
eXelarium-eXe en línea ya es 2.6
Nueva versión de eXe en línea para los docentes del ámbito educativo extremeño.
Nuestra herramienta de creación de contenidos, eXe en línea -denominada eXelarium-, ya está actualizada a la versión 2.6 de eXe. De esta forma, el editor en línea integrado con eScholarium incorpora todas las novedades de la última versión de eXeLearning.
eXelarium promueve la creación y actualización de materiales propios, así como la adaptación de otros materiales creados con eXeLearning disponibles en la plataforma, como por ejemplo los REA del proyecto CREA de la Junta de Extremadura o del proyecto EDIA de CEDEC.
La integración de esta última versión de eXe 2.6 incorpora al editor en línea todas las nuevas funcionalidades de eXe 2.6 y que podemos conocer en el artículo publicado por Cedec hace unas semanas: "eXeLearning 2.6. Nuevas funcionalidades y mejoras..."
Qué y cómo de eXe en línea-eXeLarium
El uso por parte de los docentes de esta herramienta de autor es muy sencillo, teniendo la ventaja añadida de acceder a través de la plataforma eScholarium con el usuario habitual, que es el mismo que el de Rayuela. Una vez dentro de eScholarium, el docente puede crear, editar y publicar recursos siguiendo el proceso que se explica en los materiales de apoyo a docentes, como se muestra en el siguiente vídeo vídeo explicativo sobre el uso de eXe en línea.
(*) Recordemos que todos los docentes extremeños tienen acceso a la plataforma eScholarium y, por tanto, a la creación de contenidos con eXe en línea.
Ideas clave de eXeLearning en línea
En la siguientes infografías orientativas recogemos las ideas claves de uso de eXeLearning en línea y los pasos para la utilizarlo en la creación de contenidos:
![]() |
![]() |
Próximos desarrollos
eXeLarium seguirá integrando las nuevas versiones, mejoras y desarrollos de la herramienta de autor eXe en línea. Está previsto además incorporar en un futuro la opción de edición simultánea y colaborativa.
eXe en línea-eXelarium es un proyecto que se mantiene y crece gracias a las aportaciones de docentes y expertos que colaboran voluntariamente en el proyecto. Cuenta además con el impulso los recursos de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y la colaboración del Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (Cedec).
![]() |
![]() |