La invisivilidad de la mujer; revista digital
El programa CITE (centros innovadores en el uso de las tecnologías de la educación) de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura permite que se desarrollen proyectos de gran magnitud y riqueza metodológica para toda nuestra comunidad educativa.
Un ejemplo de ello es el que realizamos un grupo de profesores del IES Maestro Gonzalo Korreas, de Jaraíz de la Vera; un proyecto de carácter interdisciplinar que hizo posible la participación de alumnos de diferentes materias y de niveles diversos.
Pensamos que publicar una revista, sería la actividad que mejor se ajustaba a nuestros objetivos. La revista debía consistir en un trabajo de investigación, con un enfoque interdisciplinar sobre un mismo tema. La idea nace de una experiencia previa que realicé el curso anterior, con mis alumnos de la optativa de Filosofía de 4º de la ESO. Aquella revista fue el resultado de un curso de formación del CPR de Mérida sobre metodología ABP.