logojuntaexblanco 210x30

La invisivilidad de la mujer; revista digital

El programa CITE (centros innovadores en el uso de las tecnologías de la educación) de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura permite que se desarrollen proyectos de gran magnitud y riqueza metodológica para toda nuestra comunidad educativa.

Un ejemplo de ello es el que realizamos un grupo de profesores del IES Maestro Gonzalo Korreas, de Jaraíz de la Vera; un proyecto de carácter interdisciplinar que hizo posible la participación de alumnos de diferentes materias y de niveles diversos.

Pensamos que publicar una revista, sería la actividad que mejor se ajustaba a nuestros objetivos. La revista debía consistir en un trabajo de investigación, con un enfoque interdisciplinar sobre un mismo tema. La idea nace de una experiencia previa que realicé el curso anterior, con mis alumnos de la optativa de Filosofía de 4º de la ESO. Aquella revista fue el resultado de un curso de formación del CPR de Mérida sobre metodología ABP.

Seguir leyendo

Proyecto Hipatia: ABP de centro e inteligencia emocional

“El cerebro sólo aprende si hay emoción”. No somos neurólogos pero, como docentes, comprendemos que nuestra función como educadores va mucho más allá de la de ser meros transmisores de información o conocimientos. Queremos fomentar la ilusión y las ganas de aprender de los alumnos y alumnas de nuestro centro. Queremos trabajar juntos diluyendo las fronteras de las materias para crear un clima de colaboración y creatividad en el que los alumnos y alumnas sean los principales agentes del proceso.


Así que al inicio de este curso 19/20 en el IES Emérita Augusta nos marcamos un reto: dar una vuelta a la forma tradicional de dar clase y la metodología ABP parecía la apropiada. El programa Cite-INNOVATED nos proporcionó la “coartada perfecta” para ponernos manos a la obra. Nació un proyecto (y un blog) : https://emeritaaugustaelretoabp.blogspot.com/


Hay muchos temas que nos emocionan en el IES EMERITA AUGUSTA pero, sin duda, la lucha por la igualdad y la erradicación de la violencia de género es uno de ellos. Parecía lógico que el proyecto ABP partiera desde aquí. Por eso nació también nuestro primer hijo, más bien hija, ABP: el PROYECTO HIPATIA.

Seguir leyendo

Teatro activo; en busca del cuento perdido

El programa CITE, dentro del ambicioso proyecto INNOVATED de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, puede presumir de tener entre sus joyas metodológicas el proyecto Teatro activo en busca del cuento perdido.

Es un proyecto enfocado a mejorar la expresión oral a través del teatro, principalmente del alumnado de Educación Primaria y también de Educación Infantil, que se llevó a cabo en el CEIP Pío XII de Don Álvaro (Badajoz) durante el curso 2018-19.

Nuestro principal apoyo, a la hora de motivar, son las metodologías activas  y, nuestro objetivo principal, sobre todo, el favorecer el aprendizaje del alumnado desde una perspectiva cooperativa a través de grupos heterogéneos, y más teniendo en cuenta que estamos en un centro rural muy pequeño.

Seguir leyendo

Viajamos por nuestra Historia. ABP en Educación Especial

  • Gloria Murillo Barragán, Eva María Ollero Cepero
  • Citexperiencias

El proyecto “Viajamos por la Historia” nos ofrece un itinerario de aprendizaje, ya aplicado en el aula, basado en la metodología por proyectos y diseñado para aulas y grupos de educación especial; un proyecto que incluye ingredientes como el uso de las TIC, la educación emocional y el desarrollo de las habilidades artísticas de las alumnas y alumnos.

El equipo docente del Centro de educación especial Aguasantas de Jerez de los Caballeros (Badajoz), diseñó y está poniendo en práctica esta propuesta didáctica en la que el alumnado de los diferentes grupos desarrolla durante el curso una secuencia ABP que gira en torno a las etapas de la Historia, con lo que se les da una visión general de los acontecimientos y sucesos más relevantes en la trayectoria y evolución del ser humano. Estos hechos los queremos relacionar con nuestro entorno para darle un sentido más vivencial y práctico y que los alumnos se sientan protagonistas de su propia historia.

El curso pasaddo todo el centro trabajó y aprendió con el proyecto Cite-Innovated "Los pintores". Este curso, conectamos y ampliamos a través de "Viajamos por la Historia". Con este trabajo se desarrolla en el alumno el espíritu creativo, la motivación, habilidades psicomotoras, sociales, etc, dentro del Proyecto CITE- INNOVATED (modalidad Colaborativo) que hará que nos sumerjamos en la historia a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Seguir leyendo

TVEDU, la TV educativa del IES Castelar de Badajoz

TVEDU, la TV educativa del IES Castelar proporciona a la comunidad educativa del centro una plataforma tecnológica para realizar y difundir una serie de actividades que van desde actividades cotidianas en zonas internas o externas del centro, a las actividades extraescolares o complementarias.

Nuestro proyecto de televisión educativa nació de la manera más sencilla: para transmitir una actividad de centro. A partir de ese momento, hemos ido creciendo y, con la dotación del programa CITE-Innovated y el esfuerzo del centro educativo, contamos con un estudio de television equipado y una programación que abarca todos los aspectos de la vida del centro.

Todos los alumnos y alumnas participantes reciben una formación básica para participar en un proyecto que implica y dinamiza a todo el instituto. El último curso, además, hemos colaborado en la formación y dinamización de proyectos de televisión en otros centros que están expandiendo la propuesta de televisión educativa.

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura