logojuntaexblanco 210x30

Viaje a la Prehistoria: ABP como proyecto de centro

El proyecto Viaje a la Prehistoria ha llevado  a los alumnos y alumnas del IESO Cuatro de Abril a participar en una propuesta de aprendizaje que concluía con la recreación en el centro de un poblado y una cueva prehistóricas en las semanas finales del curso. Todos los materiales y actividades surgían de proyectos desarrollados en la mayoría de las asignaturas a lo largo del curso.

Todos los profesores participantes desarrollaron los proyectos de forma coordinada y colaborativa, dedicando momentos concretos del curso durante los que se modificaba la organización (horarios y distribuc ción de los alumnos y alumnas) de los grupos de 1º y 2º de ESO, que eran los que participaban en el proyecto. El producto/actividad final, la recreación de los espacios prehistóricos, se abrió a la visita de padres y otras personas del entorno del centro.

Además de los alumnos y los docentes, "Viaje a la Prehistoria" contó con la particpación activa de toda la comunidad educativa. Este proyecto de aprendizaje fue uno de los desarrollados dentro del programa CITE-Innovated durante el curso 2018-2019.

Seguir leyendo

Proyecto "Los pintores": una propuesta ABP para y desde la Educación Especial

  • Equipo docente CEEAguasantas - Miguel Ángel Pereira
  • Citexperiencias

El proyecto "Los pintores" nos ofrece un itinerario de aprendizaje, ya aplicado en el aula, basado en la metodología por proyecto y diseñado para aulas y grupos de Educación Especial. Un proyecto que incluye ingredientes como el uso de las TIC, la educación emocional y el desarrollo de las habilidades artísticas de las alumnas y alumnos.

El equipo docente del Centro de educación especial Aguasantas diseñó y puso en práctica esta propuesta didáctica en la que los alumnos y alumnas de los diferentes grupos y con los diferentes grupos desarrollan durante el curso una secuencia ABP que gira en torno a uno de los grandes pintores de la Historia.

El desarrollo del conocimiento del arte sirve de base para el aprendizaje en torno a habilidades personales y el desarrollo emocional. El proyecto culmina con la creación por las alumnas y alumnos de producciones audiovisuales acerca de estos pintores. Un proyecto lleno de arte educativo dentro del programa Cite-INNOVATED (Colaborativo).

Seguir leyendo

Cómo crear una empresa cooperativa en el aula en seis pasos

  • Equipo docente FPBEX / Miguel Ángel Pereira
  • Citexperiencias

Los docentes y alumnas y alumnos de FP Básica del IES Arroyo Harnina comparten este material generado a partir de su experiencia de aula durante el curso 2018-2019. A partir de su proyecto Cite-Innovated crearon su cooperativa... 

El itinerario de aprendizaje y creación de esta empresa por los alumnos se basó en miniproyectos (como la creación de logo de la empresa o los documentos de gestión) guiados por varios docentes y que permitían el desarrollo y adquisición de competencias básicas y el aprendizaje de los diferentes módulos de FP Básica.

Esta sencilla guía nos permite conocer el proyecto y al mismo tiempo tener las claves y recursos necesarios para generar itinerarios y propuestas similares en diferentes niveles y cursos. ¡Enhorabuena a los grandes profesionales de FPBex, cooperativa dle Arroyo Harnina!

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura