Herramientas online
- Google Dibujos
- Google Presentaciones
- Drow.io (para hacer mapas conceptuales)
- Genially
- Presentación: Creamos un póster en Genially.
Imágenes
- Tutorial: cómo buscar imágenes con licencia CC en Internet.
- Banco de imágenes y sonidos del Intef. Este videotutorial muestra como buscar recursos.
- Pixabay.
- Banco de imágenes Pxhere.
- Buscador de imágenes Creative Commons.
- Mediateca de EducaMadrid.
- Cómo realizar capturas de pantalla en los distintos sistemas operativos.
Rúbricas
Se proporcionan a los estudiantes a lo largo de las actividades, para ayudarles a pensar sobre los criterios con los cuales su trabajo será juzgado por el profesor o profesora.
- Rubrica: Glosario.
- Rúbrica: Mapa conceptual.
- Rúbrica: Informe escrito individual.
- Rubrica: Presentación y exposición.
- Rúbrica: Mapa personalizado con Google my Maps.
- Rúbrica: Experimento en equipo.
- Rúbrica: Trabajo cooperativo siguiendo la técnica 1-2-4.
- Rúbrica: Diario de aprendizaje.
- Rúbrica: Funcionamiento del equipo por parte del profesor.
- Rúbrica: Autoevaluación del funcionamiento del equipo.
Plantillas y otros documentos
En las tareas de aprendizaje se proporcionan plantillas, cuestionarios de autoevaluación y documentos de texto que sirven de andamiaje en el proceso de aprendizaje del alumnado.
- Nos organizamos
-
- Para comenzar
- Diario de aprendizaje: Plantilla del cuestionario de autoevaluación inicial.
- Para comenzar
- Glosario
-
- Ahora en equipo: hacemos un glosario de términos relacionados con los ecosistemas.
- Plantilla: Hacemos un glosario en equipo . Al finalizar cada sección añadiremos las palabras nuevas cuyo significado desconocemos.
- Ahora en equipo: hacemos un glosario de términos relacionados con los ecosistemas.
- ¡Mira a tu alrededor!
-
- Actividad 1. Ahora tú: definimos los ecosistemas y sus componentes.
- Plantilla: Identificamos los ecosistemas.
- Actividad 2. Ahora en equipo: adaptaciones de los seres vivos.
- Tutorial: Creamos esquemas con Google Dibujos.
- Actividad 3. Ahora en equipo: relaciones interespecíficas e intraespecíficas.
- Diario de aprendizaje: Plantilla del cuestionario de autoevaluación.
- Actividad 1. Ahora tú: definimos los ecosistemas y sus componentes.
- Materia y energía
-
- Actividad 1. Ahora tú. Las relaciones tróficas.
- Plantilla: Descubriendo relaciones tróficas.
- Actividad 2. Ahora tú: lee y responde.
- Actividad 3. Ahora en equipo: Ecobote, creamos nuestro propio ecosistema.
- Diario de aprendizaje: Plantilla del cuestionario de autoevaluación.
- Actividad 1. Ahora tú. Las relaciones tróficas.
- Un tesoro bajo nuestros pies
-
- Actividad 1. Ahora en equipo: Hablemos del suelo.
- Actividad 2. Ahora tú. Comprendemos lo que leemos: Vivir en el suelo.
- Plantilla: Preguntas de la lectura del cómic.
- Plantilla: Cuestionario coevaluación del póster.
- Actividad 3. ¡Escarbamos!: Las propiedades del suelo.
- Diario de aprendizaje: Plantilla cuestionario de autoevaluación.
- Biodiversidad: comprometidos con su defensa
-
- Actividad 1. Ahora en equipo. Si tomamos medidas habitaremos un mundo mejor.
- Plantilla: Planificando una presentación oral.
- Presentación: Uno, dos ,uno,dos probando... (pautas para la exposición oral).
- Plantilla: Cuestionario de coevaluación de la exposición oral.
- Tutorial: Recomendaciones de búsqueda en Google.
- Actividad 2. Ahora en equipo: espacios protegidos extremeños.
- Tutorial: Creamos un mapa con Google My Maps.
- Actividad 3. Ahora en equipo: Recordamos a Felix y Jaques.
- Diario de aprendizaje: Plantilla cuestionario de autoevaluación.
- Evaluación final del proceso y del equipo.
- Plantilla: Cuestionario de autoevaluación final individual.
- Plantilla: Cuestionario de autoevaluación final del equipo.
- Plantilla: Cuestionario de autoevaluación final individual.
- Actividad 1. Ahora en equipo. Si tomamos medidas habitaremos un mundo mejor.
- Actividades complementarias
-
- Actividad 1. Ahora en equipo: ¿jugamos a Pasapalabra?
- Actividad 2. Ahora tú. Comprendemos lo que leemos: investigación sobre las laderas.
- Actividad 3. Sabías qué...las abejas son mucho más importantes de lo que pensamos.
- Actividad 1. Ahora en equipo: ¿jugamos a Pasapalabra?