logojuntaexblanco 210x30

Así de fácil: Robótica, experimentos mágicos y televisión

En el CEIP Torre Águila, están desarrollando un proyecto denominado: "Así de fácil: Robótica, experimentos mágicos y televisión”. Su coordinadora, Chelo Domínguez, junto al resto del profesorado del centro han ido desarrollando metodologías de trabajo novedosas y motivantes para los alumnos, concretamente encaminadas hacia el uso de metodologías activas en diferentes modalidades con el objetivo de mejorar la competencia oral

Estas actividades, enmarcadas en su proyecto Cite colabortivo de INNOVATED partió del análisi de las necesidades de los alumnos. A paritr  de ahí  se pusieron en marcha buscando acciones para mejorar estas competencias con actividades y propuestas que tuvieran acciones integradoras, motivantes e innovadoras y que sirvieran como herramientas para superar las dificultades detectadas.

Una de las propeustas que han llevado a cabo son lo que denominan "Experimentos mágicos". Nuestros chicas y chicos preparan y graban videos que reproducen distintos experimentos . En esos vídeos, los alumnos aprenden mientras crean contenido multimedia, para su posterior publicación en nuestro blog "Robótica, experimentos mágicos y televisión"..

Seguir leyendo

Experiencias Cite. Guía interactiva de Extremadura

Presentamos la Guía interactiva turística bilingüe de Extremadura, un recurso y un proyecto de los alumnos/as de 6º de Primaria del C.E.I.P. Castra Caecilia de Cáceres hemos elaborado una  Este actividad se enmarca dentro de nuestro proyecto Cite "Castra Colaborativo".

Ha sido un trabajo coordinado entre las cuatro aulas de 6º de primaria, unificando el trabajo realizado en las mismas en un mapa interactivo donde están enlazadas la presentaciones realizadas por cada grupo de alumnos. El objetivo principal es el acercamiento de nuestro alumnado al conocimiento de su Comunidad Autónoma a nivel de flora y fauna, cultura y localización geográfica, desarrollando la competencia lingüística y la digital en nuestros alumnos/as.

Para desarrollar este proyecto, lo hemos incluido en la programación de uno de nuestros talleres de los viernes “Investigate and create” dentro del proyecto “El Castra se activa”. Los alumnos/as han investigado sobre distintas zonas de Extremadura, siguiendo un guion preestablecido, con una contextualización concreta, utilizando distintas aplicaciones informáticas como Canva, Prezi o Genial.ly. Y además, hemos recibido apoyo de la auxiliar de conversación para que los alumnos vieran ejemplos de guía en Inglés y se familiarizaran con el vocabulario específico, así como con las estructuras para escribir los textos.

Seguir leyendo

Blog de aula adaptado y accesible creado por alumnos en el IES Valle del Jerte

  • Javier Serradilla Castañares y María José Martorán Montero
  • Citexperiencias

Los alumnos de la asignatura TIC de 1º de bachillerato de la dependencia de Navaconcejo del IES Valle del Jerte han realizado un nuevo proyecto que consiste en la adaptación del blog de nuestro proyecto Cite STEAM del instituto para que sea accesible para personas con discapacidad visual.

El objetivo final era ofrecer a toda la comunidad educativa una versón de nuestro espacio-porfolio que fuera accesible para aquellos con problemas de visión. En este proceso hemos descubierto una serie de pautas y orientaciones que nos permiten mejorar el acceso al blog para cualquier usuario.

En nuestro proyecto hemos buscado información en páginas como la oficial de la ONCE, donde hemos encontrado información con características para adaptar el blog y utensilios que harían más fácil su uso y acceso, como por ejemplo un teclado braille.

Seguir leyendo

Un "Break out" educativo seguro sobre Egipto en Primaria

Un saludo desde el IESO Colonos. Presentamos una de las últimas actividades realizadas dentro de nuestro proyecto Cite Steam (INNOVATED) "Steam Colonos" durante este curso. La actividad consistió en el desarrollo de un Breakout educativo, bajo la temática del ANTIGUO EGIPTO, con los nuevos alumnos de 1ºESO.

Cada grupo de 1ºESO se dividió en 5 equipos, los cuales debían superar 5 misiones o retos de forma colaborativa. Cada equipo disponía de una tablet con un genially que les guiaba durante todo el proceso (Genially) Cada grupo de 1ºESO realizó la actividad un día concreto bajo cronómetro.

El diseño de nuestro "Breakout" sobre Egipto tuvo que adaptarse a la situación de pandemia por lo que tuvimos que establecer medidas que permitieran mantener la separación entre grupos y la desinfección de alumnos/as y docentes al acabar cada fase del aprendizaje.

Seguir leyendo

Claves visuales y herramientas digitales con alumnado ACNEAE

El uso de la metodología activa denominada: “Sistema Aumentativo y Alternativo de Comunicación” en los proyectos “Flippea, Gamifica y Aprende a través de la Educación Física e Interdisciplinarmente” y en “Diver-patios dinámicos e inclusivos”, tiene como uno de los objetivos vertebradores el atender a toda la diversidad de los grupos-clases, en especial, a los alumnos/as con necesidades educativas especiales, más concretamente, con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Parálisis Cerebral

Para ello, el desarrollo de la experiencia llevada a cabo durante el curso escolar 19-20, en el CEIP “Suárez Somonte” de Mérida, se ha fundamentado en un proceso de innovación metodológica vinculada al empleo de las tecnologías de la educación basado en el principio de “Diseño Universal del Aprendizaje”: participativo, accesible e inclusivo para todo el alumnado del centro educativo.

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación y Empleo
Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

Aviso legal

emtic es el portal de innovación y tecnología de la educación de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura