las actividades en el horario individual de cada uno de los profesores del centro. Le indicaremos cómo se crean los horarios partiendo de las distintas plantillas de jornada, ya sea utilizando el formato gráfico o actividad por actividad; cómo se bloquean/desbloquean según sea necesario; cómo se trabajan los horarios en los Conservatorios de Música, etc.
- Automático: a través del módulo de "Intercambios de información". Este procedimiento consiste en importar hacia Rayuela un fichero con el horario ya confeccionado por una herramienta específica para la generación de horarios (es recomendable la consulta del manual de Rayuela Gestión Intercambios de información para conocer este procedimiento).
El contenido que veremos es el siguiente:
- Introducción
- La gestión de datos del profesorado: los horarios
- Registro del horario individual: selección de datos
- Registro del horario individual: introducción de datos
- Registro de situaciones específicas en el horario
- Importación de horarios
- Tareas generales con los horarios
- Registro de horarios en los Conservatorios de Música
- Configuración horaria de las clases
- Clases colectivas
- Clases individuales
- Cuadrante de aulas
- Horario individual del docente
- Generación de documentos

Noelia es profesora de inglés del IES "Francisco de Orellana", en Trujillo. Trabaja en el centro educativo desde hace ocho años, de los cuales los dos últimos ejerce como directora.
Es partidaria de estar a la última en cuanto a tecnologías que se van implantando en el sistema educativo, pues le permite agilizar su trabajo. Además, como Rayuela es beneficioso para el centro, participa encantada en los cursos de formación que se han realizado en las últimas semanas en el instituto.
Sabino es el nuevo administrativo del centro, y nunca ha utilizado Rayuela. Por eso Noelia le dedica algo de tiempo, cuando tiene un hueco, y va explicándole cómo trabajar con la plataforma. En esta ocasión, Noelia va a contarle a Sabino cómo trabajar con los horarios del profesorado.